Felipe Kast es detenido en Cuba mientras protestaba junto a Damas de Blanco
por Retamal (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
06 de septiembre del 2015
Luciano Cruz Coke, vicepresidente de Evópoli y ex ministro de Cultura, relató que el diputado Felipe Kast estuvo detenido durante dos horas en Cuba de manera «arbitraria e injusta».
La detención, según explicó el ex secretario de Estado, Felipe Kast se produjo mientras protestaba junto a a Damas de Blanco
«Es arbitraria e Injusta. Felipe puede contar más detalles», aseguró el ex ministro al canal CNN, quien agradeció las gestiones del Gobierno chileno para su liberación.
«Felipe va camino al aeropuerto según la información que tenemos», expresó Cruz Coke.
«Efectivamente Felipe Kast fue detenido en una marcha con las Damas de Blanco, precisamente, que marcha a favor de los presos políticos que están en Cuba, estuvo incomunicado por cerca de dos horas», ahondó.
«Ha sido una situación no sólo desagradable sino tremendamente injusta para con un diputado de la República de Chile, cuando acá estamos discutiendo temas que tienen que ver con pedir un carnet de identidad pero tomar un diputado, detenerlo e incomunicarlo por un par de horas me parece que va un poquito más allá de las atribuciones que debe tener un Gobierno. La dictadura cubana tendrá que dar explicaciones», cerró.
Según el portal 14 y Medio, «el suceso ocurrió horas después que el canciller chileno, Heraldo Muñoz, culminara su visita oficial a Cuba junto con una delegación chilena integrada por funcionarios del Gobierno de Chile y representantes de 35 empresas y organizaciones gremiales».
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Contraloría pide demoler antena de telefonía móvil
por IMSACE (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El zar del ahorro: El hombre que tiene uno de los sueldos más altos de Chile
por Luis Narváez y Javier Rebolledo (Chile)
16 años atrás 15 min lectura
«America no fue descubierta, fue invadida y saqueada»
por Oriol Sabata (LibreRed.net)
15 años atrás 1 min lectura
Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
El desconocido vínculo entre el marido de la ministra Schmidt y las universidades investigadas por lucro
por Alejandra Carmona y Héctor Cárcamo (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
FBI invade campus universitario para interrogar a profesor nacido en Venezuela
por Ernesto Carmona (Argenpress)
20 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Creo que un politico que va otro pais no debe participar ni a favor ni en contra de un gobierno del pais que visita, ademas porque ese senor se mete a ayudar y gritar con 70 mujeres que son la unica oposicion en CUBA, no se da cuenta que Cuba ha triunfado tiene la mejor educacion, no tiene hambruna, ni extrema pobreza a pesar de todo lo que le hizo Estados Unidos y este senor Felipe Kast lacayo de Estados Unidos, que vaya y grite en su Patria por la< libertad e Chile, que cambien la Constitucion de la dictadura, asi se demuestra que defiende la democracia, vea senor Kast informes de la UNESCO, de la CEPAL, de la FAO, antes de meterse en la politica de otro pais.
¿Por qué el diputado Kast no marcha en México,con las y los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa?
Quizás es una nueva forma de salir del closet….