Estos son los 20 diputados que rechazaron sacar la imagen de Manuel Contreras de la Academia de Guerra
por El Dínamo
10 años atrás 2 min lectura

Por más que Chile Vamos intenta renovar su imagen, el tema de la violación de los derechos humanos en Chile es aún una piedra en el zapato del sector. Si bien RN sacó la alusión al golpe de Estado de sus principios de partido, en la UDI aún hay quienes se oponen a esto, e incluso algunos de sus diputados han salido en defensa de Pinochet.
En esta oportunidad, parlamentarios del partido se opusieron a un proyecto de acuerdo que buscaba sacar la imagen de Manuel Contreras de la Academia de Guerra, como parte de una batería de medidas a favor de las víctimas de derechos humanos. Humberto Oviedo, comandante en jefe del Ejército, había dicho que era facultad de su institución decir si ese cuadro debía permanecer o no en el lugar y que “las figuras que han estado ahí uno las tiene que reconocer y darles el justo valor de lo que hicieron o no. Las fotos no son honores”.
Sin embargo, en el Congreso determinaron que esto no era así, que como representantes de la sociedad podían solicitar que esta imagen sea sacada y reemplazada por una que simbolice unidad. Sesenta y cinco diputados, de RN y la Nueva Mayoría, apoyaron la semana pasada un proyecto de acuerdo para que esta imagen se retire. Mientras que estos son los únicos diputados que estuvieron en contra de retirar la imagen. Todos de la UDI, excepto Diego Paulsen.
-Pedro Pablo Álvarez-Salamanca (UDI)
-Ramón Barros (UDI)
–Sergio Gahona (UDI)
–Gustavo Hasbún (UDI)
-Javier Hernández (UDI)
-María José Hoffmann (UDI)
–José Antonio Kast (UDI)
–Joaquín Lavín León (UDI)
-Andrea Molina (UDI)
–Diego Paulsen (RN)
–David Sandoval (UDI)
–Ernesto Silva (UDI)
-Arturo Squella (UDI)
-Renzo Trisotti (UDI)
–Marisol Turres (UDI)
–Jorge Ulloa (UDI)
–Osvaldo Urrutia (UDI)
–Enrique Van Rysselberghe (UDI)
–Germán Vedrugo (UDI)
–Felipe Ward (UDI)
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Rudolf Höss, comandante de Auschwitz, ¿cómo pudo hacerlo?
por Ignacio Morgado Bernal (España)
7 años atrás 6 min lectura
Carmen Hertz por ataques de la ultra derecha: “Amedrentada no me siento en absoluto”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Escuelas convertidas en cuarteles: La dramática realidad de los niños mapuches
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Comuneros mapuche presos en Angol terminaron huelga de hambre
por Cooperativa.cl
10 años atrás 1 min lectura
Carlos Margotta: la presencia de Ampuero en acto de defensa de la dictadura “lo inhabilita para seguir siendo Canciller”
por Paula Campos y Gabriela Medina (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El tormento de Gaza y los crímenes de Israel son nuestra responsabilidad
por Noam Chomsky (EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
38 segundos atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Una simple cuestión de proporción, en apariencia.
Pero me parece que el futuro de Chile no radica sino el entendimiento absolutamente racional.
Frío y sin corazón.
«Un matrimonio vecino, que no eran los menos demostrativos afectivamente del vecindario, no perdieron su buna casa en el terremoto. Nosotros sí. Vinieron todos a abrazarnos y a condolerse de nuestra situación, y cuando se fueron, dos dias despúes, aparecieron los dos viejos para regalarnos su heladera a gas que ya no usaban, y fuimos nosotros los que los abrazamos. Porque ese gesto sí que valió más que mil abrazos…..».
No hay tiempo para vengarse. Ni para una justicia que ajusticia energúmenos babosos.
Ella sólo nos quitaría la mitad del escaso tiempo que disponemos para entendernos, asociarnos, o mejor aún, actuar en interdependencia.
Y los nietos nos lo agradecerán.
También podemos elegir la guerra emocional y racional.
«A galopar, a galopar, hasta arrojarlos al mar», cantaba Alberti.
Eso ya no funciona.
Aunque funcionó en los setenta en América Latina.
Mejor trotemos juntos hasta ver clarear el amancecer de Chile Demócrático y Socialista -¿porqué no?- , el que quería Allende.
Y el que quieren todos en esta torta de 65 porciones rojas y 20 blancas y azules.
Tuve una Carpintería donde tenía 65 operarios de planta, 15 en administracion y ventas, 3 directores y dos capos capitalistas.
Y se vendió bien.
Que coincidencia.
El beato Kast, hijo de Nazi que seguro que llegó a Chile con uno de esos pasaportes de la Cruz Roja que daba el Vaticano a los nazi que arrancaban a sud america a olvidarse de sus pecadillos. Y ni siquiera tienen la nobleza de reconocer que un torturador es un torturador, no importa de la ideología que sea. Son un asco y una vergüenza para el país.