La ONU llama a acelerar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental
por SPS
10 años atrás 3 min lectura
Viernes 26/06/2015
![](https://ci3.googleusercontent.com/proxy/7XBVTU0clRL5jQbQZWPGjXsd9tr46FS0eeOgq4rUmH_DaeDcW2E4dC_gIREyitis-FdhuLSx6maV1jdqNTjlU3Kr6YeBV-9w4w5Yn-MUNEa_o5t1lCudiFGxCvRpJ9R3Q3ZquX--I1_Y8kn_wPc=s0-d-e1-ft#http://www.spsrasd.info/es/sites/default/files/imagecache/photo_article/Specpol-copy.jpg)
Nueva York (Naciones Unidas) 25/06/2015 (SPS) .- Los Estados miembros del Comité de descolonización de la ONU llamaron a la aceleración del proceso de descolonización del Sáhara Occidental a través de la celebración, sin demora, de un referéndum de autodeterminación que permita al pueblo saharaui decidir su propio futuro en toda libertad.
Los Estados miembros y observadores del comité de la ONU en una sesión dedicada al examen de la cuestión saharaui en la sede de la ONU del 15 al 25 de junio, instaron a Marruecos a «cumplir con sus obligaciones internacionales respetando el derecho inalienable de los saharauis a la autodeterminación según consta en el Plan de Arreglo del 1991 adoptado por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU «.
En este contexto, los representantes de Venezuela, Ecuador, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Argelia, Sudáfrica y Sierra Leona destacaron la responsabilidad de la ONU en el conflicto del Sáhara Occidental.
El Sahara Occidental, al ser un problema de descolonización, » corresponde a la ONU garantizar la aplicación, en coordinación con la Unión Africana (UA), de las resoluciones pertinentes de la Asamblea General (AG) y el Consejo de Seguridad que consagran el derecho inalienable del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia «, señalaron los representantes de estos ocho países.
Una gran preocupación ha sido expresada también por todas las partes interesadas sobre las violaciónes de los derechos humanos cometidas en los territorios ocupados del Sáhara Occidental y la explotación ilegal de sus recursos naturales.
Una vez más, el Comité hizo hincapié en la responsabilidad especial de las Naciones Unidas para obligar al ocupante marroquí a respetar el derecho internacional y la Carta Internacional de los derechos humanos.
El Comité de Descolonización debe asumir plenamente su mandato con respecto al Sáhara Occidental a través de la aplicación de la Resolución 1514 relativa a la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
Los participantes en la sesión también hicieron un llamado para que se tengan en cuenta las propuestas del representante del Frente Polisario en la ONU, Ahmed Boukhari, formuladas durante un seminario regional sobre la descolonización celebrado en mayo del 2015, invitando al comité a dedicar una sesión del Comité al Sáhara Occidental y a llevar a cabo una visita a los territorios ocupados.
Los ponentes encomiaron el compromiso de la UA a favor de la descolonización de la última colonia en África, saludando al mismo tiempo la legítima lucha del pueblo saharaui por su derecho a la autodeterminación.
Así mismo, expresaron su apoyo a las decisiones tomadas por sus diversos órganos, incluyendo la última con fecha del 15 de junio del 2015, concretada en la adopción de una resolución por los Jefes de Estado y de Gobierno que, entre otras cosas, llama la Asamblea General de la ONU a establecer una fecha para la organización del referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental.
El Presidente del Comité Especial, el embajador del Ecuador, Xavier Lasso Mendoza, reiteró, al final de la sesión del Comité, el pleno compromiso de esta entidad en la cuestión del Sahara Occidental.
El diplomático anunció que el comité tiene la intención de plantear ante la Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General la cuestión de efectuar una visita a los territorios saharauis.
*Fuente: SPS
Artículos Relacionados
«La voluntad del pueblo»: protestas en Chile contra el sistema de pensiones
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México remiten sus observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 meses atrás 14 min lectura
El Montajista – Capítulo 2 «Der Ursprung»
por El Montajista
4 años atrás 1 min lectura
SQM sufre derrota judicial en EEUU y se acoge demanda de accionistas por millonarios perjuicios
por El Desconcierto
8 años atrás 1 min lectura
'Understanding Podemos', el documento de Pablo Iglesias que devora la City londinense
por Iván Gil (España)
10 años atrás 5 min lectura
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
1 hora atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Mauricio Claver-Carone, la nueva máscara del águila
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
2 horas atrás
10 de febrero de 2025
Es preocupante la posición de enorme poder de un hombre profundamente ideologizado – obsesionado con Cuba y Venezuela – cuestionado moralmente por su comportamiento en el BID, y perfectamente alineado con la política del gobierno Trump, donde nos parece ver el resurgimiento de la política del garrote y la zanahoria.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
1 día atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
6 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.