Convocatoria al Décimotercer Encuentro Nacional e Internacional de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
9 años atrás 3 min lectura
CONVOCATORIA AL DÉCIMOTERCER ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA UNIÓN DE EX PRISIONEROS POLÍTICOS DE CHILE (UNExPP)
NACIMIENTO – REGIÓN DEL BÍO BÍO
12, 13 Y 14 DE FEBRERO-2016
Estimados compañeros y compañeras:
El 2015 fue un año importante en nuestra lucha, un año que pasará a la historia, con momentos gloriosos y amargos, de encuentros y desencuentros. Todo esto como consecuencia de la tenacidad con que se dan las luchas sociales y las distintas visiones y estrategias para enfrentar a quienes hasta hoy nos han negado nuestros derechos.
A pesar de todo lo negativo surgido en medio de las luchas del 2015 debemos valorar lo que se logró, por poco que haya sido. Lo más importante es que al calor de la lucha se reactivó un sector importante de los ex presos/as políticos en Chile y en el extranjero. Los antiguos combatientes por el cambio social, volvimos a levantar la voz en defensa de nuestros derechos conculcados por tantos años, frente a un estado indolente y dominado por políticos, incluida la presidente Bachelet, que quisieran que no existiésemos.
Estamos a escasas semanas de encontrarnos una vez más con motivo de nuestro Decimotercer Encuentro Nacional en la ciudad de Nacimiento. Allí analizaremos y evaluaremos lo realizado el año 2015 y planificaremos las tareas que serán necesarias realizar durante el año 2016, que nos permitan acercarnos al logro de nuestros objetivos.
Queridos compañeros, desde nuestro nacimiento como organización hemos perseguido nuestros objetivos con claridad, con tenacidad y perseverancia, porque no decirlo, hasta con obstinación, sin detenernos ante nada que pudiera amenazar los intereses de la causa de los Ex Prisioneros Políticos. No obstante este es momento de volver la mirada hacia atrás y hacer un balance en el cual reconoceremos el camino seguido, en que recordaremos las dificultades que hemos tenido que enfrentar y superar; los errores cometidos y la lección para no repetirlos.
También recordaremos y nos sentiremos orgullosos de la forma en que hemos ido venciendo cada una de esas dificultades. Esto nos debe llenar de optimismo. Pero, también debemos estar concientes de la distancia que todavía nos separa de la meta. Ello nos obliga a renovar estrategias, a buscar nuevas sendas y así acortar la distancia que nos llevara a la meta. Estamos conscientes que a esta altura el tiempo corre en contra de nosotros y nuestras reservas son escasas por lo tanto el llamado es a optimizar nuestros recursos tanto humanos, políticos y jurídicos.
Queridos compañeros y compañeras, con alegría y entusiasmo, convencidos de tener la RAZÓN de nuestro lado, enfrentamos este nuevo evento. Este es el espíritu con el cual convocamos a nuestras orgánicas a enviar sus delegados a nuestro Décimo Tercer Encuentro Nacional a realizarse los días 12, 13 y 14 de febrero de 2016, en calle Prieto 880, en el internado del Liceo de Nacimiento.
Nelly Cárcamo Vargas Víctor Rosas Vergara
Presidenta Nacional Vicepresidente Nacional
Saludo de Chomsky a los ex PPs de Chile y su XIII Encuentro en Nacimiento organizado por la UNExPP
From: Noam Chomsky <chomsky@mit.edu>
Date: January 23, 2016 at 12:09:36 PM
Subject: A los Ex Prisioneros Políticos de Chile
Noam Chomsky
Artículos Relacionados
Represión Chile 2: El lado amargo de Carabineros y la inteligencia del Estado
por Verdad Ahora TV
10 años atrás 1 min lectura
Chile / DDHH: “No tenemos otro camino que crear un movimiento amplio por los DDHH y Sociales”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
¿Quién es Hugo Larrosa, el empresario argentino detrás de las torturas a trabajadores en Chile?
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
Caso Campillai: Ministro de la Corte Suprema que falló a favor de Claudio Crespo es pensionado de Carabineros
por Etiam Henríquez (Chile)
1 mes atrás 2 min lectura
Lunes 20, a La Moneda, a decirle al presidente: «Ni un criminal de lesa humanidad a la calle»
por Medios Nacionales
11 meses atrás 4 min lectura
¿Cuánto vale la vida de una mujer?
por Paula Campos (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Grande Chomsky y los compañeros de la UNExPP! No quebraron la huelga de hambre del año pasado, denunciaron el famoso «Acuerdo de Rancagua» como una faramalla que sólo serviría al gobierno tal como quedó demostrado con el fracaso de la tal llamada «Mesa de Alto Nivel», ni cedieron a las presiones políticas de ningún partido ni parlamentario en el gobierno.