Personalidades internacionales respaldan la lucha independentista del pueblo Saharaui
por José Taboada Valdés (España)
10 años atrás 5 min lectura
José Taboada Valdés (España)Hola Amigas y Amigos,
Coincidiendo con el mes en el que España preside el Consejo de Seguridad de la ONU, estamos intentando organizar una rueda de prensa para hacer público el Manifiesto que lanzó CEAS-FiSahara antes del verano y que firmó un gran número de artistas y personas de la cultura.
El día 13 está previsto que Mariano Rajoy participe en una sesión junto al Secretario General, Ban Ki Moon, y los días 20 y 22 hay otros debates programados, participando en uno de ellos el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, García-Margallo, por lo que se ha pensado que el jueves día 15 en el Ateneo de Madrid, calle Prado 21, a las 12 horas, puede ser una buena fecha para reafirmar nuestro apoyo al pueblo saharaui en estos momentos tan importantes para su futuro, y recordar la responsabilidad que tiene el Estado español en el conflicto.
Estamos en un año crucial, coincidiendo con el 40 Aniversario del abandono del territorio por parte de España en 1975, y en el marco del 70º Aniversario de la ONU que se ha mostrado incapaz de resolver este conflicto, razón por la que quiero pedirles un esfuerzo adicional para que nos acompañen en la presentación del Manifiesto y su difusión en todos los medios a los cuales puedan acceder.
Un saludo
José Taboada Valdés
Presidente de CEAS – Codirector FiSahara
Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara
C/ del Pez 27, 1ºD, C.P.28004 MADRID
Teléfono: 0034 – 696 25 55 01 / 0034 – 91 531 76 04
www.saharaindependiente.org
PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NNUU
MANIFIESTO CEAS – FISAHARA
¡40 AÑOS DESPUÉS, VERDAD Y JUSTICIA PARA EL PUEBLO SAHARAUI!
CON MOTIVO DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS POR PARTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, Y TRANSCURRIDOS 40 AÑOS DESDE EL ABANDONO DEL TERRITORIO, UNA AMPLIA Y PLURAL REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD DEL ESTADO ESPAÑOL EXIGE JUSTICIA PARA EL PUEBLO SAHARAUI Y RESPONSABILIDAD AL GOBIERNO PARA:
- En su calidad de Potencia administradora de iure, cumpla con su responsabilidad para poner fin al proceso de descolonización y asuma sus obligaciones como potencia administradora del territorio.
- Redoblar los esfuerzos diplomáticos con miras a lograr una solución justa y definitiva al conflicto del Sahara Occidental que respete el derecho del Pueblo Saharaui a la autodeterminación y que ponga fin a la ocupación militar marroquí del territorio.
- Velar, en defensa de la paz y los derechos humanos, por la atribución a la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental), única presencia de Naciones Unidas en el territorio, de competencias en la protección y promoción de los derechos humanos.
LISTA ADHESIONES MANIFIESTO CEAS / FISAHARA 2015 / 2016
CINE/FILM
Viggo Mortensen, actor
Javier Bardem, actor
Juan Diego Botto, actor
Luis Tosar, actor
Paz Vega, actriz.
Pilar López de Ayala, actriz.
Ariadna Gil, actriz
Ken Loach, director
Paco León, actor y productor
Juan Diego, actor
Alvaro Longoria, productor y director
Paul Laverty, guionista
Asier Etxeandia, actor
David Riker, cineasta/guionista
Aitana Sánchez Gijón, actriz.
Martha Adams, productora
Tristán Ulloa, actor.
