El Parlamento Vasco exige que finalice la ocupación ilegal del Sahara occidental
por El Mundo (España)
10 años atrás 2 min lectura
40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
25/02/2016
El Parlamento Vasco ha mostrado hoy su compromiso con la libertad del pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación, y ha exigido el cese de la ocupación «ilegal» del Sahara Occidental, un territorio que «nunca ha pertenecido al Reino de Marruecos».
La Cámara vasca ha aprobado una declaración institucional que ha sido leída por la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, con motivo de la celebración el próximo sábado del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Todos los grupos con representación en el Parlamento Vasco han instado a Naciones Unidas a que «promueva sin más dilación la solución justa y definitiva» de este conflicto, que según el Parlamento Vasco, pasa por la «práctica del derecho de autodeterminación» mediante la celebración de un referéndum libre, «como paso final al proceso de descolonización inacabado».
Han recordado que el Frente Polisario es el «legítimo y único representante» del pueblo saharaui y han solicitado a Marruecos que lleve a cabo la inmediata liberación de los «presos políticos y de conciencia saharauis y cesen las violaciones de los derechos humanos en las prisiones que controla».
También ha pedido que la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) amplíe sus funciones y cometidos y al Gobierno de España que exija a su homólogo marroquí el «escrupuloso» respeto a los derechos humanos en los territorios ocupados.
Asimismo ha emplazado al Ejecutivo central a que otorgue un estatus diplomático a la representación del Frente Polisario en España, «como único y legítimo representante del pueblo saharaui», y que reconozca la República Árabe Saharaui Democrática.
El Parlamento Vasco ha solicitado al Gobierno español que promueva las iniciativas políticas necesarias para lograr una «solución justa y definitiva» en la zona y que, como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dé prioridad al cumplimiento del Plan de Paz para el Sahara Occidental.
La Cámara de Vitoria ha denunciado asimismo el «expolio» de los recursos naturales del Sahara Occidental por el Gobierno de Marruecos y ha solicitado a las empresas que operan en la zona respeto a los derechos de los habitantes del lugar y a las normas internacionales.
Con motivo del 40 aniversario de la proclamación de la RASD el intergrupo parlamentario vasco «Paz y Libertad para el Sahara Occidental» viajará mañana a los campos de refugiados de Tinduf, donde permanecerá hasta el próximo martes.
*Fuente: El Mundo
Más sobre el tema:
Nueva Canarias introduce en el Congreso de los Diputados el referéndum sobre el Sahara – La Opinión de Tenerife
La participación del Polisario en una conferencia en Marruecos sobre el SO dependerá de aclarar … – Sahara Press Service
Colombia y la paz en el Sahara Enrique Santos Molano Columna EL TIEMPO – ElTiempo.com
Artículos Relacionados
Puerto Rico : Tras un encarcelamiento de 35 años Estados Unidos liberará al independentista Óscar López Rivera
por Servicio de Prensa Alternativa
9 años atrás 7 min lectura
El triunfo sandinista de 1979 se debe recordar siempre
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Colombia: Una campaña electoral enrarecida
por Pedro Santana Rodríguez (Colombia)
8 años atrás 11 min lectura
¿Un nuevo atentado en contra de los derechos Humanos?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
Irma: Cuba sends hundreds of doctors to Caribbean islands devastated by hurricane
por Indenpendet.co.uk
8 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Los CLAP, llamados a vencer el hambre
por Benito López (Venezuela)
9 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
#ReferendumNow #GivePeaceAChance
Sign: http://www.westernsahara-referendum.org/?lang=es