"Chile requiere un Ministerio de Emergencias y Catástrofes Naturales"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
9 de abril de 2015
El tema ha venido siendo planteado por años por el senador Navarro, sin que el parlamento se interese en el tema. Vea los siguientes recortes de la prensa de la epoca, por citar sólo un par:
14 de marzo de 2015
El 14 de marzo de 2015, el Senador Navarro hacía la misma proposición en el parlamento, la que sigue sin ser oída. Pareciera ser que como no hay empresas interesadas en el tema la mayoría de los «Deshonorables» siguen dedicados a lo suyo y no a pensar en el bienestar y la seguridad de la mayoría del país. Lealo Usted misma(o):
Valparaíso 07/07/2012
Prensa Parlamentaria
Insisten en la creación de un Ministerio de Emergencias que enfrente tanto catástrofes naturales como predecibles
Anticipando lo que será el debate del proyecto que se encuentra cumpliendo su primer trámite, en la Cámara Baja y que establece un sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil, el Vicepresidente del Senado, precisó que ¿existen una serie de situaciones que son perfectamente evitables, tales como, las medidas de seguridad en megaproyectos como el Costanera Center¿.
Publicado el: 07/07/2012
*Fuente: Senado de Chile
CHILE, PAÍS CATASTRÓFICO
21/01/2008
El senador del Partido Socialista, Alejandro Navarro denunció la semana pasada falencias en cuanto a recursos, planes de prevención y evacuación en casos de emergencias que posee la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y precisó la necesidad de una nueva institucionalidad para el organismo dependiente del Ministerio del Interior.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Chile. Nace Plataforma Anticapitalista y Popular: un empeño unitario para la emancipación
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Conferencia de Prensa del Primer Encuentro Metropolitano de la Coordinadora de Asambleas Territoriales
por Coordinadora de Asambleas Territoriales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Visita de emergencia a los presos políticos mapuche en huelga de hambre Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo
por Familiares de Presos en Huelga de Hambre (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
La fiebre del litio: la bonanza global del "petróleo blanco" que impacta en América Latina
por Medios Internacionales
9 años atrás 7 min lectura
The New York Times: “La educación digital es para los pobres y los estúpidos”
por LosRecursoHumanos
2 años atrás 6 min lectura
Plaza Prat, Iquique: Encuentro simbólico, generoso y solidario por Tarapacá
por Jeannette Baeza Rivero (Iquique, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Y pa qué si tenemos a la Presidenta! Ella sabe mejor que nadie cómo manejar las emergencias en el terreno mismo! Junto a la gente y tomándose fotos! O es que no han visto lo aguerrida que es?
Totalmente de acuerdo, y no porque lo diga Navarro, u otro parlamentario.
No sólo quienes pretendan representarnos en el poder público.
Todos tenemos, como ciudadanos de un país como es Chile, así como Japón y otros, tenemos la obligación moral y efectiva de saber qué suelo pisamos, aún cuando pensemos con relativa justicia que nadie está a salvo en ninguna parte de catástrofes naturales de envergadura, existen probabalidades y sus leyes, aunque también exista la oración para muchos….
Y de saber que fondos son reservados, que políticas de seguridad relativa hay que practicar, cómo evitar un estado de tensión nerviosa subliminal – no me refiero a la que generan los medios cuando nos pretenden «asustar»-, que se suma a la corriente de cualquier ciudad populosa del mundo, que el saber donde estamos puede trastornar nuestra existencia.