El Parlamento Vasco exige que finalice la ocupación ilegal del Sahara occidental
por El Mundo (España)
10 años atrás 2 min lectura
40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
25/02/2016
El Parlamento Vasco ha mostrado hoy su compromiso con la libertad del pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación, y ha exigido el cese de la ocupación «ilegal» del Sahara Occidental, un territorio que «nunca ha pertenecido al Reino de Marruecos».
La Cámara vasca ha aprobado una declaración institucional que ha sido leída por la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, con motivo de la celebración el próximo sábado del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Todos los grupos con representación en el Parlamento Vasco han instado a Naciones Unidas a que «promueva sin más dilación la solución justa y definitiva» de este conflicto, que según el Parlamento Vasco, pasa por la «práctica del derecho de autodeterminación» mediante la celebración de un referéndum libre, «como paso final al proceso de descolonización inacabado».
Han recordado que el Frente Polisario es el «legítimo y único representante» del pueblo saharaui y han solicitado a Marruecos que lleve a cabo la inmediata liberación de los «presos políticos y de conciencia saharauis y cesen las violaciones de los derechos humanos en las prisiones que controla».
También ha pedido que la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) amplíe sus funciones y cometidos y al Gobierno de España que exija a su homólogo marroquí el «escrupuloso» respeto a los derechos humanos en los territorios ocupados.
Asimismo ha emplazado al Ejecutivo central a que otorgue un estatus diplomático a la representación del Frente Polisario en España, «como único y legítimo representante del pueblo saharaui», y que reconozca la República Árabe Saharaui Democrática.
El Parlamento Vasco ha solicitado al Gobierno español que promueva las iniciativas políticas necesarias para lograr una «solución justa y definitiva» en la zona y que, como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dé prioridad al cumplimiento del Plan de Paz para el Sahara Occidental.
La Cámara de Vitoria ha denunciado asimismo el «expolio» de los recursos naturales del Sahara Occidental por el Gobierno de Marruecos y ha solicitado a las empresas que operan en la zona respeto a los derechos de los habitantes del lugar y a las normas internacionales.
Con motivo del 40 aniversario de la proclamación de la RASD el intergrupo parlamentario vasco «Paz y Libertad para el Sahara Occidental» viajará mañana a los campos de refugiados de Tinduf, donde permanecerá hasta el próximo martes.
*Fuente: El Mundo
Más sobre el tema:
Nueva Canarias introduce en el Congreso de los Diputados el referéndum sobre el Sahara – La Opinión de Tenerife
La participación del Polisario en una conferencia en Marruecos sobre el SO dependerá de aclarar … – Sahara Press Service
Colombia y la paz en el Sahara Enrique Santos Molano Columna EL TIEMPO – ElTiempo.com
Artículos Relacionados
1,500 presos palestinos cumplen 20 días en huelga de hambre, ya murió uno
por Regeneración (México)
8 años atrás 5 min lectura
¿El triángulo del terror?
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Neutralizan incursión terrorista marítima
por Resumen Latinoamericano
5 años atrás 3 min lectura
Gustavo Gatica a cinco años del 18 de octubre: «Falta valor en la izquierda para defender el estallido»
por El Mostrador (Chile)
12 meses atrás 4 min lectura
Carta de Paula, presa de la Revuelta
por Paula Cisternas (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
2 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
13 horas atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
13 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
#ReferendumNow #GivePeaceAChance
Sign: http://www.westernsahara-referendum.org/?lang=es