Paraguay: “Que los bienes malhabidos de Stroessner y secuaces sean empleados para asistir a humildes en emergencia”
por Doctor Martín Almada (Paraguay)
10 años atrás 2 min lectura
Asunción, 1º de junio del 2015
Al Arzobispo de Asunción
Mons. Edmundo Valenzuela Mellid
Asunción
Muy apreciado Monseñor Valenzuela
La prensa escrita del 14 de agosto del 2014 publicó la siguiente noticia: “Ante pronostico de otra crecida en diciembre y para evitar un gasto de Gs. 7.700 millones el gobierno pide a los damnificados que permanezcan en los refugios”. La crecida del Rio Paraguay ha empeorado la situación justo en víspera de la visita del Santo Padre Francisco.
Dada la preocupante noticia venimos a solicitar del Arzobispo de Asunción interponga sus buenos oficios ante el CONSEJO MUNICIPAL DE EMERGENCIA Y DESASTRES EN ASUNCION ( COMUEDA), para que los bienes mal habidos de la familia de Stroessner, cómplices y encubridores, sean declarados REFUGIOS FORZOSOS para mitigar el drama a los inundados y evitar el ahogamiento del país, es decir de los pobres : campesinos /as y pueblos originarios.
Según el Art. 46 de la Constitución Nacional “todos los habitantes son iguales en dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones. El Estado removerá los obstáculos e impedirá los factores que las mantengan o propicien. En el art.47 se consagra la igualdad de oportunidades en la participación de los beneficios de la naturaleza, de los bienes materiales y de la cultura.”
Para que nuestros excluidos/as no sufran mas los rigores del tiempo y para que COMUEDA (Consejo Municipal de Emergencia y Desastres) trabaje estrechamente con la Secretaria de Emergencia Nacional para dar cumplimiento al mandato constitucional.
Me consta que en el R.I. 14 los damnificados viven en condiciones infra humanas. Peticionamos a ambas instituciones nombradas declaren REFUGIO FORZOSO a favor de todos los que sufren VULNERABILIDAD Y RIESGO hasta tanto baje el nivel de los ríos y arroyos los BIENES MAL HABIDOS de la Familia Stroessner denunciados por la COMISION DE VERDAD Y JUSTICIA que Presidió el Mons. Mario Melanio Medina. Creada por Ley 2225/03 .(Tomo IV, pag. 131/204. ).
Asimismo, abrigamos la esperanza que la Fiscalía General del Estado asuma su responsabilidad ordenando la investigación de estos delitos para que termine la IMPUNIDAD en Paraguay.(1989/2015) .
Sabemos de su experiencia como misionero en Angola, Africa y como Obispo del Chaco paraguayo le permite hoy estar mas cerca de las personas necesitadas de nuestro país, por eso este petitorio.
Van nuestros anticipados agradecimientos y con admiración y afecto personal.
– El Doctor Martín Almada es Premio Nobel Alternativo y Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ).
Artículos Relacionados
Declaración pública de ex diputados democratas cristianos
por 5 ex diputados DC, Chile
18 años atrás 6 min lectura
Pdta. Cristina Fernández Kirchner : escrito del 13 abril al juez "macrista" Bonadío
por Cristina Fernandez de Kirchner (Argentina)·
10 años atrás 16 min lectura
Con los golpistas no se puede negociar sin asesinar la democracia
por INISITRAGUA (Guatemala)
16 años atrás 2 min lectura
Lo que se quiere acordar entre gobierno y Comando Unitario
por UNExPP (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
¡Es hora de cambiar la política alimentaria!
por La Via Campesina
17 años atrás 3 min lectura
Cumbre G77+China: Foro de Comunicación llama al G77 a asumir compromisos con la paz mundial
por Foro Comunicación
11 años atrás 2 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.