El Parlamento Vasco exige que finalice la ocupación ilegal del Sahara occidental
por El Mundo (España)
9 años atrás 2 min lectura
40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
25/02/2016
El Parlamento Vasco ha mostrado hoy su compromiso con la libertad del pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación, y ha exigido el cese de la ocupación «ilegal» del Sahara Occidental, un territorio que «nunca ha pertenecido al Reino de Marruecos».
La Cámara vasca ha aprobado una declaración institucional que ha sido leída por la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, con motivo de la celebración el próximo sábado del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Todos los grupos con representación en el Parlamento Vasco han instado a Naciones Unidas a que «promueva sin más dilación la solución justa y definitiva» de este conflicto, que según el Parlamento Vasco, pasa por la «práctica del derecho de autodeterminación» mediante la celebración de un referéndum libre, «como paso final al proceso de descolonización inacabado».
Han recordado que el Frente Polisario es el «legítimo y único representante» del pueblo saharaui y han solicitado a Marruecos que lleve a cabo la inmediata liberación de los «presos políticos y de conciencia saharauis y cesen las violaciones de los derechos humanos en las prisiones que controla».
También ha pedido que la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) amplíe sus funciones y cometidos y al Gobierno de España que exija a su homólogo marroquí el «escrupuloso» respeto a los derechos humanos en los territorios ocupados.
Asimismo ha emplazado al Ejecutivo central a que otorgue un estatus diplomático a la representación del Frente Polisario en España, «como único y legítimo representante del pueblo saharaui», y que reconozca la República Árabe Saharaui Democrática.
El Parlamento Vasco ha solicitado al Gobierno español que promueva las iniciativas políticas necesarias para lograr una «solución justa y definitiva» en la zona y que, como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dé prioridad al cumplimiento del Plan de Paz para el Sahara Occidental.
La Cámara de Vitoria ha denunciado asimismo el «expolio» de los recursos naturales del Sahara Occidental por el Gobierno de Marruecos y ha solicitado a las empresas que operan en la zona respeto a los derechos de los habitantes del lugar y a las normas internacionales.
Con motivo del 40 aniversario de la proclamación de la RASD el intergrupo parlamentario vasco «Paz y Libertad para el Sahara Occidental» viajará mañana a los campos de refugiados de Tinduf, donde permanecerá hasta el próximo martes.
*Fuente: El Mundo
Más sobre el tema:
Nueva Canarias introduce en el Congreso de los Diputados el referéndum sobre el Sahara – La Opinión de Tenerife
La participación del Polisario en una conferencia en Marruecos sobre el SO dependerá de aclarar … – Sahara Press Service
Colombia y la paz en el Sahara Enrique Santos Molano Columna EL TIEMPO – ElTiempo.com
Artículos Relacionados
Estocolmo: Homenaje al Che contra la injerencia y amenaza imperialista yanqui!
por Comité Che50 (Estocolmo, Suecia)
8 años atrás 4 min lectura
Congreso Bicentenario, Rebelión Antineoliberal y Neofascismo
por Ivan Muñoz R. (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Dignidad en La Pampa: Vida cotidiana en el norte de Chile en tiempos de pandemia
por Maxine Lowy (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Derechos del Sáhara: Abogada del Tribunal de la UE recomienda anular el pacto pesquero de la UE con Marruecos
por Medios Internacionales
1 año atrás 3 min lectura
Comuna de El Bosque: Enfrentamientos de vecinos con la policía
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
23 muertos y 1.300 heridos: ¿Siguen los carabineros el protocolo durante las protestas en Chile?
por
6 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
#ReferendumNow #GivePeaceAChance
Sign: http://www.westernsahara-referendum.org/?lang=es