Ex presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: "Chile no ha sido eficaz en investigar y abrir procesos judiciales por casos de tortura"
por
10 años atrás 1 min lectura

«Chile está obligado, por el derecho internacional y por la Convención Americana de Derechos Humanos a investigar, a eventualmente procesar y a, eventualmente, condenar todos los delitos de tortura o de tratamientos crueles, inhumanos o degradantes. Esto Chile no lo ha hecho de manera eficaz y completa», dijo la jurista en radio Cooperativa.
«El Estado de Chile debía, de oficio, haber iniciado investigaciones respecto de las torturas apenas hubiera tenido indicios de que la tortura se había producido, (pero) hasta el año 1990 nadie hizo eso», agregó.
A juicio de la profesional, «aparte de cualquier reparación financiera, ninguna víctima se puede sentir satisfecha hasta que no se diga, primero, que fueron torturados; segundo, que los responsables fueron éstos; y tercero, que respondan por ello. Ésa es la reparación número uno».
«Si yo veo hasta el día de hoy cómo reacciona cierta gente, me doy cuenta que hay gente en Chile, no sólo instituciones, que realmente no logra entender qué es lo que pasó con esta monstruosidad que fueron los 17 años de dictadura», concluyó.
*Fuente: Cambio 21
Artículos Relacionados
Periodista Pascale Bonnefoy sobre Caso Quemados: «Justicia ya no hubo»
por Elisa Montesinos (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Estado chileno comprará cárcel de Pisagua para rescatarla como sitio de memoria
por Anyelina Rojas (Iquique, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
¿País de locos? Chile defiende a la dictadura ante la CIDH
por Felipe Portales (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Piñera anuncia inversión de $56.200 millones para modernización de Carabineros
por Mónica Garrido (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Israel es un sueño
por Rodrigo Karmy Bolton (Chile)
1 año atrás 28 min lectura
Director de Posta Central declaró que Joane Florvil pudo ser víctima de golpiza antes de morir
por El Mostrador (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.