Tragedia ecológica: incendio arrasa con la Reserva China Muerta y el fuego se acerca al Parque Conguillío
por El Dínamo (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
19 de marzo, 2015
Tres mil hectáreas han sido afectadas por el fuego en la Reserva Natural China Muerta y las llamas se aproximan al Parque Nacional Conguillío, según el último reporte de los organismos de emergencia que trabajan en la comuna de Melipeuco, Región de la Araucanía.
Ambas áreas silvestres protegidas son parte de la Reserva de la Biósfera Araucarias, declarada por la UNESCO en 1983, ampliada en 2010 y relanzada por el Gobierno Regional de la Araucanía en enero de este año.
El siniestro se mantiene activo, sin control y la principal preocupación de Conaf es la inminente expansión del fuego hacia el sector poblado de Loncotreuque y el ingreso de las llamas al parque nacional.
Durante la jornada de ayer se evacuaron a algunos lugareños en el sector de Coyán Bajo por la cercanía del fuego con sus hogares, mientras que los voluntarios de bomberos concurrieron de forma preventiva por la noche hacia las zonas con viviendas más próximas al incendio.
Mientras que en la comuna de Lonquimay, los habitantes de la comunidad pehuenche Quinquén realizaron una autoevacuación, debido a las cercanías del incendio.
Según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Reserva Nacional China Muerta, la superficie afectada es de 3 mil hectáreas, y están trabajando en el lugar 6 brigadas y 3 helicópteros deConaf más personal de la Onemi y bomberos. Además, se determinó reforzar la labor con estas brigadas, para poder avanzar en la construcción de líneas cortafuegos.
La Reserva Natural China Muerta y el Parque Nacional Conguillío albergan una gran cantidad de araucarias, lleuques, ciprés cordilleranos, coihues, lengas, entre otras especies.
Además, ambas áreas poseen una biodiversidad de valor incalculable, ya que en estos terrenos están presentes pumas, zorros culpeo, torcazas, sapitos de cuatro ojos, monitos del monte y otra gran cantidad de especies.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante… ¡La humanidad no!
por Juan Bordera (España)
2 años atrás 11 min lectura
Propuesta de modificación de Ley Indígena busca vulnerar los derechos del pueblo Mapuche
por Alianza Kiñe Rakizuam (Willi Mapu, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
«Quisiera preguntarle, Señor Benetton: ¿quién compró la tierra a Dios?
por Massimo Venturi Ferriolo (Italia)
5 años atrás 9 min lectura
Caimanes, Los Sin Agua
por Dominique Gautier y Jean Ortiz.
9 años atrás 1 min lectura
No Alto Maipo: “Estas emergencias se ven agravadas por la presencia del proyecto”
por Constanza Sáez (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
¿Qué pasó con el Proyecto PACYT de la UdeC?
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Justicia para Victor Jara: exigimos extradicción del asesino Pedro Barrientos Nuñez
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 horas atrás
La Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos que reúne alrededor de 50 asociaciones chilenas repartidas en Europa, junto con los demás firmantes (a título personal o como organizaciones), se dirige a usted – en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado civil-militar – para pedir que se reabra la solicitud de extradición, desde Estados Unidos, del asesino de Víctor Jara, Pedro Barrientos Nuñez, para que sea juzgado por la justicia chilena.
Un año mintiendo sobre el Nord Stream
por Seymour Hersh (EE.UU.)
4 horas atrás
Fue el resultado de los temores en la Casa Blanca de que Alemania vacilara y rechazara el flujo de gas ruso, y que Alemania y luego la OTAN, por razones económicas, cayeran bajo el dominio de Rusia y sus extensos y baratos recursos naturales. Y así siguió el temor último: que Estados Unidos perdiera su primacía de larga data en Europa Occidental.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
1 día atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.