La organización noruega sin fines de lucro Care, que lucha por los derechos de las mujeres, publicó un cortometraje para llamar la atención a la cultura masculina actual, que tiene el potencial de promover la no violencia contra las mujeres, informa ‘The Daily Mail‘.
El video presenta varios escenarios donde mujeres, desde edades tempranas, sufren la violaciones, agresiones físicas y violaciones de sus derechos por parte de los hombres.
El video comienza con una voz femenina hablando con su padre antes de que ella naciera. Posteriormente, el cortometraje muestra que hay ciertos comportamientos de hombres que son aceptados como normales, pero que en realidad representan actos de violencia. La campaña insta a los hombres a prestar atención al lenguaje, los comportamientos y las actitudes que desarrollan durante su crecimiento hacia las mujeres.
«Demuestre que usted no tolera la violencia contra las mujeres. Comparta la película y comience su participación en #DearDaddy», reza la última frase del video.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Las 18 mayores traiciones de la casta concertacionista
por Roberto Avila Toledo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La impunidad impide la justicia
por Enrique Villanueva (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Haití se desangra mientras la Comunidad Internacional mira para otro lado (p’a Venezuela)
por Valentino Arteaga (España)
6 años atrás 2 min lectura
La Unión Europea abre sus brazos a los refugiados de la guerra… mientras sean blancos y rubios
por Medios
3 años atrás 8 min lectura
Chile. La visita popular al corazón de Abel Acuña, asesinado por el Estado en la revuelta social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Testigos de un crimen de Estado: Argentina busca a antiguos reclutas para que aporten información
por Constanza Lambertucci (Argentina)
2 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
A estas alturas en que vamos a ser o somos 7500 millones de personas, de las cuales la mitad son mujeres, que hemos llegado a la luna, y a los confines de la galaxia, que hemos descifrado aunque sea parcialmente el genoma y los científicos se pasean por las partículas cuánticas, no hemos sido capaces de crear una civilización de respeto y colaboración entre los sexos, y se sigue actuando con la filosofía de que el más fuerte usa al más débil para su personal esclavitud.
Hay una frase sacada de los Evangelios, que dice: » Lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre» que tiene un profundo significado, si pensamos que la especie humana viene en 2 versiones que tienen que vivir juntas y colaborar con respeto. Antes que matrimonio ni nada por el estilo, existían macho y hembra, que colaboraron mano a mano para crear lo que ahora conocemos por cultura humana y que se ha despegado de la mera evolución biológica.
Solamente los últimos 300 años de nuestra cultura muestran una evolución del pensamiento y la tecnología creada por los humanos que supera lo sucedido los 8 millones de años anteriores. Pero toda la tecnología del mundo no vale un pito, si no somos capaces de vivir con respeto dentro de la familia y de la sociedad, entre hombres, mujeres, niños y viejos, sin abusar los unos de los otros, cuidándose mutuamente. Porque solo este cuidado mutuo hizo que el ser humano evolucionara y despegara para crear lo impensable, e improbable, que es nuestra especie.