¿Golpe fatal a los OGM?: Soja genéticamente modificada acumula formaldehído cancerígeno
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
21 julio de 2015

Esto cambia profundamente la percepción de los organismos genéticamente modificados (OGM) y pone de relieve que la llamada «equivalencia sustancial» de la FDA ignora los mecanismos químicos más profundos que ocurren en las plantas genéticamente modificadas. El científico principal de la investigación, Shiva Ayyadurai, se pronunció en este sentido: «Es increíble que todavía no existan normas [de la FDA] para las pruebas. La seguridad de los suministros de alimentos requiere que la ciencia desarrolle dichos estándares científicos modernos para la aprobación de los OGM».
Ray Seidler, un exinvestigador principal de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés), señaló: «El formaldehído es un conocido carcinógeno de clase 1. Su elevada presencia en la soja causada por la ingeniería genética común es alarmante y merece atención inmediata y la acción de la FDA y la Administración de Obama. La soja se cultiva y se consume ampliamente en EE.UU., incluso forma parte de alimentos infantiles. Un 94% de la soja cultivada aquí es genéticamente modificada».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
¿Qué es la biotecnología agrícola?
por FAO
9 años atrás 54 min lectura
Ambientalistas critican vínculo de Guillier con BHP Billiton: “Es más de lo mismo”
por Claudio Medrano (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Francia prohíbe el cultivo de maíz transgénico Monsanto
por La Jornada (México)
11 años atrás 1 min lectura
Noam Chomsky dispara sin recelos: «Las quemas en la Amazonia son un crimen de lesa humanidad»
por Roberto Manríquez (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Cancillería: para confrontar a Bolivia alcanza, para Escazú no
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El día en que la Concertación rechazó el proyecto de ley que reformulaba la Conaf
por Victoria Viñals (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Lo importante sería que los consumidores comenzáramos a tomar conciencia de que somos nosotros, yo y mi cuerpecito personal, particular, propio e irreemplazable, los que estamos sufriendo día a día los ataques de diversas contaminaciones, y nos organizáramos para presionar a las autoridades para que ejerzan un mayor control sobre la alimentación, ya que alimentarse sin envenenarse es un derecho humano y también del resto de los seres vivientes.
Por de pronto organizaciones internacionales están llamando a subscribir una demanda en La Haya contra Monsanto.
Las vacas. los cerdos y las gallinas de todo el mundo se están alimentando de soja transgénica, en mayor o menor proporción. El negocio es de tal envergadura, y pasa por el bolsillo de la Monsanto o de la Dow, que apostaría a que los gobiernos y servicios de salud y agricultura de los países, se van a hacer los desentendidos, y van a aparecer un montón de experimentos diciendo que la soja transgénica es casi tan buena como la leche materna. Y a los investigadores que llegaron a este resultado, los van a echar de su universidad y no les van a dar pega de nuevo. Lo que sucedió con Pusztai en Inglaterra, Ignacio Chapela en California, y la lucha de Seralini en Francia, que lo sacaron de las revistas científicas, aunque después lo repusieron.
Esta lucha contra los transgénicos y su cultivo es más grande en $$$ que la del Estado Islámico, pero se da en otros frentes y sus armas son el lobby, la coima y la corrupción de los gobiernos.
Y el argumento que se estaría usando es que si estamos todos contaminados, a estas alturas da lo mismo. Y como no se mata directamente pero se debilita a la población, la industria farmacéutica entra a ganar.
En Chile el SAG que es el encargado de permitir o no permitir pesticidas, herbicidas y cultivos, se ha hecho el loco con el glifosato, el 2,4-D, declarados «probables cancerígenos» y ahora veremos que hace con las importaciones que contengan soja transgénica como los aceites vegetales y la torta oleaginosa de soja para alimentación animal, y los n mil artículos para la alimentación que contienen derivados de soja y que se usan corrientemente en Chile.
Como siempre, con científicos de dudosa reputación. El estudio no vale nada, miren: http://www.siquierotransgenicos.cl/2015/07/19/munich-no-esta-por-florida-no-hay-formaldehido-en-el-maiz-transgenico/