La ONU llama a acelerar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental
por SPS
10 años atrás 3 min lectura
Viernes 26/06/2015

Nueva York (Naciones Unidas) 25/06/2015 (SPS) .- Los Estados miembros del Comité de descolonización de la ONU llamaron a la aceleración del proceso de descolonización del Sáhara Occidental a través de la celebración, sin demora, de un referéndum de autodeterminación que permita al pueblo saharaui decidir su propio futuro en toda libertad.
Los Estados miembros y observadores del comité de la ONU en una sesión dedicada al examen de la cuestión saharaui en la sede de la ONU del 15 al 25 de junio, instaron a Marruecos a «cumplir con sus obligaciones internacionales respetando el derecho inalienable de los saharauis a la autodeterminación según consta en el Plan de Arreglo del 1991 adoptado por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU «.
En este contexto, los representantes de Venezuela, Ecuador, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Argelia, Sudáfrica y Sierra Leona destacaron la responsabilidad de la ONU en el conflicto del Sáhara Occidental.
El Sahara Occidental, al ser un problema de descolonización, » corresponde a la ONU garantizar la aplicación, en coordinación con la Unión Africana (UA), de las resoluciones pertinentes de la Asamblea General (AG) y el Consejo de Seguridad que consagran el derecho inalienable del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia «, señalaron los representantes de estos ocho países.
Una gran preocupación ha sido expresada también por todas las partes interesadas sobre las violaciónes de los derechos humanos cometidas en los territorios ocupados del Sáhara Occidental y la explotación ilegal de sus recursos naturales.
Una vez más, el Comité hizo hincapié en la responsabilidad especial de las Naciones Unidas para obligar al ocupante marroquí a respetar el derecho internacional y la Carta Internacional de los derechos humanos.
El Comité de Descolonización debe asumir plenamente su mandato con respecto al Sáhara Occidental a través de la aplicación de la Resolución 1514 relativa a la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
Los participantes en la sesión también hicieron un llamado para que se tengan en cuenta las propuestas del representante del Frente Polisario en la ONU, Ahmed Boukhari, formuladas durante un seminario regional sobre la descolonización celebrado en mayo del 2015, invitando al comité a dedicar una sesión del Comité al Sáhara Occidental y a llevar a cabo una visita a los territorios ocupados.
Los ponentes encomiaron el compromiso de la UA a favor de la descolonización de la última colonia en África, saludando al mismo tiempo la legítima lucha del pueblo saharaui por su derecho a la autodeterminación.
Así mismo, expresaron su apoyo a las decisiones tomadas por sus diversos órganos, incluyendo la última con fecha del 15 de junio del 2015, concretada en la adopción de una resolución por los Jefes de Estado y de Gobierno que, entre otras cosas, llama la Asamblea General de la ONU a establecer una fecha para la organización del referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental.
El Presidente del Comité Especial, el embajador del Ecuador, Xavier Lasso Mendoza, reiteró, al final de la sesión del Comité, el pleno compromiso de esta entidad en la cuestión del Sahara Occidental.
El diplomático anunció que el comité tiene la intención de plantear ante la Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General la cuestión de efectuar una visita a los territorios saharauis.
*Fuente: SPS
Artículos Relacionados
Uruguay: encuentran los primeros restos de detenidos desaparecidos
por
19 años atrás 5 min lectura
Javiera Parada: “Hay ciertos personeros que están impidiendo el avance de la democracia”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Correa no va a la Cumbre de las Américas, por la exclusión de Cuba
por CubaDebate
13 años atrás 4 min lectura
El último invento de Netanyahu: Responsable del Holocausto no es Hitler, sino los palestinos
por Aurora - Israel
9 años atrás 3 min lectura
Reprimen a estudiantes en huelga de hambre mientras se realizaba Tedeum católico
por Prensa Opal (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
41 segundos atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …