Barcelona recuperará este 12 de marzo el espíritu del ‘No a la Guerra’
por LibreRed
9 años atrás 2 min lectura
Este 12 de marzo, una veintena de organizaciones sociales están convocando a una manifestación por el centro de Barcelona bajo el lema “Pueblos por la Paz”.
Se trata de la tercera movilización popular que organiza la Plataforma, tras el pasado 12 de diciembre cuando una concentración supuso el punto de partida para el inicio de una campaña que tiene como principal objetivo recuperar el espíritu del masivo y combativo “No a la Guerra” y el “OTAN No, bases fuera”.
La marcha del 12M iniciará a las 17:00h en Plaza Catalunya y llegará hasta Plaza Sant Jaume, donde tendrá lugar la celebración de un acto que contará con intervenciones musicales, poesía, lectura de un manifiesto y entrega de una carta al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat de Catalunya en la que se pedirá un posicionamiento firme de estas instituciones contra la guerra, el imperialismo y la OTAN.
12M, una fecha simbólica
Precisamente el sábado 12 de marzo se cumplen 30 años del ‘No’ de Catalunya en el referéndum sobre la permanencia en la OTAN, cuando casi un millón y medio de personas votaron a favor de la salida de la organización. Hace 30 años, el movimiento por la paz y diversos movimientos sociales y políticos protagonizaron una larga campaña para que España saliera de la OTAN, que culminó con el referéndum del 12 de marzo de 1986.
La fecha escogida para la manifestación no es casual, puesto que la Plataforma busca de esta manera recuperar el ciclo de protestas llevadas a cabo durante la década de los 80 y exigir la celebración de un nuevo referéndum para salir de la organización atlántica.
Campaña estatal
Fuentes internas de la Plataforma Unitaria y Popular contra la Guerra y la OTAN, confirman que ya se han iniciado conversaciones con otras plataformas del territorio español para articular una campaña a nivel estatal que podría culminar con una gran coordinadora y la convocatoria de manifestaciones en varias ciudades como Madrid, Zaragoza, Bilbao, Valencia, Sevilla o La Coruña.
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
AGBAR comienza proceso de evaluación ambiental desaladora en la Región de Atacama
por SINTRASAR (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Intendencia autoriza céntrica marcha protesta contra arbitrariedades del Transantiago
por
18 años atrás 1 min lectura
Un grupo de intelectuales y políticos promueve la Internacional Progresista
por El País
5 años atrás 3 min lectura
Obispos brasileros Casaldáliga y Valentini expresan su solidaridad con el pueblo hondureño
por Pedro Casaldáliga y Demétrio Valentini (Brasil)
16 años atrás 1 min lectura
Banderazo en Suecia: «¡Chile En Contra!»
por Canal del Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
1 año atrás 1 min lectura
«Perspectiva tras la Catástrofe: La complejidad de la Naturaleza»
por Almedio Consultores (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.