Carta al gobierno de Chile: "Solidaridad y ayuda a los refugiados saharaui"
por Asociación Chilena de Amigos de la RASD
10 años atrás 4 min lectura
«Solicitan al gobierno de Chile ayuda humanitaria urgente para los refugiados saharauis y proponen acción de voluntariado solidario»
La Asociación Chilena de Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática RASD entregó en el Ministerio de Relaciones Exteriores una carta dirigida al Canciller Heraldo Muñoz.
En la carta dirigida al Ministro solicitan que: «en carácter de urgencia que realice una cooperación humanitaria y solidaria para ir en ayuda de las y los refugiados saharauis que se encuentran en los campamentos de refugiados saharauis ubicados en la zona de Tinduf, Argelia, los que han sido brutalmente afectados por fuertes y devastadores lluvias y temporales en pleno desierto.»
Junto a lo anterior le proponen la «realización de una acción conjunta de cooperación humanitaria consistente en el viaje a los campamentos de refugiados de un grupo de profesionales y técnicos. Para ello la Asociación Chilena de Amistad con la RASD pondría a disposición del Gobierno de Chile desde la sociedad civil a dirigentes sociales y estudiantiles, trabajadores especializados y profesionales que quieren colaborar de solidariamente con el pueblo saharaui»
Esteban Silva señaló que «como Asociación hemos venido no solo a solicitarle al gobierno que haga un envío material humanitario urgente para los damnificados de los campamentos de refugiados saharauis, sino que también le proponemos organizar una acción conjunta de solidaridad con los saharauis poniendo a disposición médicos, trabajadores, técnicos voluntarios para viajar a cooperar solidariamente con el pueblo saharaui, pues podemos y debemos forjar en este caso una cooperación solidaria en recursos con participación de la sociedad civil y del Estado»
Octavio González, Presidente del Partido Humanista destacó «la urgencia de construir solidaridad y cooperación desde Chile hacia los refugiados saharauis, quienes sufren hoy no solo las inclemencias del clima en medio del desierto, sino que no pueden regresar a su tierra, a su patria, pues se sigue bloqueando la realización de un referéndum que permita la autodeterminación del pueblo saharaui».
Finalmente, Patricio Guzmán, economista y asesor de la Confederación de Sindicatos de Trabajadores Bancarios señaló: «La solidaridad Internacionalista con el pueblo saharaui que lucha por su autodeterminación y que hoy sus campamentos de refugiados sufren los catastróficos estragos del clima, y junto a la reducción del apoyo humanitaria nos deben llevar a organizar y proponer nuevas formas de solidaridad y cooperación»
La carta al Ministro fue suscrita ,entre otros, por Esteban Silva, directivo de la Asociación Chilena de Amigos de la RASD, junto al Diputado Sergio Aguilo, Presidente del Partido Izquierda Ciudadana, Octavio González, Presidente del Partido Humanista, el sociólogo Alberto Mayol, la periodista Francisca Silva, Patricio Guzmán y Omar Andrade economistas, los abogados Claudia Iriarte y Guillermo Arenas, Ricardo Klapp del Movimiento del Socialismo Allendista, Carlos Alvarez, Presidente de la Mutual Latinoamericana del Transporte, Celso Calfullán, Director del Werken Rojo, Carlos Moya, Rector de ILAES Posgrados, ,Mirtha Alvarado y Julio Diaz de la Fundación Constituyente XXI.
Los miembros de la Asociación informaron que serán recibidos para explicar y conversar sobre esta solicitud y propuesta el lunes 2 de noviembre en la Dirección para África del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Señor
Heraldo Muñoz
Ministro de Relaciones Exteriores
Presente.
De nuestra alta consideración:
Nos dirigimos a usted y por su intermedio al Gobierno de Chile para solicitarle en carácter de urgencia que realice una cooperación humanitaria y solidaria para ir en ayuda de las y los refugiados saharauis que se encuentran en los campamentos de refugiados saharauis ubicados en la zona de Tinduf, Argelia, los que han sido brutalmente afectados por fuertes y devastadoras lluvias y temporales en pleno desierto.
Miles de hombres, mujeres, ancianos y niños saharauis han resultado severamente damnificados y se requiere con la mayor premura enviar aportes solidarios en medicamentos, ropas, alimentos y materiales de construcción, entre otros.
Por otra parte, proponemos al Gobierno la realización de una acción conjunta de cooperación humanitaria consistente en el viaje a los campamentos de refugiados de un grupo de profesionales y técnicos. Para ello, y dado nuestro conocimiento de la realidad que vive el pueblo saharaui y nuestra estrecha relación con sus autoridades y organizaciones, la Asociación Chilena de Amistad con la RASD pondría a disposición del Gobierno de Chile desde la sociedad civil a dirigentes sociales y estudiantiles, trabajadores especializados y profesionales que quieren colaborar solidariamente con el pueblo saharaui frente a esta grave situación humanitaria que afecta a las y los saharauis que viven en campamentos de refugiados.
Chile forma parte de la IV Comisión de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en ella ha reafirmado de manera sistemática su respaldo a la autodeterminación del pueblo saharaui y al cumplimiento de los Acuerdos Internacionales para resolver de manera definitiva el proceso de descolonización pendiente en el Sáhara Occidental. En coherencia con aquello, consideramos que la actual crisis humanitaria agudizada por los recientes temporales que viven miles de refugiados saharauis requiere de actos solidarios concretos que nuestro país está en condiciones de materializar.
Con las consideraciones de nuestro mayor respeto, le saludan en representación de la Asociación Chilena de Amistad con la República Arabe Saharaui Democrática.
Esteban Silva
Sergio Aguiló
Octavio González
Alberto Mayol
Guillermo Arenas
Claudia Iriarte
Julio Díaz
Omar Andrade
Mirtha Alvarado
Patricio Guzmán
Pedro Vicuña
Celso Calfullan
Arturo Barrios Arriagada
Rocio Alvarado
David Mateluna
Carlos Moya
Ricardo Klapp
Carlos Alvarez
Francisca Silva
Santiago, 27 de Octubre de 2015.
Prensa
Asociación Chilena de Amigos de la RASD
@amigosaharaui
Artículos Relacionados
Todos y Todas para exigir Justicia y Libertad al Pueblo Nación Mapuche
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
¡Felíz Año Nuevo en nuestra Plaza, en la Plaza de la Dignidad!
por Redacción de piensaChile
6 años atrás 2 min lectura
Una delegación del Frente Polisario mantiene un encuentro con Horst Kohler
por
8 años atrás 1 min lectura
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
2 días atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
el 1% son refugiados, el 99% son de otros países que buscan una vida fácil.