EE.UU. ha organizado una invasión a Europa al pagar a los traficantes de inmigrantes
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
21 de agosto 2015
Una filtración del servicio de inteligencia de Austria ha revelado que organizaciones de EE.UU. gastan sumas extraordinarias en pagar a los contrabandistas que traen a Europa de forma ilegal a miles de refugiados diariamente. Expertos opinan que se trata de una línea geopolítica basada en los principios neomaquiavélicos de estrategas norteamericanos.
Los contrabandistas no traen a los inmigrantes a los países europeos gratis, en dependencia de la región el precio por este viaje puede variar de 7.000 hasta 11.000 euros, informa el diario austríaco ‘Info-Direkt‘. «No todos los refugiados del norte de África tienen 11.000 euros en efectivo. ¿Nadie se pregunta de dónde sale el dinero?», cuestiona el periódico al referirse a la reciente filtración de un empleado anónimo de la Oficina de Defensa de Austria, que reveló la existencia de un sistema de cofinanciación y contribución al tráfico ilegal de inmigrantes a los países de Europa.
La declaración del agente de la inteligencia austriaca fue analizada por el periodista francés Nicolas Bonnal. En su artículo para el diario ‘Boulevard Voltaire‘ el analista opina que este sistema se usa por EE.UU. para organizar una «invasión a Europa». El autor hace paralelismos con la intervención de Washington en Libia, Siria e Irak. Los conflictos militares en estos países se cobraron la vida de millones de personas y privaron de casas aún a más personas, que se vieron obligadas a buscar refugio en Europa. Además, el autor recuerda los disturbios en Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, «cuando sobre Kiev estaban volando los drones de la CNN y la ciudad estaba llena de multitudes con los bolsillos llenos de dólares».
Desde los tiempos del presidente Woodrow Wilson, con el apoyo de Francia y del Reino Unido, «EE.UU. sin parar está organizando las intervenciones, basándose en su mesianismo agresivo y una moneda de reserva», escribe Bonnal. «Solo queda reconocer con admiración que los magos estadounidenses se salen con la suya y sin pagar las consecuencias», indica.
«Después de haber sumido a África en el caos y organizado la invasión a Europa con la ayuda de sus políticos leales como Renzi, Hollande y Merkel, los estadounidenses ponen en práctica los principios neomaquiavélicos de Leo Strauss y de los estrategas al estilo de Wolfowitz. Estos trotskistas fallidos desean gobernar mediante el caos los países, al privarlos de las realidades humanas e históricas, convertirlos en bases, tierras vacías, nidos de drogadictos y centros de refugiados«, concluye el analista.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Starbucks / Brasil: Buen café con trabajo esclavo
por Graciela Vizcay Gomez (Brasil)
6 años atrás 9 min lectura
CELCO de nuevo: Masiva mortandad de peces en río Mataquito
por Mauricio Becerra (El Ciudadano.cl)
18 años atrás 5 min lectura
Lo que pasa en una Corrida de Toros, Paso a Paso
por Protección Animal Ecuador
14 años atrás 1 min lectura
Provocación armada e impedimento para votar en día de elecciones en Chile
por Alianza Territorial Mapuche - Pulofxawün
13 años atrás 1 min lectura
Paraguay: Dirigente campesino imputado por hacer frente a la Fumigación
por www.La Soja Mata.org
17 años atrás 6 min lectura
Perú: Detienen a Javier Díaz Canseco. Exigimos su libertad
por Altercom
18 años atrás 2 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.