Estos son los 20 diputados que rechazaron sacar la imagen de Manuel Contreras de la Academia de Guerra
por El Dínamo
10 años atrás 2 min lectura
/EFE
Por más que Chile Vamos intenta renovar su imagen, el tema de la violación de los derechos humanos en Chile es aún una piedra en el zapato del sector. Si bien RN sacó la alusión al golpe de Estado de sus principios de partido, en la UDI aún hay quienes se oponen a esto, e incluso algunos de sus diputados han salido en defensa de Pinochet.
En esta oportunidad, parlamentarios del partido se opusieron a un proyecto de acuerdo que buscaba sacar la imagen de Manuel Contreras de la Academia de Guerra, como parte de una batería de medidas a favor de las víctimas de derechos humanos. Humberto Oviedo, comandante en jefe del Ejército, había dicho que era facultad de su institución decir si ese cuadro debía permanecer o no en el lugar y que “las figuras que han estado ahí uno las tiene que reconocer y darles el justo valor de lo que hicieron o no. Las fotos no son honores”.
Sin embargo, en el Congreso determinaron que esto no era así, que como representantes de la sociedad podían solicitar que esta imagen sea sacada y reemplazada por una que simbolice unidad. Sesenta y cinco diputados, de RN y la Nueva Mayoría, apoyaron la semana pasada un proyecto de acuerdo para que esta imagen se retire. Mientras que estos son los únicos diputados que estuvieron en contra de retirar la imagen. Todos de la UDI, excepto Diego Paulsen.
-Pedro Pablo Álvarez-Salamanca (UDI)
-Ramón Barros (UDI)
–Sergio Gahona (UDI)
–Gustavo Hasbún (UDI)
-Javier Hernández (UDI)
-María José Hoffmann (UDI)
–José Antonio Kast (UDI)
–Joaquín Lavín León (UDI)
-Andrea Molina (UDI)
–Diego Paulsen (RN)
–David Sandoval (UDI)
–Ernesto Silva (UDI)
-Arturo Squella (UDI)
-Renzo Trisotti (UDI)
–Marisol Turres (UDI)
–Jorge Ulloa (UDI)
–Osvaldo Urrutia (UDI)
–Enrique Van Rysselberghe (UDI)
–Germán Vedrugo (UDI)
–Felipe Ward (UDI)
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
El cura de las dos biblias, figura demoníaca clave de los Doce Verdugos de Yarumal Un relato verdadero de Colombia
por Gonzalo Guillén (Colombia)
10 años atrás 11 min lectura
Cambio21 intenta hacer creer que se avanzó con Bachelet hacia un país más progresista
por Juan Carlos Cuevas Jimenez (Desde el exilio)
7 años atrás 4 min lectura
Ex conscripto que reveló la verdad del Caso Quemados lloró tras conocer condena a involucrados
por Chile Visión
5 años atrás 1 min lectura
La muerte de cientos de menores al cuidado del Estado estremece a Chile
por María Andrea Villada Gaviria (Latin Correspondent)
9 años atrás 3 min lectura
Armada chilena quiere borrar todo rastro de la “Colina del Terror”: La Academia de Guerra Naval
por
9 años atrás 13 min lectura
Nueva Constitución y refundación de las FF.AA. y Carabineros
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Una simple cuestión de proporción, en apariencia.
Pero me parece que el futuro de Chile no radica sino el entendimiento absolutamente racional.
Frío y sin corazón.
«Un matrimonio vecino, que no eran los menos demostrativos afectivamente del vecindario, no perdieron su buna casa en el terremoto. Nosotros sí. Vinieron todos a abrazarnos y a condolerse de nuestra situación, y cuando se fueron, dos dias despúes, aparecieron los dos viejos para regalarnos su heladera a gas que ya no usaban, y fuimos nosotros los que los abrazamos. Porque ese gesto sí que valió más que mil abrazos…..».
No hay tiempo para vengarse. Ni para una justicia que ajusticia energúmenos babosos.
Ella sólo nos quitaría la mitad del escaso tiempo que disponemos para entendernos, asociarnos, o mejor aún, actuar en interdependencia.
Y los nietos nos lo agradecerán.
También podemos elegir la guerra emocional y racional.
«A galopar, a galopar, hasta arrojarlos al mar», cantaba Alberti.
Eso ya no funciona.
Aunque funcionó en los setenta en América Latina.
Mejor trotemos juntos hasta ver clarear el amancecer de Chile Demócrático y Socialista -¿porqué no?- , el que quería Allende.
Y el que quieren todos en esta torta de 65 porciones rojas y 20 blancas y azules.
Tuve una Carpintería donde tenía 65 operarios de planta, 15 en administracion y ventas, 3 directores y dos capos capitalistas.
Y se vendió bien.
Que coincidencia.
El beato Kast, hijo de Nazi que seguro que llegó a Chile con uno de esos pasaportes de la Cruz Roja que daba el Vaticano a los nazi que arrancaban a sud america a olvidarse de sus pecadillos. Y ni siquiera tienen la nobleza de reconocer que un torturador es un torturador, no importa de la ideología que sea. Son un asco y una vergüenza para el país.