César Bona:"Yo no haría mejor mi trabajo si me pagaran más"
ENTREVISTA AL MEJOR MAESTRO DE ESPAÑA
Uno de los 50 mejores maestros del mundo, según el premio Nobel de los profesores, se muestra crítico con el Libro Blanco del Docente y advierte de que las causas del fracaso escolar son, entre otras, que la escuela no valora el factor humano y que los docentes no están haciendo del colegio un lugar donde los niños quieran ir.
Cine palestino: creación y resistencia
El cine no sólo abre una ventana a otras intimidades, sino que permite participar de ellas. No se trata sólo de ‘decir’, de ‘comunicar’ algo distinto, sino de construir la posibilidad de otras realidades diferentes de las hegemónicas, la posibilidad de crearlas, de habitar las grietas que se abren en los márgenes: cine que es más que cine, que es resistencia y supervivencia.
Feminismos latinoamericano y filosofías de la liberación
Entrevista a Francesca Gargallo
Me repele el individualismo capitalista, el que aísla las personas para que no puedan tener una acción común de defensa de su hábitat y sus derechos. Es un individualismo que se construye teniendo por modelo la imagen de una libertad masculina irresponsable con sus afectos, sorda a los compromisos, descuidada. Desgraciadamente, el sistema capitalista la ha convertido en una especie de sentido común, el esfuerzo individual para el propio beneficio se festeja, se le cree moderno, se le da una mayor valoración que a la capacidad de tejer relaciones igualitarias y de cuidado con las que liberarse del yugo de la soledad y la precariedad.
Sistema de Salud: Cuba vs. EE.UU.
Cuando fue entrevistado acerca de su película, Moore dijo: «Si la gente pregunta, díganles que Sicko es una comedia acerca de los 45 millones de personas sin salud pública del país más rico de la tierra».
Observatorio en Discapacidad cuestiona campaña de la Teletón
Como una transgresión a los derechos de los niños, y de las personas con discapacidad en general calificaron desde el Observatorio en Discapacidad de la Universidad de Chile, la campaña mediática de la Teletón, ya que los sitúa como “objetos de lástima y no como sujetos con derecho a trabajar, a educarse”, señalan desde el organismo.
Jovino Novoa, primer condenado del “Caso Penta”, cumplirá pena … en libertad
Octavo Juzgado de Garantía de Santiago confirmó el acuerdo entre la Fiscalía y el líder de la UDI respecto del juicio abreviado. Condenado a tres años de presidio remitido por delitos tributarios, el ex senador mantendrá sus derechos políticos, lo que le permitiría una eventual nueva conducción del partido e incluso regresar al Congreso.
El Papa, contra la "injusta distribución de la tierra"
Criticó la «injusta distribución de la tierra (…) los alquileres injustos por casas en mal estado» y la falta de infraestructura básica, como el abastecimiento de agua. Ese tipo de situaciones son «una consecuencia de nuevas formas de colonialismo» y de una «cultura del despilfarro», advirtió. Además alabó los valores de la «resistencia» y la «solidaridad» en los barrios pobres, que la «sociedad opulenta, anestesiada por un consumo desenfrenado parece haber olvidado».
Venezuela y el valor de las palabras
El Presidente venezolano denunció también que la oposición se ha negado reiteradamente a firmar el acuerdo propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a todos los grupos participantes del proceso electoral de que se respetarán los resultados emanados del organismo comicial y que en caso de reclamos se procesarán los mismos por las vías establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Al mismo tiempo destacó que el Gobierno Bolivariano y las fuerzas que componen el Gran Polo Patriótico (GPP) reconocerán inmediatamente los resultados que difunda el CNE “gane quien gane”.
La chispa que puede encender la pradera kurda
La OTAN se ve, entonces, forzada a plantear su defensa de la integridad territorial turca, porque saben que los kurdos miran toda esta crisis como una oportunidad de luchar por su derecho a la autodeterminación represado por un siglo de autoritarismo secular y religioso. En el Kurdistán nace un nuevo mundo en medio de las ruinas. Es un mundo hermoso, aún embrionario, de participación popular, de organizaciones horizontales, donde se busca la relación armoniosa con el medio ambiente y la igualdad de las personas, la liberación de la mujer y la fraternidad entre los pueblos que habitan la región, independientemente de etnia y credo. Este proyecto lo han llamado “Confederalismo Democrático”.
Venezuela: Identificado autor intelectual del crímen del dirigente de AD, Luis Manuel Díaz
El Defensor del Pueblo, Tarek Willian Saab aseguró este jueves, a través de cuenta en Twitter @TarekWiliamSaab que, ya las autoridades policiales tienen identificado al presunto autor intelectual del citado crimendel secretario general de Acción Democrática (AD), Luis Manuel Díaz, quien recibió un disparo durante un mitin de campaña en el estado estado Guárico.