Michel Jorratt tiró el mantel
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
En todo escándalo de proporciones siempre hay un chivo expiatorio, por ejemplo, en el caso de “los sobresueldos”, al inicio del gobierno de Ricardo Lagos, terminó pagando la cuenta el ministro Carlos Cruz, luego que los políticos corruptos se sirvieron la opípara cena. Hoy, en caso Penta y Soquimich parecía que iba a asumir el papel de “paganini” el ahora defenestrado director del Servicio de Impuestos Internos, pero se negó, tajantemente, a representar este desagradable papel, por el contrario, declaró en la revista Qué pasa que había sido presionado por el Ministerio del Interior en el sentido de poder evitar la querella contra Giorgio Martelli y su empresa que, según los emisarios del gobierno, podría hundir al país.
Al negarse Jorratt a ser el nuevo “chivo expiatorio”, por lógica, tuvo que hacerse cargo del escándalo el renunciado Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo – una vez perdido el poder es culpable de todos los males provocados por la clase político-empresarial – quien, debe responder ahora no sólo por copiar informes – como si el propio Karl Marx no lo hubiera hecho al plagiar la genial idea de F. Hegel de que “la historia primero es en tragedia y después en farsa”, además de robarle a Victor Hugo la frase de “Napoleón el Pequeño”, incluso el lema “proletarios del mundo uníos”, tampoco le pertenece – sí se le puede reprochar a Pellailillo el no acudir al recurso característico honesto y obligado de citar la fuente -.
Las declaraciones de Jorratt contienen, además, otras acusaciones contra el ex Ministro del Interior, que bien podrían conducirlo a una ridícula acusación constitucional, que no tendría ninguna posibilidad de éxito, pero que serviría para seguir aleonando a la opinión pública contra el gobierno de Michelle Bachelet y, a su vez, profundizar la crisis institucional y radicalizar la “guerra santa” contra las reformas, emprendida por el empresariado y la derecha política y algunos sectores de la Concertación.
No hay que engañarse: los privilegiados conservadores, asustados ante el cambio, pueden aprovechar muy bien la crisis de dominación oligárquica para transformarla en una verdadera restauración y, pretextando un vacío político, instalar un populismo fascista, al cual ha postulado siempre la UDI – se hace llamar “popular” cuando, en verdad, su verdadera fuerza está en los sectores de altos ingresos -. Siempre debemos recordar la historia de Silvio Berlusconi, en Italia, de Pierre Poujade, en la Francia de 1953, o de George Boulanger, en la Francia del siglo XIX, todos marcados por un populismo de derecha, capaz de agitar a las capas medias en razón de la “restauración del orden”.
Pienso que la crisis institucional chilena cada día se parece más a la italiana, que terminó por destruir el sistema de partidos de la península: ambas explotan por un caso banal – en Italia, un fraude a un asilo de ancianos y, en Chile, las denuncias de un miembro de la mafia, Hugo Bravo, en caso Penta, contra sus jefes, los aristocráticos “Carlos”- y la hebra va, poco a poco, complicándose, sobre la base de distintas “tiradas de mantel” que, en ambos casos, va conduciendo hacia el centro del poder político y económico – en Italia, Bettino Craxi y, en Chile, Michelle Bachelet -; en ambos países los gobiernos estaban compuestos por grandes Partidos históricos – socialistas, democratacristianos y, en la oposición, el más grande partido comunista de Europa (en estos dos países fue el único partido probo, sin embargo, pagaron los platos rotos, los unos, por el derrumbe de Berlín y, los otros, “por llegar tarde a la fiesta”)-.
Ambas crisis políticas de legitimidad tienen su propio ritmo: un primer momento de sorpresa ante el escándalo por los robos y corrupción de la clase política-empresarial; un segundo, en el cual todos los delincuentes de cuello y corbata niegan haber cometido esos graves delitos – véase, en Chile, el caso Jovino Novoa –; un tercero, en que el poder político intenta esconder la mugre bajo la alfombra; un cuarto, en que destapa la olla – en el caso italiano terminó con la huída de Craxi al exilio, a Túnez -; un quinto, en que comienza la escisión de los grandes partidos históricos – en Italia ocurrió con la Democracia Cristiana y, al parecer, vamos por el mismo camino en Chile, con la presidencia de la DC, en manos del senador Jorge Pizarro, en que dos de sus hijos están implicados en el caso SQM -.
Por suerte, la historia no es un papel de calco y es posible aún enmendar la ruta para no seguir el camino de Italia. ¿Cómo hacerle entender a la Presidenta Bachelet que la única solución a la crisis es que el pueblo reconquiste el poder, que ha sido raptado por la deshonesta clase política empresarial?
Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
23/05/2014
Artículos Relacionados
Sr. Mathei Ud. participó en una dictadura militar cuyo origen fue la traición a la patria
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 14 min lectura
¿Quiénes son los dueños de sus ahorros para su jubilación y qué hacen con ellos?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el viejo(Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Chile. 6ª Jornada de lucha: Hasta que renuncie Piñera y prime el bien común
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
¡Detengan la locura! La sequía y el desastre de los biocombustibles
por Robert Bryce (Counterpunch)
13 años atrás 8 min lectura
Venezuela: Las oportunidades urgentes del chavismo
por Marco Teruggi (Tlaxcala)
8 años atrás 7 min lectura
Si la esperanza vence la campaña del miedo, gana el pueblo salvadoreño
por Oscar Pérez (San Salvador)
16 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …