Ex presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: "Chile no ha sido eficaz en investigar y abrir procesos judiciales por casos de tortura"
por
10 años atrás 1 min lectura

«Chile está obligado, por el derecho internacional y por la Convención Americana de Derechos Humanos a investigar, a eventualmente procesar y a, eventualmente, condenar todos los delitos de tortura o de tratamientos crueles, inhumanos o degradantes. Esto Chile no lo ha hecho de manera eficaz y completa», dijo la jurista en radio Cooperativa.
«El Estado de Chile debía, de oficio, haber iniciado investigaciones respecto de las torturas apenas hubiera tenido indicios de que la tortura se había producido, (pero) hasta el año 1990 nadie hizo eso», agregó.
A juicio de la profesional, «aparte de cualquier reparación financiera, ninguna víctima se puede sentir satisfecha hasta que no se diga, primero, que fueron torturados; segundo, que los responsables fueron éstos; y tercero, que respondan por ello. Ésa es la reparación número uno».
«Si yo veo hasta el día de hoy cómo reacciona cierta gente, me doy cuenta que hay gente en Chile, no sólo instituciones, que realmente no logra entender qué es lo que pasó con esta monstruosidad que fueron los 17 años de dictadura», concluyó.
*Fuente: Cambio 21
Artículos Relacionados
Ex funcionario acusa silencio de Carabineros tras el hallazgo de posibles osamentas de DD.DD.
por VIA X
4 años atrás 1 min lectura
El huevo de la serpiente corroe la democracia argentina
por Daniel Feierstein (Argentina)
7 años atrás 4 min lectura
Venda sexy: Condenan a ex agentes de la DINA por secuestro y tormentos sexuales
por El Desconcierto
4 años atrás 5 min lectura
El mañoso informe de Bachelet sobre los DD.HH. en Venezuela
por
6 años atrás 4 min lectura
La «Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular» declara su apoyo a Boric
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
La pobreza infantil en Estados Unidos se encuentra entre las más altas de los países más desarrollados
por Notimérica
11 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …