La organización noruega sin fines de lucro Care, que lucha por los derechos de las mujeres, publicó un cortometraje para llamar la atención a la cultura masculina actual, que tiene el potencial de promover la no violencia contra las mujeres, informa ‘The Daily Mail‘.
El video presenta varios escenarios donde mujeres, desde edades tempranas, sufren la violaciones, agresiones físicas y violaciones de sus derechos por parte de los hombres.
El video comienza con una voz femenina hablando con su padre antes de que ella naciera. Posteriormente, el cortometraje muestra que hay ciertos comportamientos de hombres que son aceptados como normales, pero que en realidad representan actos de violencia. La campaña insta a los hombres a prestar atención al lenguaje, los comportamientos y las actitudes que desarrollan durante su crecimiento hacia las mujeres.
«Demuestre que usted no tolera la violencia contra las mujeres. Comparta la película y comience su participación en #DearDaddy», reza la última frase del video.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Volviendo a la paradoja de los derechos humanos
por Mariana Zegers Izquierdo (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Jovencita de 23 años desaparecida en La Florida, Santiago de Chile
por Vecinos de Lo Cañas (Santiago, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Indignación en agrupaciones de DDHH por aprobación en Concejo Municipal de San Antonio de Homenaje a “Tejas Verdes”
por Radio Villa Francia (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Argentina: El macrismo quiere intervenir el Archivo Nacional de la Memoria
por Alejandra Dandan (Argentina)
9 años atrás 5 min lectura
Un Informe vergonzoso e inaceptable: el de Human Rights Watch
por Pablo Jofré Leal (Chile)
7 meses atrás 13 min lectura
El drama de la mujer en el mapa
por Nazanín Armanian (España)
9 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
13 segundos atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
6 mins atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
6 mins atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
A estas alturas en que vamos a ser o somos 7500 millones de personas, de las cuales la mitad son mujeres, que hemos llegado a la luna, y a los confines de la galaxia, que hemos descifrado aunque sea parcialmente el genoma y los científicos se pasean por las partículas cuánticas, no hemos sido capaces de crear una civilización de respeto y colaboración entre los sexos, y se sigue actuando con la filosofía de que el más fuerte usa al más débil para su personal esclavitud.
Hay una frase sacada de los Evangelios, que dice: » Lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre» que tiene un profundo significado, si pensamos que la especie humana viene en 2 versiones que tienen que vivir juntas y colaborar con respeto. Antes que matrimonio ni nada por el estilo, existían macho y hembra, que colaboraron mano a mano para crear lo que ahora conocemos por cultura humana y que se ha despegado de la mera evolución biológica.
Solamente los últimos 300 años de nuestra cultura muestran una evolución del pensamiento y la tecnología creada por los humanos que supera lo sucedido los 8 millones de años anteriores. Pero toda la tecnología del mundo no vale un pito, si no somos capaces de vivir con respeto dentro de la familia y de la sociedad, entre hombres, mujeres, niños y viejos, sin abusar los unos de los otros, cuidándose mutuamente. Porque solo este cuidado mutuo hizo que el ser humano evolucionara y despegara para crear lo impensable, e improbable, que es nuestra especie.