¿Por qué debemos preservar, profundizar y defender la Revolución Bolivariana?
por Yadira Córdova (Venezuela)
10 años atrás 6 min lectura
Para quienes militamos en la Revolución Bolivariana como razón de vida, las elecciones son siempre una oportunidad para la reflexión y la profundización de este proceso Bolivariano y Chavista; es más que la escogencia de nuevos responsables de tareas en el Estado; se trata de seleccionar liderazgos que tendrán la inmensa responsabilidad de continuar profundizando la revolución y ejerciendo el poder formal para su defensa institucional. Es una condición ineludible para seguir avanzando en la construcción del horizonte socialista que nos trazamos como nuevo sentido común impulsado y luchado por nuestro Comandante Hugo Chávez, ahora dirigido por el Presidente Nicolás Maduro.
Desde que se inició formalmente nuestra Revolución, el Comandante Hugo Chávez fue avanzando en la activación del poder del pueblo como fuente de la soberanía de la Patria. Esto lo hicimos a partir de la toma de conciencia mediante la formación, la organización y la movilización, para rehacer la República y poder concretar el sueño colectivo, el Proyecto Nacional Simón Bolívar, contenido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como resultado de una gran realización histórica desde 1999.
La conducción del proceso de transformación chavista bolivariano, colocó como centro la vida y dentro de ella, al ser humano. En ese esfuerzo dialéctico se han venido creando condiciones para la transformación del pueblo en sujeto histórico a partir de un ejercicio inédito de poder colectivo. Los derechos fundamentales del ser humano pasaron a constituir la dirección ético-política de este proceso de cambio, la recuperación del sentido de la vida colectiva. De modo que el poder del pueblo constituye un eje explícito en la disputa política. Es este el centro de la confrontación. La soberanía del pueblo versus la entrega a las fauces imperiales.
Durante los años transcurridos en Revolución se ha avanzado en concretar condiciones materiales para el pueblo más excluido, en producir conceptos y categorías para nutrir la conciencia y provocar cambios en las relaciones esenciales de la vida en común. Al mismo tiempo se han generado enormes cambios en lo referente al modelo de gestión pública.
Por ello es indispensable mantener en resguardo y en expansión nuestro proceso. Aún falta mucho por construir, por desplomar y por crear.
La sola posibilidad de detener o, peor aún, revertir esta Revolución representa el fin de toda esperanza para los pueblos oprimidos del mundo, el venezolano en primer término.
En el año 2002, durante el Golpe de Estado, las y los venezolanos pudimos constatar lo que representa el fascismo en el poder formal: persecución, violación de la DDHH, asesinatos, entre otros. Igualmente, a lo largo de cada proceso electoral han sacado sus garras en contra del pueblo y de todo lo construido por la Revolución, con saldos de destrucción de vidas humanas, y de infraestructura de servicios para el pueblo: escuelas, centros de salud, unidades del Metro.
Por encima de lo que ocurre en nuestro país es necesario ubicar la determinación fundamental, que no es más que el peso que tiene Venezuela, en la integración y unión latinoamericana y Caribeña, lo cual se opone a los intereses de los EEUU desde la colonia.
Hoy Venezuela y en general la América Latina y el Caribe constituyen la zona geoestratégica más importante para los EEUU por la importante concentración de recursos y la necesidad del imperio norteamericano de contener el nuevo sentido que le han imprimido los pueblos en lucha permanente por su emancipación, junto con los gobiernos de la región que están fortaleciendo la independencia y la unidad de américa latina y el caribe, así como la idea de avanzar en la construcción de un sistema político, económico y social que transcienda el modelo neoliberal capitalista.
Cierto es que, hacer Revolución, es un camino tortuoso de muchos obstáculos, con contradicciones esenciales que se muestran a cada paso. Lleno de caretas oportunistas y también de grandes sacrificios. También es innegable lo que hemos logrado y seguiremos logrando; no es poca cosa… No menos cierto es que solo la conciencia y la capacidad de lucha nos permite mantener el rumbo en medio de cualquier vicisitud o error. Lo esencial es mantenernos en el camino de la Revolución y resolver constantemente esas contradicciones, corregir errores, superar vicios o debilidades. Indispensable crear condiciones para que avancen y/o se profundicen valores, principios y desafíos de la construcción del Socialismo Bolivariano y Chavista: solidaridad, protección ambiental, despegue y expansión productiva, fortalecimiento del Poder Popular, las comunas, sentido de Patria soberana, respeto por el otro, entre otros.