Rosa María Sardá, actriz
Pepe Viyuela, actor
Jordi Aguilar, actor
Roberto Enriquez, actor
Miguel del Arco, actor, guionista y dramaturgo
Miguel Angel Vivas, director
Ana Wagener, actriz
Martiño Rivas López, actor
Alex García, actor
Willy Toledo, actor
Javier Corcuera, director
Antonio Onetti, dramaturgo y guionista
Ana Labordeta, actriz
Santiago Tabernero
Antonio de la Torre, actor
Ana Fernández, actriz
Samuel Viyuela González, actor
Víctor Clavijo, actor
Carmen Ruiz, actriz
Eduardo Noriega, actor
Juan Echanove, actor
Juan Fernandez, actor
José Skaf, director
José Sacristan, actor
Amparo Pascual Molina, actriz
Pablo Rivero, actor
Santiago Zannou, Director
Belén López, Actriz
Belén Macias, Directora
Chema de la Peña, Director
Diego Galán, Comentarista Cinematográfico
Alberto Rodríguez, director
Melani Olivares, actriz
Lluis Homar, actor
Pedro Alonso, actor
Carmelo Gómez, actor
Armando del Río Guillén, actor
Gloria Rodríguez Gallego, actriz
Blanca Romero, actriz
Alicia Borrachero, actriz
Esther García, productora
Lourdes Villagómez Oviedo, directora y productora
Coke Riobóo (Jorge Miguel Riobóo Cortés), Músico y director
Sato Díaz, actor
Malena Alteiro
FESTIVALES DE CINE/FILM FESTIVALS
Florencia Santucho, directora del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Argentina
Alliance Ciné /Festival International du Film des Droits de l’Homme de Paris.
Hana Kulhankova, directora, One World International Human Rights Documentary Film Festival, Czech Republic.
Francesca Cassariego, Directora de Tenemos Que Ver, Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay
Taco Ruighaver, Director de Movies that Matter, The Netherlands
Mario Friso, Director del Festival des Libertés (Belgica)
Ketil Magnussen , Director de Human Rights Human Wrongs Documentary Film Festival, Oslo, Norway y Director de Oslo Documentary Cinema (Oslo Dokumentarkino)
Kenneth Barongo, Director de Manya Human Rights International Film Festival (Uganda)
Maurizio del Bufalo, Coordinador, Naples Human Rights Film Festival (Nápoles)
Andrea Kuhn, Directora de Nuremberg International Human Rights Film Festival
Josemi Beltrán, director del
Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia/San Sebastián.
Humberto Mancilla, director del Festival internacional de cine » el séptimo ojo es tuyo» PukaÑawi, Sucre, Bolivia
LITERATURA/MUSICA – LITERATURE/MUSIC
Manuel Rivas Barrós, escritor y periodista
Rosa Montero, escritora.
Almudena Grandes, escritora.
Santiago Alba Rico, filósofo y escritor.
Carlos Fernández Liria, filósofo.
Miguel Brieva, dibujante y escritor.
Isaac Rosa, escritor.
Bernardo Atxaga, escritor.
Fermin Muguruza, músico.
Mikel Ramíres (Mr. Kilombo)
Nacho Vegas, músico.
Filippo Giunta, director, Festival Europeo de Reggae Rototom Sunsplash
OTROS CAMPOS/OTHER FIELDS
Nora de Cortiñas, fundadora y presidenta de Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora.
Manuel Ollé, abogado
Michael Ratner, Presidente Emeritus, Center for Constitutional rights (EEUU)
Cayo Lara, coordinador federal, Izquierda Unida (IU)
Javier Couso, eurodiputado/Euro parliamentary, Izquierda Unida (IU)
Juan Carlos Izagirre, Alcalde Donostia/San Sebastián — Mayor of San Sebastian
Inés Sabanés, co-portavoz/spokesperson, Equo Madrid.
Luis García Montero, escritor y candidato de IU a la Comunidad de Madrid
Mauricio Valiente, candidato de Ahora Madrid
Josep Nuet, diputado de IU en el Congreso/IU Parliamentarian Spain
José Luis Centella, diputado de IU y secretario general del PCE
Tania González, eurodiputada de Podemos
Miguel Urbán, eurodiputado de Podemos
David Fernández, diputado de la CUP.
Kristina Berasain Tristan, periodista/journalist
Javier Gallego Garrido, Carne Cruda, periodista/journalist
Pascual Serrano, periodista/journalist
Olga Rodriguez, periodista/journalist
Ana Garayalde Zubeldia, periodista/journalist
David Bollero, periodista/journalist
Artículos Relacionados
«Las armas de ayer», libro de Max Marambio
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
18 años atrás 8 min lectura
Política: el que pone la plata pone la música
por Matías Silva Alliende (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Cada mujer tiene su precio (o por qué el aborto terapéutico no es la solución)
por Isabel Toledo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Sra. Michelle Bachellet, “Nada sobre nosotros, sin nosotros”
por Humberto del Pozo López (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.