Pescador Artesanal marcha desde Cucao a La Moneda, denunciando multa de $ 19 millones por pescar en el “Mar de Chile”
por Medios
9 años atrás 1 min lectura
Gerardo Díaz, pescador artesanal de Cucao, Chiloé, viene marchando desde comienzo de diciembre 2015, hacia La Moneda por insólita multa. Este oriundo de Constitución, debe pagar $19 millones de multa por trabajar en ese Mar que dicen que es de Chile, pero que está destinado por Ley Longueira para uso exclusivo de los industriales. Le van a embargar una embarcación que le donó un privado despues del terremoto y maremoto de 2010, donde perdió todos sus enseres.
https://www.youtube.com/watch?v=Sxc3Cq-h8Ik
Artículos Relacionados
OIT: 40 por ciento de los trabajadores chilenos no recibe ningún beneficio para alimentarse
por Carolina Blanche Goldsack (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
La lista negra de los sindicatos que no tienen derecho a huelga en Chile
por Alejandra Carmona (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La guerra secreta contra Bolivia
por Fortunato Esquivel (AlaiAmlatina)
15 años atrás 5 min lectura
Las sociedades en que se funde la fortuna de la familia Piñera Morel
por Francisca Skoknic (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
El Prontuario del General González Jure
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Mapuches se querellan contra testigo protegido y por intento de homicidio contra werken
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?