¿Golpe fatal a los OGM?: Soja genéticamente modificada acumula formaldehído cancerígeno
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
21 julio de 2015

Esto cambia profundamente la percepción de los organismos genéticamente modificados (OGM) y pone de relieve que la llamada «equivalencia sustancial» de la FDA ignora los mecanismos químicos más profundos que ocurren en las plantas genéticamente modificadas. El científico principal de la investigación, Shiva Ayyadurai, se pronunció en este sentido: «Es increíble que todavía no existan normas [de la FDA] para las pruebas. La seguridad de los suministros de alimentos requiere que la ciencia desarrolle dichos estándares científicos modernos para la aprobación de los OGM».
Ray Seidler, un exinvestigador principal de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés), señaló: «El formaldehído es un conocido carcinógeno de clase 1. Su elevada presencia en la soja causada por la ingeniería genética común es alarmante y merece atención inmediata y la acción de la FDA y la Administración de Obama. La soja se cultiva y se consume ampliamente en EE.UU., incluso forma parte de alimentos infantiles. Un 94% de la soja cultivada aquí es genéticamente modificada».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
MegaSaqueo del agua = Racionar el 4% para cuidar a privilegiados que consumen el 95%
por Bárbara Astudillo Delgado y Nataly Campusano Díaz (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Víctor Queipul: “Nuestra demanda -la del pueblo mapuche- nunca va a pasar por generar incendios”
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
¡No al Alto Maipo! El agua de la Región Metropolitana está en peligro
por Coordinadora Ciudadana No Alto Maipo (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
¿De dónde viene el coronavirus?
por Sonia Shah
5 años atrás 11 min lectura
Comunidad Indígena de Hornopiren contra central hidroeléctrica de paso en el Río Negro
por Radio TV Conexion Patagonia
5 años atrás 1 min lectura
La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante… ¡La humanidad no!
por Juan Bordera (España)
4 años atrás 11 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Lo importante sería que los consumidores comenzáramos a tomar conciencia de que somos nosotros, yo y mi cuerpecito personal, particular, propio e irreemplazable, los que estamos sufriendo día a día los ataques de diversas contaminaciones, y nos organizáramos para presionar a las autoridades para que ejerzan un mayor control sobre la alimentación, ya que alimentarse sin envenenarse es un derecho humano y también del resto de los seres vivientes.
Por de pronto organizaciones internacionales están llamando a subscribir una demanda en La Haya contra Monsanto.
Las vacas. los cerdos y las gallinas de todo el mundo se están alimentando de soja transgénica, en mayor o menor proporción. El negocio es de tal envergadura, y pasa por el bolsillo de la Monsanto o de la Dow, que apostaría a que los gobiernos y servicios de salud y agricultura de los países, se van a hacer los desentendidos, y van a aparecer un montón de experimentos diciendo que la soja transgénica es casi tan buena como la leche materna. Y a los investigadores que llegaron a este resultado, los van a echar de su universidad y no les van a dar pega de nuevo. Lo que sucedió con Pusztai en Inglaterra, Ignacio Chapela en California, y la lucha de Seralini en Francia, que lo sacaron de las revistas científicas, aunque después lo repusieron.
Esta lucha contra los transgénicos y su cultivo es más grande en $$$ que la del Estado Islámico, pero se da en otros frentes y sus armas son el lobby, la coima y la corrupción de los gobiernos.
Y el argumento que se estaría usando es que si estamos todos contaminados, a estas alturas da lo mismo. Y como no se mata directamente pero se debilita a la población, la industria farmacéutica entra a ganar.
En Chile el SAG que es el encargado de permitir o no permitir pesticidas, herbicidas y cultivos, se ha hecho el loco con el glifosato, el 2,4-D, declarados «probables cancerígenos» y ahora veremos que hace con las importaciones que contengan soja transgénica como los aceites vegetales y la torta oleaginosa de soja para alimentación animal, y los n mil artículos para la alimentación que contienen derivados de soja y que se usan corrientemente en Chile.
Como siempre, con científicos de dudosa reputación. El estudio no vale nada, miren: http://www.siquierotransgenicos.cl/2015/07/19/munich-no-esta-por-florida-no-hay-formaldehido-en-el-maiz-transgenico/