Felipe Kast es detenido en Cuba mientras protestaba junto a Damas de Blanco
por Retamal (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
06 de septiembre del 2015
Luciano Cruz Coke, vicepresidente de Evópoli y ex ministro de Cultura, relató que el diputado Felipe Kast estuvo detenido durante dos horas en Cuba de manera «arbitraria e injusta».
La detención, según explicó el ex secretario de Estado, Felipe Kast se produjo mientras protestaba junto a a Damas de Blanco
«Es arbitraria e Injusta. Felipe puede contar más detalles», aseguró el ex ministro al canal CNN, quien agradeció las gestiones del Gobierno chileno para su liberación.
«Felipe va camino al aeropuerto según la información que tenemos», expresó Cruz Coke.
«Efectivamente Felipe Kast fue detenido en una marcha con las Damas de Blanco, precisamente, que marcha a favor de los presos políticos que están en Cuba, estuvo incomunicado por cerca de dos horas», ahondó.
«Ha sido una situación no sólo desagradable sino tremendamente injusta para con un diputado de la República de Chile, cuando acá estamos discutiendo temas que tienen que ver con pedir un carnet de identidad pero tomar un diputado, detenerlo e incomunicarlo por un par de horas me parece que va un poquito más allá de las atribuciones que debe tener un Gobierno. La dictadura cubana tendrá que dar explicaciones», cerró.
Según el portal 14 y Medio, «el suceso ocurrió horas después que el canciller chileno, Heraldo Muñoz, culminara su visita oficial a Cuba junto con una delegación chilena integrada por funcionarios del Gobierno de Chile y representantes de 35 empresas y organizaciones gremiales».
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
P. Felipe Berríos pide a Laicos reaccionar ante nuevo Obispo de Osorno
por Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
La historia del torturador que fue incluido como víctima en el Informe Valech
por Miguel Paz (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
En Zocalo desbordado. López Obrador jura: “Jamás voy a traicionar al pueblo”
por La Jornada (México)
13 años atrás 5 min lectura
Hija de general Prats pide más colaboración al Ejército. Solicitó entrevista con general Izuriet
por La Nación (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
23 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Creo que un politico que va otro pais no debe participar ni a favor ni en contra de un gobierno del pais que visita, ademas porque ese senor se mete a ayudar y gritar con 70 mujeres que son la unica oposicion en CUBA, no se da cuenta que Cuba ha triunfado tiene la mejor educacion, no tiene hambruna, ni extrema pobreza a pesar de todo lo que le hizo Estados Unidos y este senor Felipe Kast lacayo de Estados Unidos, que vaya y grite en su Patria por la< libertad e Chile, que cambien la Constitucion de la dictadura, asi se demuestra que defiende la democracia, vea senor Kast informes de la UNESCO, de la CEPAL, de la FAO, antes de meterse en la politica de otro pais.
¿Por qué el diputado Kast no marcha en México,con las y los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa?
Quizás es una nueva forma de salir del closet….