Presos mapuches iniciaron ayer nueva Huelga de Hambre
por Presos Mapuche Cárcel De Angol (Wallmapu, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público Presos Mapuche Cárcel De Angol
Martes 24 de marzo de 2015
Los presos mapuche recluidos en la cárcel de Angol, Luis Marileo, Cristian Levinao, Miguel Toro y Claudio Huentecol damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional que hemos iniciado una movilización de huelga de hambre a partir del día lunes 23 de marzo desde las 00:00, esto es de carácter indefinido o hasta que el gobierno entregue una respuesta definitiva, exigiendo las siguientes peticiones.
Kiñe (1): Luis Marileo y Cristian Levinao exigimos devolución al CET de Angol sin custodia personal de gendarmería ya que fueron ellos que se encargaron de hostigarnos, denunciando que fue una estrategia de gobierno de devolvernos a la cárcel.
Epu (2): Miguel Toro Marín y Claudio Huentecol Huentecol exigimos el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a una de menor complejidad mientras siga el proceso de investigación, denunciando que la presión política y empresarial nos tienen secuestrado en esta cárcel, no habiendo una investigación seria por parte de la fiscalía, en donde pruebas concretas, que demuestran nuestra inocencia, están retenidas por la Fiscalía, demostrando una vez más la incapacidad investigativa que tienen el supuesto servicio de inteligencia.
Küla (3): A 2 días de llevar esta movilización declaramos estar muy firmes en nuestras peticiones, reafirmando que seguiremos hasta las últimas consecuencias.
Meli (4): Hacemos el llamado a las comunidades que hoy están movilizados por la recuperación del territorio mapuche, a las organizaciones sociales a apoyarnos y a manifestarse de cualquier forma a favor de nuestras causas, ya que hemos sido injustamente encarcelados por parte del gobierno, satisfaciendo a la voz empresarial y política del estado.
Kechu (5): A los lof en resistencia hacerle el llamado a seguir luchando, expulsando a las forestales y latifundistas que tienen usurpado nuestros territorios.
Libertad a los presos políticos mapuche
Desmilitarización de Wallmapu
No mas persecución política
Marrichiwew!!!!
Enviado a piensaChile por Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
Los Zapatistas y la Otra: los peatones de la historia
por Subcomandante Insurgente Marcos (México)
19 años atrás 44 min lectura
Uruguay: Carta renuncia del Dr. Helios Sarthou al Frente Amplio
por Helios Sarthou (Uruguay)
17 años atrás 13 min lectura
Ministro reconoce que Monsanto expandirá superficie cultivada con transgénicos
por Red Por un Chile Libre de Transgénicos
19 años atrás 3 min lectura
Paraguay y la Operación Cóndor en educación
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
18 años atrás 4 min lectura
El golpe de Estado elimino mas de 180 leyes que dignificaban a los trabajadores de Chile
por Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical (chiie)
10 años atrás 1 min lectura
Declaración pública INDH sobre discusión Ley Antiterrorista
por Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.