Paraguay: “Que los bienes malhabidos de Stroessner y secuaces sean empleados para asistir a humildes en emergencia”
por Doctor Martín Almada (Paraguay)
10 años atrás 2 min lectura
Asunción, 1º de junio del 2015
Al Arzobispo de Asunción
Mons. Edmundo Valenzuela Mellid
Asunción
Muy apreciado Monseñor Valenzuela
La prensa escrita del 14 de agosto del 2014 publicó la siguiente noticia: “Ante pronostico de otra crecida en diciembre y para evitar un gasto de Gs. 7.700 millones el gobierno pide a los damnificados que permanezcan en los refugios”. La crecida del Rio Paraguay ha empeorado la situación justo en víspera de la visita del Santo Padre Francisco.
Dada la preocupante noticia venimos a solicitar del Arzobispo de Asunción interponga sus buenos oficios ante el CONSEJO MUNICIPAL DE EMERGENCIA Y DESASTRES EN ASUNCION ( COMUEDA), para que los bienes mal habidos de la familia de Stroessner, cómplices y encubridores, sean declarados REFUGIOS FORZOSOS para mitigar el drama a los inundados y evitar el ahogamiento del país, es decir de los pobres : campesinos /as y pueblos originarios.
Según el Art. 46 de la Constitución Nacional “todos los habitantes son iguales en dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones. El Estado removerá los obstáculos e impedirá los factores que las mantengan o propicien. En el art.47 se consagra la igualdad de oportunidades en la participación de los beneficios de la naturaleza, de los bienes materiales y de la cultura.”
Para que nuestros excluidos/as no sufran mas los rigores del tiempo y para que COMUEDA (Consejo Municipal de Emergencia y Desastres) trabaje estrechamente con la Secretaria de Emergencia Nacional para dar cumplimiento al mandato constitucional.
Me consta que en el R.I. 14 los damnificados viven en condiciones infra humanas. Peticionamos a ambas instituciones nombradas declaren REFUGIO FORZOSO a favor de todos los que sufren VULNERABILIDAD Y RIESGO hasta tanto baje el nivel de los ríos y arroyos los BIENES MAL HABIDOS de la Familia Stroessner denunciados por la COMISION DE VERDAD Y JUSTICIA que Presidió el Mons. Mario Melanio Medina. Creada por Ley 2225/03 .(Tomo IV, pag. 131/204. ).
Asimismo, abrigamos la esperanza que la Fiscalía General del Estado asuma su responsabilidad ordenando la investigación de estos delitos para que termine la IMPUNIDAD en Paraguay.(1989/2015) .
Sabemos de su experiencia como misionero en Angola, Africa y como Obispo del Chaco paraguayo le permite hoy estar mas cerca de las personas necesitadas de nuestro país, por eso este petitorio.
Van nuestros anticipados agradecimientos y con admiración y afecto personal.
– El Doctor Martín Almada es Premio Nobel Alternativo y Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ).
Artículos Relacionados
Los defensores saharauis de los derechos humanos envían Carta Abierta
por Luchadores Saharauis
15 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública de Unidad Social ante la pandemia Coronavirus
por Unidad Social (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
México, el EZLN declara: ¡Oaxaca es uno solo: no están solos, no están solas!
por Subcomandante Insurgente Marcos (Chiapas-México)
19 años atrás 3 min lectura
Carta del CODEHS a la Presidenta de la Asociación de Empleados del Registro Civil
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Declaración de la Asamblea por el Pacto Social
por Asamblea por el Pacto Social
6 años atrás 3 min lectura
Solidaridad desde Francia con la Huelga de Hambre de los exPresos Políticos y Denuncia de la actitud del gobierno
por COLLECTIFPOUR LES DROITS DE L’HOMME AU CHILI (France)
10 años atrás 5 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana