Descubiertas once cartas que Miguel Hernández escribió desde cárceles franquistas
por Público.es
10 años atrás 3 min lectura
El escritor Mario Amorós descubrió las cartas escritas en «los años más terribles» del poeta y dirigidas al embajador chileno Germán Vergara Donoso.

MIGUEL HERNÁNDEZ
EFE/Elena Cortés
MADRID.- El escritor Mario Amorós se documentaba para una biografía de Pablo Neruda cuando encontró una carta firmada por Miguel Hernández. Meses después, a este hallazgo se sumaron diez misivas más, todas inéditas, que el poeta envió al embajador chileno Germán Vergara Donoso desde las cárceles españolas.
En estas cartas, Amorós, que ha publicado recientemente la biografía Neruda, príncipe de los poetas, se topó con «los años más terribles» de Miguel Hernández, los que vivió en «las cárceles franquistas» angustiado por la falta de libertad y por la situación precaria de su esposa y su hijo, «que era muy pequeño».
Según el escritor, «ningún biógrafo de Miguel Hernández» conocía la existencia de estas epístolas que halló entre abril y octubre en los fondos del Archivo Nacional de Chile y que lo dejaron «profundamente impactado» al percatarse de que estaban escritas en los años «más relevantes» del poeta, según ha contado en una entrevista con Efe.
«Fue muy emocionante ir viendo las cartas, los sobres, la firma y la letra del poeta», ha recordado el escritor, que ha añadido que, a pesar de todo, no es «un especialista» en esta figura de la literatura española.
Además, Amorós ha puesto de relieve la «importancia» de su hallazgo al tratarse de cartas que «tienen un valor en sí mismas» porque, aparte de provenir de un gran poeta, son el testimonio de «uno de los momentos más difíciles e importantes de su vida».
«Se pueden encontrar muchas cartas más, pero pueden ser de un momento normal de la vida de Miguel Hernández, que ya tienen un valor porque las escribe él pero no son valiosas por sí mismas», ha añadido.
Los documentos, que Miguel Hernández envió al diplomático chileno Germán Vergara Donoso para agradecerle la ayuda que le estaba prestando a su familia y a él mientras seguía en la cárcel, serán donados por Amorós a la familia del poeta alicantino, lo cual supone «un honor» para él.
«Agradezco mucho a la familia del poeta que me haya permitido darlas a conocer de manera desinteresada», ha aseverado, antes de explicar que la familia tampoco conocía la existencia de estas misivas, ante las que se quedaron «gratamente sorprendidos».
Además, el descubrimiento de Amorós en los archivos chilenos no se redujo a las cartas firmadas por Hernández, ya que también encontró cartas, también inéditas, de su esposa Josefina Manresa y de Vicente Aleixandre destinadas a Germán Vergara Donoso «contándole cómo iban las gestiones para ayudar a Miguel».
Aparte de otras epístolas «de otras personas españolas de la época que se movían para sacar a Miguel Hernández de la cárcel», el escritor también halló cartas de personas pertenecientes al régimen, como una de Rafael Sánchez Mazas fechada a 29 de mayo de 1940 y con birrete de la Falange en la que afirmaba que había llevado a cabo «una gestión» para sacar a Miguel Hernández de la cárcel.
A pesar de este encontronazo con los últimos años del poeta, Amorós no planea escribir algo basado en él y prefiere tomarse su hallazgo como «un complemento» para aquellos que investiguen en el futuro sobre este poeta y dramaturgo que acabó falleciendo en la enfermería del Reformatorio de Adultos de Alicante el 28 de marzo de 1942.
«No sé qué plan tendrá la familia, pero sería bueno que establecieran contacto con el Archivo Nacional de Chile y, en la medida de lo posible, digitalizaran mejor la documentación para traerla a España y complementarla con otras cosas que ya existen», ha concluido.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
Leopoldo Vargas el fotógrafo que registró el inicio como Presidente y la muerte de Allende
por Marcos Vargas Caroca (New York City, NY, EEUU)
2 años atrás 5 min lectura
La huesera de la historia o la absurdidad de las guerras
por Sergio Grez (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Musicalización de discursos de Salvador Allende
por Artistas Chilenos
12 años atrás 1 min lectura
Vigilancia permanente
por Edward Snowden (EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
3 horas atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»