Marcha en defensa de la Ley de Medios
por Página 12 (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
Miles de personas se concentraron para rechazar el decreto de Mauricio Macri que modifica la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y limita las atribuciones de la Afsca. También se expresaron contra las declaraciones del ministro de Comunicaciones, Óscar Aguad, quien dijo que la norma aprobada por el Congreso Nacional en 2009 para limitar la concentración mediática «no va a subsistir».
Organizaciones sociales, políticas, trabajadores de medios comunitarios y autoconvocados se congregaron hoy por la tarde en Plaza de Mayo “en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, una manifestación que se organizó a través de las redes sociales.
En tanto, en Mendoza, más de 500 autoconvocados se reunieron en la explanada de la Legislatura provincial, entre los que se encontraban representantes de medios comunitarios y públicos, organizaciones sociales y políticas, y miembros del sindicato de televisión, que entregó dentro de la casa de las leyes a la vicegobernadora Laura Montero un petitorio.
Hoy el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) insistió en que no renunciará a su cargo y advirtió que «no se puede en nombre de la calidad institucional» intentar «violar la ley de Medios». Sabbatella aclaró que el DNU que pasó a la Afsca y Afstic bajo la órbita del Ministerio de Comunicaciones «no le quita ninguna función, responsabilidad o atribución».
«El directorio del AFSCA está nombrado por cuatro años, es un directorio plural, que se designa dos años antes del final de un mandato presidencial, para que el nuevo presidente tenga que convivir dos años con el directorio. Es una práctica democrática, y no admite demasiada discusión. Por eso yo aclaré que no iba a renunciar porque sería ser cómplice de violar la ley», detalló el titular de la Afsca.
En declaraciones a radio Del Plata, el funcionario dijo además que lo que sucede con la asunción de Mauricio Macri «no es un problema, es algo que la propia ley quiere que suceda, que es la convivencia entre el nuevo Gobierno y el directorio durante dos años».
Sabbatella cuestionó la posición del flamante ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, sobre la Ley de medios, pero advirtió que «hay una ley, y deben cumplirla». «No se puede en nombre de la calidad institucional, de la calidad de la democracia, llegar y lo primero que hacen es violar una ley. Tendrán que resolverlo en el Parlamento nacional, deberán construir las mayorías necesarias para tener la ley que ellos quieran tener», subrayó.
Con respecto al DNU que firmó Macri el último sábado, que cambia de órbita al AFSCA y a la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), el ex intendente de Morón aclaró que no afecta el funcionamiento de esos organismos.
«El decreto no le quita ninguna función, responsabilidad o atribución porque no podría hacerlo porque no hay ninguna necesidad ni urgencia para hacerlo. Solo lo cambia de órbita, pero AFSTIC y AFSCA siguen trabajando con su mismo directorio y de la misma manera que lo venía haciendo», explicó.
*Fuente: Página 12
Artículos Relacionados
“Al Gobierno no le gusta que los turistas vean manifestaciones en La Moneda”
por Javier Candia y Daniela Ruiz (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Gobierno aplicará este viernes ley de Seguridad del Estado por desmanes en Aysén
por Iván Oliveros (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
EE.UU. ayudará a los “gobiernos legítimos” de América Latina a evitar que las protestas “se conviertan en sublevaciones”
por El Clarin (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Empresario Francisco Javier Errázuriz recibió fuerte golpiza de parte de un empleado
por El Rancahuaso
16 años atrás 1 min lectura
Pablo Zalaquett: Si con las fuerzas policiales no alcanza, hay que pedir ayuda a Fuerzas Armadas
por Denisse Charpentier (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Macri entró no con una retroescavadora, sino con un pelotón de demolición listo para tumbar cualquier obstáculo que se oponga a la implantación del neo liberalismo a la sudamericana. Con monopolios informativos, organismos de represión, endeudamiento externo que termina en la cuenta de Suiza de los políticos, vía libre a transgénicos y pesticidas sin control,. educación pagada y réquete pagada, pensiones de hambre, rechazo a investigar crímenes y secuestros de las dictaduras, adhesión a cualquier tratado externo que demuela a latinoamérica etc etc.
Un tratamiento de shock completo y financiado por los propios shockeados.
Además de todo esto, hoy leo la noticia de que ese Macri ha nombrado por decreto a dos jueces del supremo.
Parece tener mucha prisa en reconducir a Argentina al redil del Imperio.
Con jueces obedientes no tardará muchos días en copiar la ley mordaza vigente en España e instalarla en Argentina, para castigar severamente a todo aquel que proteste, aunque en las manifestaciones no rompan un solo cristal.
Va muy deprisa y sin disimular sus intenciones, lo que me hace sospechar, que este individuo, hace ya mucho tiempo que está al servicio del terrorismo yanqui contra Latinoamérica.