Iquique, ¿dónde están nuestros senadores?
por Mauro Zarricueta Rojas (Iquique, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Durante este año los tarapaqueños hemos visto la ausencia de nuestros senadores, ambos involucrados en cuestionables situaciones con grandes empresas de nuestra región y la manera en que financiaron sus campañas. Por un lado nos encontramos con Jaime Orpis, quien recibía un sueldo de Corpesca, cosa que el mismo se encargó de admitir públicamente.
Desde la página del Senado es posible observar que se encuentra fuera de sus funciones parlamentarias presenciales, desde principios de agosto. Hay que recalcar que en el contexto de cuestionamientos es que el honorable Senador sufre problemas con su salud, lo que lo aleja de la Región que representa y lo libera de aparecer públicamente. Ni pensar que se aparecerá por su circunscripción, porque desde hace tiempo que se encuentra en Santiago. Vale recordar que se encuentra enfermo ya desde hace bastante tiempo, antes que explotara el caso de los aportes de empresa.
Por otra parte nos encontramos con el senador Rossi. Su historia es más que particular, por cómo se fue construyendo. Creo que con el video en el que fue encarado por un iquiqueño (tarapaqueño) en el aeropuerto de Santiago, a lo que el honorable respondió publicando la dirección, rut y domicilio del tuitero que lo grabó en el video, registrado con su celular. Es paradójico que aquel tuitero hoy, haya retomado su vida con normalidad, a diferencia de nuestro senador, quien tuvo problemas de salud al momento de ser cuestionado por su relación con SQM, y ha desaparecido por completo.
Desde Tarapacá nos hemos visto con diversas y grandes problemáticas, como lo son los motores económicos de la ciudad, como Zofri y el puerto, incluso con una marcha que concluyó en Santiago. Y nuestros senadores, brillaron por su ausencia, siendo que antes que preocuparse por su persona, ellos representan a nuestra región. Entonces, esto demuestra que ellos velan por su interés y, probablemente, se preparan para un escenario desfavorable a futuro, con posibles investigaciones y acusaciones.
Como reflexión espero que a futuro, desde Tarapacá no volvamos a elegir a este tipo de personas, quienes tienen un doble discurso, siendo que por detrás recibieron dineros –lo que algunos llaman derechamente coimas-, y públicamente profesan otro discurso. Si las investigaciones no llegan a prosperar, ¿seguirán con problemas de salud nuestros senadores? Hay que decir que lo cuestionable no son los problemas de salud que pudiesen tener, sino que el alejamiento de la opinión pública, excusados en sus problemas de salud.
-El autor, Mauro Zarricueta Rojas, es Estudiante Sociología en la UNAP
Artículos Relacionados
Las islas vírgenes y los nietos de Sebastián Piñera Echeñique
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
El fin del modelo plutocrático de Augusto Pinochet y de Ricardo Lagos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Fusiones y libertinaje de mercado
por Finn R. Samsing A. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Curándonos de la resaca entre Parsifal y la Mina San José
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …