Internados Lingüísticos de Mapuzugun – Verano 2016
por Estudiantes Mapuches
10 años atrás 2 min lectura
El Internado Lingüístico de Mapuzugun (ILM) “Mapuzuguletuayiñ” tiene como finalidad revitalizar y generar competencias comunicativas óptimas del idioma Mapuzugun en los jóvenes del Wajmapu. Esto mediante el método de inmersión lingüística que consiste en organizar y generar espacios óptimos donde la situación comunicativa se realice en el idioma propio. Con esta labor se busca tener un impacto sociocultural que genere la réplica de esta experiencia en otros territorios del Wallmapu, a fin de fortalecer la actual Red por la revitalización lingüística del Mapuzugun, siendo los chilkatufe portadores de esta experiencia y futuros constructores de sus propias iniciativas.

El proceso se desarrolla en un periodo que consta, actualmente, de 7 a 20 días en verano e invierno, dependiendo del nivel de progreso en la adquisición del idioma. Los chilkatufe (estudiantes) son inmersos al lof o comuna que dispone de las condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de pentukun, keyuwun, rakizuam, aukantun (juegos ancestrales), feyentun, yamuwun (respeto hacia nosotros como personas), el ekun (respeto hacia los espacios naturales), entre otros, los chilkatufe interiorizan y comprenden parte de Mapunche Kimün, al mismo tiempo que son capaces de interactuar en el idioma.
Los ILM de este año recogen la continuidad de los internados lingüístico de Walüng (verano) y Pükem (invierno), junto a un nuevo proceso que incluirá la selección de 70 nuevos chillkatufe. Estos se realizarán durante el mes de Enero, del 19 al 30, y Febrero, del 10 al 24, respectivamente. Esta enfocado a jovenes Mapuche y no Mapuche.
Esta labor está dedicada a nuestros Fütakeche, a nuestros antepasados, a pu pichikeche, a Rayen que nos mira desde Wenümapu. Vaya un gran abrazo a quienes luchan por nuestra lengua materna y un agradecimiento a pu wenüy que creen en esta iniciativa. A seguir luchando y sumando los esfuerzos.
Inscribete y participa de esta experiencia!
Mapuzuguletuayiñ wallmapu mew.
Contacto:
ilmapuche2014@gmail.com
Url de postulación:
Nivel 1 (10-24 Febrero/ 70cupos):
goo.gl/forms/laQ9ZUBzDL
Nivel 2 (Continuidad/ 19 al 30 Enero/ 30cupos):
goo.gl/forms/o3RguX41PQ
Artículos Relacionados
Diez Consejos para militantes de Izquierda
por Frei Betto (Brasil)
6 años atrás 7 min lectura
Falleció el padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la teología de la liberación
por Alejandro Céspedes García (Perú)
1 año atrás 4 min lectura
Libro de académicos chilenos sobre «Teoría y práctica de la IA» ha sido editado en Europa
por Dr. Guido Asencio y Mg. Bruno Villalobos (Chile)
9 meses atrás 4 min lectura
¿Quién mató a Homero Arce, el poeta y secretario personal de Neruda, asesinado en 1977?
por Virginia Vidal (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Comunicado del EZLN: El Festival CompARTE y la Solidaridad
por Enlace Zapatista
9 años atrás 10 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.