Víctor Hugo Morales: “Macri es presidente por El Clarín”
por CubaDebate
9 años atrás 4 min lectura
18 enero 2016

Victor Hugo fue despedido de la emisora Continental. Foto Tomada de La Noticia 1.
El primer mes del Gobierno de Mauricio Macri ha venido marcado por el despido de reporteros, entre ellos del destacado periodista uruguayo Víctor Hugo Morales.
Argentina: Víctor Hugo fuera del aire
En una entrevista con Russia Today, Morales ha presentado su visión sobre la dependencia de las empresas periodísticas argentinas del Gobierno y ha explicado quién en realidad toma las decisiones en el país. Además, ha revelado el vínculo entre Macri y el grupo Clarín y ha indicado cómo terminará el país si se paga a los fondos buitre y se aplican políticas neoliberales.
“Tenemos un Gobierno que en un mes, llevándose por delante todos los valores de la república y la democracia, le ha entregado un profundo miedo a muchísima gente”, ha lamentado Morales al denunciar “la opacidad de la libertad de expresión hoy en día en Argentina”.
Según el periodista uruguayo, los dueños de las empresas periodísticas saben que con esa “actitud tan avasallante” y “tan agresiva” y con el poder enorme que da el manejo de la pauta publicitaria por parte de un solo Ejecutivo, “ubicarse en un lugar del espectro político que los ponga demasiado lejos del Gobierno les impide cualquier tipo de negociación”.
“Y las empresas, además, están conducidas por gente que tiene, desde el punto de vista ideológico, un acercamiento a los criterios neoliberales del Gobierno de Macri”, ha añadido el periodista.
“Si hay una voz demasiado disidente como la mía, confrontativa, conocida y con credibilidad para mucha gente, es mejor acallarla”, ha opinado Morales sobre los motivos de su despido.
Al referirse a las recientes declaraciones del presidente argentino en conferencia de prensa, el periodista ha calificado de “disparate” y “mamarracho” que Macri diga que el Gobierno no se mete con los periodistas cuando en realidad ya les han quitado el trabajo a varios de ellos.
El vínculo entre Macri y Clarín
Durante la entrevista, Morales ha abordado también el vínculo entre el actual presidente argentino y el grupo Clarín, al que ha calificado de “adulterador de la vida democrática”.
“Macri es un presidente por Clarín; Macri toda la vida ha sido Clarín, desde el fondo de su historia personal, desde que era presidente de Boca, vive de rodillas ante el grupo Clarín”, ha afirmado el periodista uruguayo, haciendo hincapié en que ha sido este grupo el que lo ha colocado como presidente.
“Siempre hizo las cosas muy bien: ha sido obediente, le ha entregado todo lo que este grupo quería, negocios fabulosos”.
“¿Conocen un país donde el medio de comunicación más importante sea socio del Estado en un Gobierno, sea vendedor del Estado? ¿Qué libertad tiene ese Gobierno para decirle que ‘no’ a quienes le ofrezcan cualquier tipo de negocio? Esta es la relación que hay entre Clarín y Macri”, ha denunciado el periodista.
Si hay una voz demasiado disidente como la mía, confrontativa, conocida y con credibilidad para mucha gente, es mejor acallarla
Asimismo, ha criticado al Gobierno actual de “haber puesto el Estado en manos de lo privado en la República Argentina”. Según el periodista, las empresas en Argentina ya no necesitan cabildeo en el Congreso para tomar decisiones, “porque las toman ellas”.
“El grado de cinismo es como un tsunami que nos envuelve”, ha lamentado Morales detallando que el Gobierno de Macri dijo “vamos a ir por más república” y “vamos a por más democracia” y lo que hace es lo contrario.
Por último, el periodista uruguayo ha hablado de la negociación del Gobierno con los fondos buitre. En su opinión, el pago a estos fondos, “toda la infamia que hay de aceptar de rodillas ante el poder económico internacional”, es la manera que tiene el Gobierno de “pintar” una situación económica buena para unos años y asegurarse la reelección, para “darse ocho años de un festín que normalmente termina con el drama que vivió América Latina y de forma especial Argentina hacia el año 2000″.
(Con información de RT)
Artículos Relacionados
Cristián Cuevas: “Me salí del Gobierno porque hay acciones conspirativas para detener cualquier transformación”
por Patricio López (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
"Las declaraciones de Felipe González son un insulto a las víctimas del franquismo y del pinochetismo"
por Rafael Rico Ríos (España)
10 años atrás 14 min lectura
El belicismo suicida de las democracias autoritarias occidentales
por Wolfgang Streeck (Alemania)
2 años atrás 17 min lectura
Piñera: «y un 18 de octubre, que nunca lo voy a olvidar, se desató una ola de violencia sistemática, profesional, organizada, con tecnología de punta…»
por Cadena Ser (España)
5 años atrás 9 min lectura
Embajador venezolano en Chile: “La elección de Maduro fue más democrática que la de Piñera”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
José ‘Pepe’ Mujica: “Le pido a la vida que me permita seguir ladrando un poco”
por Federico Rivas Molina y Gabriel Díaz Campanella (Desde Uruguay)
6 meses atrás 19 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …