Ex presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: "Chile no ha sido eficaz en investigar y abrir procesos judiciales por casos de tortura"
por
10 años atrás 1 min lectura

«Chile está obligado, por el derecho internacional y por la Convención Americana de Derechos Humanos a investigar, a eventualmente procesar y a, eventualmente, condenar todos los delitos de tortura o de tratamientos crueles, inhumanos o degradantes. Esto Chile no lo ha hecho de manera eficaz y completa», dijo la jurista en radio Cooperativa.
«El Estado de Chile debía, de oficio, haber iniciado investigaciones respecto de las torturas apenas hubiera tenido indicios de que la tortura se había producido, (pero) hasta el año 1990 nadie hizo eso», agregó.
A juicio de la profesional, «aparte de cualquier reparación financiera, ninguna víctima se puede sentir satisfecha hasta que no se diga, primero, que fueron torturados; segundo, que los responsables fueron éstos; y tercero, que respondan por ello. Ésa es la reparación número uno».
«Si yo veo hasta el día de hoy cómo reacciona cierta gente, me doy cuenta que hay gente en Chile, no sólo instituciones, que realmente no logra entender qué es lo que pasó con esta monstruosidad que fueron los 17 años de dictadura», concluyó.
*Fuente: Cambio 21
Artículos Relacionados
Larraín vs Hertz: la semana en que el gobierno debe responder por los derechos humanos
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: Breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 10 min lectura
Homenaje en fosa clandestina en Pisagua
por www.edicioncero.cl (Iquique, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Colombia o Chile, ¡la policía es igualmente criminal!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
La represión policial en #Chile está Desatada. ¡Que lo sepa el mundo!
por PrensaOPAL
6 años atrás 1 min lectura
Marcha el 28 de julio: “La impunidad respecto de los crímenes del pasado, garantiza las injusticias de hoy”
por Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
1 min atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
12 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
12 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.