Internados Lingüísticos de Mapuzugun – Verano 2016
por Estudiantes Mapuches
10 años atrás 2 min lectura
El Internado Lingüístico de Mapuzugun (ILM) “Mapuzuguletuayiñ” tiene como finalidad revitalizar y generar competencias comunicativas óptimas del idioma Mapuzugun en los jóvenes del Wajmapu. Esto mediante el método de inmersión lingüística que consiste en organizar y generar espacios óptimos donde la situación comunicativa se realice en el idioma propio. Con esta labor se busca tener un impacto sociocultural que genere la réplica de esta experiencia en otros territorios del Wallmapu, a fin de fortalecer la actual Red por la revitalización lingüística del Mapuzugun, siendo los chilkatufe portadores de esta experiencia y futuros constructores de sus propias iniciativas.

El proceso se desarrolla en un periodo que consta, actualmente, de 7 a 20 días en verano e invierno, dependiendo del nivel de progreso en la adquisición del idioma. Los chilkatufe (estudiantes) son inmersos al lof o comuna que dispone de las condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de pentukun, keyuwun, rakizuam, aukantun (juegos ancestrales), feyentun, yamuwun (respeto hacia nosotros como personas), el ekun (respeto hacia los espacios naturales), entre otros, los chilkatufe interiorizan y comprenden parte de Mapunche Kimün, al mismo tiempo que son capaces de interactuar en el idioma.
Los ILM de este año recogen la continuidad de los internados lingüístico de Walüng (verano) y Pükem (invierno), junto a un nuevo proceso que incluirá la selección de 70 nuevos chillkatufe. Estos se realizarán durante el mes de Enero, del 19 al 30, y Febrero, del 10 al 24, respectivamente. Esta enfocado a jovenes Mapuche y no Mapuche.
Esta labor está dedicada a nuestros Fütakeche, a nuestros antepasados, a pu pichikeche, a Rayen que nos mira desde Wenümapu. Vaya un gran abrazo a quienes luchan por nuestra lengua materna y un agradecimiento a pu wenüy que creen en esta iniciativa. A seguir luchando y sumando los esfuerzos.
Inscribete y participa de esta experiencia!
Mapuzuguletuayiñ wallmapu mew.
Contacto:
ilmapuche2014@gmail.com
Url de postulación:
Nivel 1 (10-24 Febrero/ 70cupos):
goo.gl/forms/laQ9ZUBzDL
Nivel 2 (Continuidad/ 19 al 30 Enero/ 30cupos):
goo.gl/forms/o3RguX41PQ
Artículos Relacionados
Certeza de asesinato de Pablo Neruda depende de tema financiero
por Fausto Triana (Prensa Latina)
8 años atrás 2 min lectura
Libro: Los sicarios de Pinochet. La crónica secreta de un complot
por Alfredo Peña R. (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
Documental NVTRAM – El Bosque y la Palabra
por Jorge Araya (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Obituario con hurras
por Mario Benedetti (Uruguay)
2 años atrás 2 min lectura
Palabras para no olvidar: la lucha continúa
por Rocío Reyes (Chile)
10 años atrás 13 min lectura
Escritores chilenos: NO al plan israelí por hacer desaparecer Palestina
por Escritores Chilenos
5 años atrás 2 min lectura
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
30 mins atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
24 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
30 mins atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.