Documental: “Pascua Lama, el llanto de la montaña”
por Rodrigo Insunza (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Publicado el 6 de agosto 2015
Creado por el documentalista Chileno Rodrigo Insunza, llega la primera parte del documental “Pascua Lama, el llanto de la montaña”. El trabajo, fue realizado mayoritariamente durante 2013 cuando el proyecto binacional se encontraba paralizado en sus obras gracias a una orden judicial. Esto, tras constatarse una serie de irregularidades cometidas por “Compañía Minera Nevada SPA”, filial en Chile de la canadiense Barrick Gold Corporation.
Entre las pruebas obtenidas por el autor del documental se da cuenta de la contaminación de las aguas que bajan hasta el Valle del Huasco, y además se presentan documentos y pruebas audiovisuales de la afectación a los glaciares que nutren con el caudal de escorrentía del río “El Estrecho” y que nace donde se asienta el proyecto Pascua Lama. Pase a todas las pruebas existentes y de manera inexplicabe, en marzo de este año, el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago resolvió que el proyecto Pascua Lama no daña los glaciares.
Artículos Relacionados
Paraguay: Piden sancionar a médico paraguayo que probó el daño de los agrotóxicos
por Dra Graciela Vizcay Gomez (Paraguay)
11 años atrás 5 min lectura
«Un incendio moral consume nuestra institucionalidad y arrasa nuestros ecosistemas»
por
9 años atrás 5 min lectura
Greta Thunberg, Frances Crowe y el traspaso de la antorcha
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU)
6 años atrás 6 min lectura
Justicia ordenó a Minera Los Pelambres demoler tranque de Relaves El Mauro
por Radio Cooperativa
10 años atrás 4 min lectura
Defensores de los ríos vuelven al Alto Biobío, emblemático territorio de lucha socioambiental
por Patricio Segura (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.