Mauricio Redolés: “Todos trabajan por el desprestigio y anulación del movimiento estudiantil”
por Mauricio Redolés Bustos (Chile)
10 años atrás 4 min lectura

Con la mejor intención del mundo salí a desfilar con los estudiantes el 28 de mayo del año en curso. Con la mejor intención de solidarizar con ellos por tan justa lucha. Solidarizar además con mi bolsillo en términos del ítem educación. Solidarizar con el bolsillo de mi hijo quien hace unas semanas no más tuvo que pagar a un banco dos millones de pesos por un par de meses en la carrera de Antropología en el año 2006.(¡Saludísimos a la Universidadsísima de Humanísimo Cristanísimo!).
Caminé junto a miles de personas desde Plaza Italia hacia el poniente por la Alameda. En la esquina de Almirante Latorre y Alameda hay una turba de jóvenes haciendo pebre los frontis de los banco de Chile y BCI Esto por larguísimo rato. Era muy raro que ese hecho no fuese reprimido por lo que llaman fuerzas del orden . Y si alguien ingenuamente dijese “es que a lo mejor no los veían”. Es que por supuesto que los veían. Esa es una esquina muy estratégica, por lo tanto muy vigilada, está llena de cámaras. Aparece siempre en los noticieros como las cámaras del Departamento de Tránsito. El eje de Almirante Latorre y Brasil sobre Alameda es lo menos invisible de Santiago. La dura loco, está lleno de cámaras. Pero nadie llegaba a impedir la destrucción de los bancos, semásforos., etc.
Ví a una mujer joven gritar enfurecida contra los que pateaban el metal de las cortinas.
Una cuadra al poniente una bomba molotov , al igual que el 2011,incendia las puertas de una iglesia. Santiago arde.De pronto cruza una carro de Bomberos a apagar un incendio . Debe sortear barricadas en Almirante Latorre. Tiene que cruzar la Alameda que está llena de manifestantes. Desconcierto de los más violentos cuando apareció el carro-bomba. ¿Se ataka ehta weá ,o no?. Finalmente se impone la cordura y No Atakan, que otras veces si lo han hecho.
El ex cenario donde iba a realizarse el acto cultural con, seguramente los artistas de Chilevisión como invitados especiales, se ve solo y deprimido. El ex –cenario vacío y mudo bajo la casi-lluvia y envuelto en el tóxico humo de plástico achicharrado producto de la quemazón de basurales, se ve muy tonto en su orfandad de haber podido ser “otra cosa en la vida pos oye”.
Cruzo la Alameda mientras desde el oriente aparece un tímido huanaco, que esos son los más engañadores. Tira agua displicentemente como caballero con problemas para orinar. Entro por Maturana. Se descuelga pacíficamente de la marcha por la educación un grupo de personas mayoritariamente jóvenes.
De pronto al salir del barrio Concha y Toro nos esperaban unos seis motoristas de Carabineros en formación de escuadra y al costado de donde debiéramos pasar en Erasmo Escala. Súbitamente nos lanzan las motos encima apretándonos contra las paredes con sus neumáticos. Una persona cae, mientras yo ahuevonadamente les decía a los Carabineros: Permiso, Permiso, Me Da Permiso Por Favor. Parecía una escena del film Brazil de Terry Gillian (1). A veces abren las motos y creemos que podemos seguir caminando y las vuelven a cerrar como juega el gato maula con el mísero ratón. Pero no somos ratones y pretendemos seguir caminando y finalmente nos dejan pasar. Podemos seguir caminando, pero veo que un joven cae al suelo y dos carabineros bajan botando sus motos y lo muelen a palos mientras una niña grita horrorizada oye no le peguís más. Alguien me empuja y me dice camine profe, camine profe. Me doy vueltas y el que me empuja para salir del horror es un manifestante joven con su pareja. Veo en los rostros de los jóvenes, desprecio y asco. Pero el rostro de los Carabineros que nos atacaron no existía, no tenían rostros, enmascarados , sin señales de identificación, parecían actuar bajo el efecto de algún sicotrópico. Mientras a una cuadra destrozaban el frontis de dos bancos… ¿ellos las agarraban con nosotros que solo nos manifestábamos por una educación gratuita y de calidad en Chile?. Ah entonces dos más dos son cuatro poh. Hay gente atornillando al verre poh. Mientras alguien quiebra un ventanal en una de las esquinas más vigiladas de Chile, lo ven y lo dejan. Y a la gente que se va retirando pacificamente por calle Maturana le hacen una encerrona y amedrentamiento como en las mejores épocas de Pinochet. Y en la noche un locutor del canal de los artistas pide más represión. Todos trabajan pa todos entonces en una labor de desprestigio y anulación del movimiento estudiantil. Hay una gotera en el entretecho. Y esas son las peores porque no se ven. Nos vemos en la próxima marcha. ¡Pero vayan poh!. Me duele el entrepiernas, la cola, los muslos y la espina más que por golpe por la tensión de la llanta sobre el muslo.
(1) Saludos a Terry Gillian y la penca y escalofriante escena en la que tuve que actuar anoche, demuestra lo grande y genial que eres como artista y profeta. Ojalá leer esta declaración de suma admiración por Terry Gillian con las primeras notas del tema “Brasil” de Ary Barroso.
*Fuente: Mauricio Redolés
Artículos Relacionados
Che, el demonio según los demonios
por Jorge Majfud (EE.UU.)
8 años atrás 6 min lectura
A qué viene Nelson Pizarro a Codelco
por Julián Alcayaga O. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El tonel de las Danaides de la educación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Mineros de Copiapó: Que nadie se preste a engaño
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Chile: Como si Piñera quisiera derribar un pájaro con un misil
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”