Caso Quemados: Verónica De Negri apunta a Lagos, Piñera e Insulza como vinculados a encubrimiento
por Gerson Guzmán (Chile)
10 años atrás 3 min lectura

Verónica De Negri aseguró que todos tienen distintos grados de responsabilidad en torno a este crimen, partiendo desde Augusto Pinochet que fue quien salió a desmentirlo en una conferencia de prensa. Asimismo dijo que el Ejército sigue encubriendo a los superiores, como el ex dictador y el general Sinclair, pues al entregar a Castañier -uno de los 7 detenidos- sólo demuestran que quieren encubrir a los que fueron altos mandos.
Asimismo, hizo un llamado a terminar con los privilegios de los militares y emplazó a la presidenta Michelle Bachelet a mostrar mayor compromiso político con lo que tiene que ver con Derechos Humanos, cerrando la cárcel de Punta Peuco, dando paso a una nueva constitución y degradando a los militares que cometieron crimines.
“Todos los militares que han cometido crímenes de lesa humanidad, tienen que ser degradados, y tiene que cerrarse Punta Peuco, y eso la presidenta tiene derecho a hacerlo porque ella tiene el derecho a firmar un decreto que ordene eso. Terminemos con los privilegios con los militares”, aseguró.
“Le pido a ella que mantenga su compromiso, el mismo que tenía cuando estaba conmigo en la Posta Central y me llevó para que viera a Rodrigo y que me asegurara que no se lo habían robado. El Ejército trató de robarse el cuerpo de Rodrigo después de muerto y ella me acompañó y se la jugó por eso. Así como se la jugó para que Carmen Gloría pudiera salir de la posta y fuera al Hospital del Trabajador “, agregó.
Por otra parte, apuntó a los personajes civiles que estuvieron involucrados en estos crímenes a modo de encubridores, quienes no han sido parte de la investigación y, según señaló, permanecen en la impunidad.
“Aquí los que se las han llevado piola, en términos muy chilenos, han sido los civiles que sirvieron a Pinochet. Al ministro De la Cuadra por ejemplo, cuando me acusa a mi de armar una campaña en contra del país porque estaba denunciando como habían quemado vivo a mi hijo y a Carmen (…) a ellos ni se les ha tocado”, dijo.
Durante los últimos minutos al cierre de la conferencia de prensa, Verónica de Negri lanzó una denuncia contra los ex presidentes Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, junto con el ex ministro de la Concertación y ex Secretario general de la OEA, acusándolos de ayudar a encubrir crímenes contra los derechos humanos.
“Yo hago una denuncia, hay tres posibles candidatos a presidente en estos momentos, que están muy vinculados en los encubrimientos al proteger a los criminales. Son el ex presidente Lagos, el ex presidente Piñera y José Miguel Insulza. El que vote por ellos, está votando y ayudando a seguir cometiendo crímenes”, indicó.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Auge y caída de los ácratas chilenos, 1912-1927
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
El recetario facista nazi para esconder la corrupcion Penta-UDI
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Grito de desesperación en directo de una viuda en la televisión griega
por
10 años atrás 1 min lectura
Perú: Salvemos a la humanidad de su extinción
por Hugo Blanco (Perú)
12 años atrás 20 min lectura
Por qué Bolsonaro hace peligrar la democracia
por Bianca Di Santi /Brasil)
6 años atrás 5 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
2 horas atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
3 horas atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.