Chile_Valparaiso: 7° Festival de Cine Indígena y Naciones sin Estado
por ADKIMVN – Cine y Comunicación Mapuche
9 años atrás 1 min lectura

En Valparaíso realizarán el 7° Festival de Cine Indígena y Naciones sin Estado
Del 4 al 10 de Enero de 2016, se realizará el 7° Festival de Cine Indígena y Naciones sin Estado, en la ciudad de Valparaíso.
El Colectivo Cine Fórum de Valparaíso, Chile, invita a participar de las actividades enmarcadas en el Festival, las que contarán con exhibiciones de películas que ayuden a visibilizar el problema de los Pueblos Indígenas Americanos y las Naciones sin Estado del mundo que luchan por obtener independencia y reconocimiento internacional.
Las formas de luchas y las cohabitaciones que se plantean nuestros pueblos indígenas a través de su cultura, formas políticas que irrumpen y todo aquello que se registra fílmicamente tienen cabida en este Festival.
En este contexto, uno de los invitados especiales será el vocero de la CAM, Héctor Llaitul, quien conversará con los asistentes sobre la situación sociopolítica del Pueblo Mapuche.
La entrada a todas las actividades es gratuita.
fuente: http://adkimvn.org/2015/12/22/en-valparaiso-realizaran-el-7-festival-de-cine-indigena-y-naciones-sin-estado/
https://www.facebook.com/adkimvn.org/
ADKIMVN – Cine y Comunicación Mapuche
Correo electrónico: adkimvn@gmail.com
Wallmapu (Territorio Mapuche)
*Fuente: Red Latina sin fronteras
Artículos Relacionados
Análisis de nota “periodística” aparecida en El País (España): “Las voces de la tortura en Venezuela”
por Níkolas Stolpkin (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
El día que fusilaron a Gila, se hizo el muerto y salvó al cabo Villegas
por Juan Sanguino (España)
7 años atrás 8 min lectura
«Biografías», la gira que reúne a dos grandes iconos de la música chilena
por
7 años atrás 4 min lectura
Pablo Neruda -Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto- Parral, 12 de julio de 1904
por Joaquín Sabina (España)
16 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.