Estos muertos que no cuentan: Beirut, agujero negro
por Fausto Giudice (Francia)
10 años atrás 2 min lectura
Este artículo, publicado en Tlaxcala, el 13.11.2015, está disponible en los siguiente idiomas:
Ελληνικά : Οι νεκροί αυτοί που δεν μετρούν: Βυρηττός, μαύρη τρύπα
Italiano I morti che non contano: il buco nero di Beirut
English Deaths that don’t count: Beirut, a black hole
Traducido por María Piedad Ossaba
Me siento indignado, me he rebelado, estoy asqueado. Ayer jueves 12 de noviembre de 2015, a las 6 de la tarde, tres kamikazes daeshistas se hicieron explotar en una de las calles más concurridas de Burch El Barachne, en Beirut. Hecho que ha dejado un saldo de 43 personas muertas y 239 heridas.
Esta mañana, hice un recorrido por la prensa mundial para ver lo que dice de ese ataque terrorista. Consulté los titulares de los diarios de 18 países europeos y de los principales periódicos en otros continentes. Nada. Nada. Nada.
Los muertos de Beirut no aparecen en primera plana en NINGÚN diario europeo, con una excepción: el Frankfurter Allgemeine Zeitung, que dedica un título neutro, minimalista, en la parte inferior de la página: «Dutzende Tote bei Anschlag en Beirut» (decenas de muertos en un atentado en Beirut «).
Habrá que leer la prensa libanesa e israelí para encontrar la información en la primera página. Ahora por dos segundos imagine que los kamikazes se hubieran hecho explotar en la Avenida Louise en Bruselas, Via Veneto en Roma, en un centro comercial en Vancouver o en cualquier otro lugar del Primer Mundo. Habría salido en la primera plana de todos los titulares del planeta y se hubiera repetido sin pausa en todas las pantallas. Pero Beirut no hace parte del Primer Mundo. Moros matando a otros moros a nadie le interesa (¿a quién le importa?). Vaya, todos somos…payasos.
Gracias a: Tlaxcala
Fuente:
Fecha de publicación del artículo original: 13/11/2015
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=16512
Artículos Relacionados
España-Bios Politikos. Por qué son mejores unas terceras elecciones
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
La crisis europea en el espejo de la experiencia latinoamericana
por Raúl Zibechi (Uruguay)
15 años atrás 5 min lectura
Las revoluciones contra las vanguardias
por Raúl Zibechi (Uruguay)
14 años atrás 5 min lectura
Martin Luther King, las mujeres y el movimiento
por Mumia Abu-Jamal (EE.UU.)
12 años atrás 13 min lectura
La amenaza marroquí: ahora sí que todossomosaminetu
por En Arenas Movedizas (españa)
16 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Esa moda ridícula de decir «Todos somos Charlie Hebdo» o «Todos somos franceses» es parte de la hipocresía occidental. Yo no soy ni charlie H. ni francesa, ni europea ni del Medio Oriente: soy miembro de la Humanidad. y soy sudamericana. Y estoy hasta el moño de las lágrimas de cocodrilo, con el perdón de los cocodrilos, de los medios de comunicación occidentales.
Occidente no es inocente, le venden armas a los desesperados de todo el mundo, inventan complots, mienten descaradamente y montan escenarios. Así voltean gobiernos establecidos inventan «primaveras árabes» y dejan despaturrados a los países, y después se quejan si les devuelven la mano.
¡Un poco de decencia y humanidad, por favor!