Presentan proyecto para sancionar a quienes “enaltezcan” figura de Salvador Allende
por Diario Uchile |
9 años atrás 1 min lectura

En el documento presentado por el grupo de gremialistas se menciona que “es posible indicar que bajo el régimen de Allende se trasgredieron garantías constitucionales de gran valor como lo fueron el derecho de propiedad, la libertad de asociación y movilización, el derecho a reunión, y otros derechos constitucionales que dejaron tras sí irreparables pérdidas que hasta el día de hoy las víctimas y sus familiares sufren las consecuencias”.
Además, insiste que “la violación sistemática de nuestro Estado de Derecho, constituyó un hecho claro y manifiesto, y cuyos principales afectados fueron los ciudadanos quienes veían, sin ninguna justificación ser arrasados por la maquinaria administrativa de la Unidad Popular, sin mayores contrapesos políticos ni jurídicos”.
Así, indican que “es importante condenar, enérgicamente todo acto que propició y propicia el desencuentro de la familia chilena y que han desencadenado en el pasado o que pudieren desencadenar en lo sucesivo quiebres a nuestra institucionalidad y violaciones a los derechos humanos”.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Justicia española decreta histórico embargo de bienes a Chile por Caso “Clarín”
por Carolina Blanche Goldsack (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Llaman a la ciudadanía a salir en defensa de Andrés Manuel López Obrador
por Andrés T. Morales (La Jornada-México)
19 años atrás 2 min lectura
El EZLN se moviliza con el resto del país contra la política bélica presidencial
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
14 años atrás 6 min lectura
Piden a Zapatero dar a conocer archivos españoles sobre la Operación Cóndor
por La Nación (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Aunque se «lave las manos», Guevara suma un nuevo viernes caótico: Centro Arte Alameda queda en cenizas por acción de Carabineros
por El Mostrador
5 años atrás 4 min lectura
Por fin podemos conocer los contenidos de las 150 leyes secretas de Pinochet
por ArchivosChile.org
15 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Niega, enaltezca o minimice…Aquí hay una contradicción semántica, que me deja en la duda angustiosa. ¿Sabrán hablar en castellano los mentados diputados?
Enaltecer es hacer mas alto, agrandar. Minimizar es hacer más pequeño.
Estos diputados debieron contratar un filólogo y un experto en lógica, Pero según parece los asesoró Cantinflas.
La culpa no la tiene el chancho sino el que le da el afrecho, y esa culpa es de nosotros que elegimos a estos payasos que payasean en la carpa del Senado en la cámara baja.Pensemos en las proximas elecciones y elijamos a los menos ignorantes y menos estafadores del pueblo chileno. Los elegimos y estamos pagando el precio de nuestra estupidez