Monsanto, el gobierno alemán y la Comisión Europea demandados por PAN Europa debido a su evaluación del glifosato
por
9 años atrás 3 min lectura
Traducción:
Lucía Sepúlveda Ruiz para Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile y
Campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile
2 de marzo, GM Watch
Seis ONGs ambientales (la Red de Acción en Plaguicidas Europa, la Red de Acción en Plaguicidas Reino Unido, Generaciones Futuras, Naturaleza y Progreso de Bélgica y Wemove de la Unión Europea, de cinco países europeos) presentaron hoy una queja legal formal contra los responsables de la evaluación de glifosato en Europa, por negar los efectos cancerígenos de glifosato y renovar su licencia comercial para el mercado europeo.
En marzo de 2015, glifosato fue reclasificado por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) como probable cancerígeno en seres humano. Pero en Europa, el Instituto Federal Alemán de Evaluación de riesgo, actuando como relator para la Comisión Europea y EFSA (Autoridad Sanitaria Alimentaria) aprobó la postulación de la industria y propUso clasificar a glifosato como “no carcinogénico”. La ley de plaguicidas de la Unión Europea de 2009 prohíbe los principios activos presentes en plaguicidas que pueden causar cáncer, pero ahora se ha dado luz verde a la renovación de la aprobación de glifosato en Europa.
El 7 de marzo el Comité de Alimentación Animal y de Forraje de la Unión Europea reevaluará la autorización de glifosato por otros 15 años y parece probable que los estados miembros voten a favor.
Los productos basados en glifosato son los herbicidas más usados en el mundo no sólo en la producción de alimentos, sino también en áreas públicas como jardines urbanos, parques y cementerios. No es raro que se puedan encontrar residuos de este plaguicida peligroso en el ambiente, en el alimento y en nuestros cuerpos tal como ocurrió recientemente cuando en la cerveza alemana se detectaron residuos de glifosato (1).
La demanda legal de las ONGs, presentada en Berlin el 2 de marzo, trae a cuenta algunas serias violaciones de las regulaciones de los estatutos y de los estándares científicos que se usaron para negar el carácter carcinogénico del glifosato y requiere al estado fiscales que prosigan la investigación.
En su evaluación, el Insituto Alemán inicialmente se basó totalmente en las estadísticas de carcinogenicidad y de evaluación entregadas por el Grupo de Tareas de Glifosato (2). Pero después que la OMS clasificó a glifosato como “probable carcinogénico en seres humanos”, el Instituto encontró incidencia estadísticamente significativa de tumores en cinco ratas, entregada por la industria, usando un test diferente de estadísticas (el “test de tendencia”) (3).
Sin embargo, en flagrante violación de las pautas de la OECD y de los principios científicos, el Instituto y luego la EFSA descartaron estos hallazgos como irrelevantes para la exposición (ver Anexo para una explicación detallada) (4).
“Cuando vimos cómo el Instituto Alemán de Evaluación de Riesgo y EFSA por una parte, y los expertos de la OMS por otra, podían llegar a conclusiones opuestas luego de revisar los mismos estudios en animales, quedamos atónitos por ello”, dice Angeliki Lysmachou de la Red de Acción en Plaguicidas de Europa, PAN Europe.
“Es difícil entender cómo el Instituto Alemán de Evaluación puede simplemente hacer suyos los planteamientos de Monsanto. Monsanto ya había tenido conflicto con la ley y no es la primera vez que ha dado información incorrecta sobre glifosato”, dijo Josef Unterweger, el abogado que presentó los cargos contra Monsanto, el Instituto Alemán y la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea EFSA, a nombre de las ONGs.
“Los erroes en la evaluación de riesgo de glifosato son inaceptables, ilegales y peligrosos. Por eso solicitamos con urgencia a los estados miembros de la Unión Europea rechazar el 7 de marzo la nueva aprobación de glifosato y adoptar una posición de protección de la salud humana y el ambiente”, afirma Angeliki Lysimachou.
Notas
1 http://www.thelocal.de/20160225/tests-find-cancer-inducing-chemical-in-german-beers
2 El grupo “piraguas” de glifosato formado jpor organizaciones de la industria liderados por Monsanto http://www.glyphosate.eu/legal-notice
3 http://www.pan-germany.org/download/PAN_Germany_Addendum_analysis_09112015.pdf
4 http://www.pan-germany.org/download/Analysis_EFSA-Conclusion_151201.pdf
Fuente: http://www.gmwatch.org/news/latest-news/16755-ngos-press-charges-against-monsanto-german-government-institute-and-efsa-over-glyphosate-assessment con datos de Pesticide Action Network Europe
Artículos Relacionados
Aumentan drásticamente asesinatos de ambientalistas
por
10 años atrás 3 min lectura
Confirmado: la OMS ratificó que el glifosato de las fumigaciones puede provocar cáncer
por Darío Aranda (Argentina)
10 años atrás 11 min lectura
Documental de Fernando Solana: «Viaje a los pueblos fumigados»
por Fernando «Pino» Solanas (Argentina)
6 años atrás 1 min lectura
Naciones Unidas urge a América Latina a adoptar tratado vinculante sobre derechos humanos relacionados al ambiente
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 13 min lectura
“Arica”, documental sobre daños socio-ambientales provocados por empresa minera sueca
por
5 años atrás 6 min lectura
¿La muerte de la Corte Suprema?
por Patricio Bustamante Díaz (Caimanes, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.