Crímenes neonazis alemanes: “El escándalo más grande”
por Marcel Fürstenau / Evan Romero-Castillo (Alemania)
10 años atrás 3 min lectura
Este jueves (1.11.2012) se celebró una rueda de prensa en Berlín para impedir que los crímenes develados hace un año caigan en el olvido. En ella hablaron el presidente de la comisión parlamentaria que investiga el caso, Sebastian Edathy; el presidente de la asociación Comunidad Turca de Alemania, Kenan Kolat; la defensora del pueblo, Barbara John, encargada de velar por el bienestar de los familiares de las víctimas; e Ibrahim Arslan, sobreviviente de un ataque incendiario perpetrado en la ciudad de Mölln en 1992.
¿Racismo institucionalizado?
Para Kolat, la clase política no da la impresión de comprender la relevancia de lo ocurrido. “Se trata del escándalo de seguridad más grande desde la fundación de la República Federal de Alemania“, dijo indignado por la falta de transparencia y la discrecionalidad con que han actuado los organismos estatales supuestamente encargados de poner coto a las actividades de los extremistas de derecha.
Arslan, quien perdió a tres familiares tras los ataques racistas de Mölln, en Schleswig-Holstein, secundó a Kolat, acotando que el racismo no solamente había echado raíces entre los alemanes blancos más empobrecidos e incultos, sino también entre los más prósperos y educados. Barbara John recordó que los allegados de las víctimas del NSU se vieron doblemente agredidos cuando las autoridades se limitaron a buscar a los homicidas en la comunidad turca y en la griega, en donde vivían las personas asesinadas por los neonazis.
Tal como Edathy, Barbara John considera necesario un cambio de mentalidad en la Policía y la Oficina Federal para la Protección de la Constitución. Kolat preferiría incluso que se suprimiera este último organismo en su forma actual. Al mismo tiempo, demanda la creación de un departamento contra el racismo.
Autores: Marcel Fürstenau / Evan Romero-Castillo
Editora: Emilia Rojas Sasse
*Fuente: Deutsche Welle
- DOSSIER: PROCESO CONTRA NEONAZIS
- Acusado en juicio por crímenes neonazis pidió disculpas
- Defensa de acusada por crímenes neonazis pide fin del juicio
- Aplazan hasta junio juicio contra neonazis en Múnich
- Investigaciones paralelas sobre el caso NSU
- Defensa de neonazi pide suspender juicio por «condena previa de medios»
- Se reanuda juicio contra neonazis
- Beate Zschäpe, cargos por coautoría en diez asesinatos neonazis
- Tribunal rechaza recusación de célula neonazi NSU
- Aplazan hasta junio juicio contra neonazis en Múnich
- Comenzó proceso contra célula neonazi NSU
- Suspenden hasta el 14 de mayo el juicio a neonazis en Alemania
- Un proceso con contratiempos
- ¿Quiénes son los acusados en juicio a neonazis del NSU?
- El calvario de la familia Boulgarides
- Célula nazi: un juicio “crucial”
- Lucha contra el terrorismo en Alemania: entre la mesura y la efectividad
- La historia tras el juicio a los neonazis de NSU
- Ordenan abrir más puestos para prensa en juicio contra neonazis
- Ultraderecha alemana seguirá «de lejos» juicio a neonazis
- Comentario: Ingenuidad y proceso contra neonazis
- Crímenes neonazis: “El escándalo más grande”
- Sospechosa de trío neonazi podría ser acusada de homicidio
Artículos Relacionados
Cheyre no varía: No se acuerda… Solo hizo labores de ayudante del comandante del regimiento…
por Diario La Región (La Serena, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Los desaparecidos de Colonia Dignidad: ¡Quemados con fósforo químico!
por Jorge Escalante (La Nación - Chile)
19 años atrás 11 min lectura
Caso quemados: Corte eleva condenas a 10 militares (r) por el homicidio de Rodrigo Rojas y homicidio frustrado de Carmen Gloria Quintana
por Daniela Caucoto T. (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Los periodista de Gaza, víctimas y testigos únicos de la guerra: ¡68 de ellos ya han sido asesinados!
por Luis de Vega (Jerusalén, Enviado Especial a Palestina)
2 años atrás 9 min lectura
Gaza / Israel: a propósito del anuncio de Colombia de suspender sus relaciones diplomáticas con Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 15 min lectura
Tras 36 años de búsqueda, Estela de Carlotto pudo encontrar a su nieto Guido
por Francisco Peregil (Argentina)
11 años atrás 6 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.