“…Hay que ir articulando, englobando, aclarando, unificando criterios, aún dentro de la diversidad y de la gran flexibilidad creativa que es toda revolución. Hugo Chávez. Aló Presidente Teórico 1. Las comunas y los cinco frentes para la construcción del Socialismo.” Mayo 2009.
Una vez más es el pueblo quien saldrá a defender la Revolución Socialista, Bolivariana y Chavista. Es nuestro pueblo el que ha resistido todo el embate de estos años, acelerado en los últimos dos-2014-2015: guerra totl (económica, sicológica, política). Las agresiones a la vida familiar, comunal, en general han producido importante malestar en el pueblo. Las colas mas alla de ser una gran incomodidad, han buscado humillar al pueblo pobre y producir desmoralización en la colectividad. Si bien en los primeros meses pudieron mellar la confianza en el proceso revolucionario, a medida que avanzaron en su nueva estrategia se fue develando el verdadero plan al que le servía de vehículo. Sin embargo, este mismo pueblo agredido por la oligarquía y sus seguidores, ha sabido resistir y ha alcanzado nuevos niveles de conciencia. Ya nuestro Comandante Chávez lo decía, el látigo de la Contrarrevolución hace avanzar la Revolución. El Presidente maduro se colocó al frente de la batalla y ha venido alcanzando de nuevo a la conciencia patriótica de nuestro pueblo vencedor de mil batallas.
Hoy el pueblo corea: tenemos problemas, pero los resolvemos nosotros. No lo hará la oligarquía, mucho menos el imperialismo…
Este domingo 6D, demostraremos al mundo que somos un bloque histórico frente al neo colonialismo, frente al avasallamiento neoliberal, en contra de toda dominación imperial.
Demostraremos al mundo que estos diecisiete años de Revolución Socialista, Bolivariana y Chavista, han sido para fortalecer nuestra capacidad de lucha, nuestro sentido crítico sin claudicar, nuestro compromiso con la liberación y nuestra decidida convicción de defensa de la Patria que levantamos con nuestro Comandante Hugo Chávez y que nos la encargó el 08 de diciembre de 2012.
Este 6D, demostraremos de que se trata este pueblo cuando se moviliza en UNIDAD, LUCHA BATALLA Y VICTORIA.
* Yadira Córdova es Militante revolucionaria. Ex Ministra del Gobierno revolucionario con el Comandadnte Chávez. Profesora universitaria
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
Bolivia en el espejo: la nueva Constitución
por Aparicio • Gerardo Pisarello (España)
18 años atrás 9 min lectura
Nuevas evidencias sobre asesinato del General Schneider
por John Dinges (ArchivosChile, EEUU)
15 años atrás 10 min lectura
El Bloque Capitalista Occidental se niega a aceptar la nueva realidad geopolítica
por Níkolas Stolpkin (Chile)
12 meses atrás 10 min lectura
Al hundimiento del gobierno de Macri no lo salva el FMI
por Jorge Marchini (Argentina)
7 años atrás 8 min lectura
Vecinos contra vecinos
por José Antonio Gutiérrez D.(Rebelión)
10 años atrás 7 min lectura
Cómo Washington y Ankara cambiaron el “régimen” en Damasco
por Thierry Meyssan (París, Francia)
7 meses atrás 16 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
A mi lerdo juicio, creo que la palabra Revolución, Voluntad Popular, y todo lenguaje relacionado con el pasado político en defensa del Proletariado, del Obrero, del explotado de la oligarquía, etc., debería ser absolutamente cambiado por otro que realmente trabaje «dentro del stablishment Mundial», comandado por EEUU.
Los latinos debiéramos trocar las fuerzas del impulso sanguíneo dirigiendo esa pasión de justicia y verdad por otros senderos mas «políticamente actualizados», para tratar de llegar al corazón de piedra de los racionalistas del norte, por otra vía que el de la sangre.
A ellos no les importa que la sangre se derrame si no es la de ellos.
El Gobierno del Planeta nos quiere empujando del mismo lado y para el mismo objetivo: tal vez piensen que no hay otra alternativa.
Que no hay forma de que gocemos todos del Pastel, no porque él se está terminando, sino porque no habrá ni harina ni agua ni huevos para nadie…
Ni ricos ni miserables.