¿Cómo puede amenazar Venezuela el orden constitucional estadounidense?
por Gobierno de Cuba
11 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LA REPÚBLICA DE CUBA
10 marzo 2015
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba ha conocido la arbitraria y agresiva Orden Ejecutiva emitida por el Presidente de los Estados Unidos contra el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, que califica a este país como una amenaza a su seguridad nacional, en represalia por las medidas adoptadas en defensa de su soberanía frente a los actos injerencistas de autoridades gubernamentales y del Congreso estadounidense.
¿Cómo amenaza Venezuela a Estados Unidos? A miles de kilómetros de distancia, sin armas estratégicas y sin emplear recursos ni funcionarios para conspirar contra el orden constitucional estadounidense, la declaración suena poco creíble y desnuda los fines de quienes la hacen.
Sin embargo, semejante pronunciamiento en un año en que se realizarán elecciones legislativas en Venezuela reafirma, una vez más, el carácter injerencista de la política exterior estadounidense.
La gravedad de esta acción ejecutiva ha puesto en alerta a los gobiernos de América Latina y el Caribe que en enero de 2014, en la Segunda Cumbre de la CELAC en La Habana, declararon a la región como Zona de Paz y repudiaron cualquier acto que atente contra ello, pues acumulan suficientes experiencias de intervencionismo imperial en su historia.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba reitera nuevamente su incondicional apoyo y el de nuestro pueblo a la Revolución bolivariana, al gobierno legítimo del Presidente Nicolás Maduro Moros y al heroico pueblo hermano de Venezuela.
Nadie tiene derecho a intervenir en los asuntos internos de un Estado soberano ni a declararlo, sin fundamento alguno, como amenaza a su seguridad nacional.
Así como Cuba nunca estuvo sola, Venezuela tampoco lo estará.
La Habana, 9 de marzo de 2015
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América
por Los Pueblos de Nuestra América
10 años atrás 6 min lectura
Declaración de Cancún aprobada en la Cumbre de la Unidad
por Mandatarios de America Latina y el Caribe
16 años atrás 30 min lectura
Occidente declara la guerra total a Telegram
por Medios Internacionales
1 año atrás 3 min lectura
Más y peor televisión para $HILE
por Asociación Audiovisual de Canales Comunitarios de Chile
10 años atrás 4 min lectura
Carta de un ex – Marino antigolpista al ex Comandante en Jefe de la Armada de Chile
por Víctor López Zambrano (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Encuentro por un Sindicalismo Independiente de los intereses de los que mandan
por Encuentro por un Sindicalismo Independiente (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.
Había una vieja historia de un elefante que acusó de violación a una hormiga….
Ningún gobierno del mundo está en condiciones de amenazar a los terroristas yanquis, pero sí sus poblaciones.
Los grupos terroristas musulmanes han conseguido por lo menos, obligar a los norteamericanos a ocultar su nacionalidad por el mundo y no tienen más éxito, porque su fanatismo religioso les hace malgastar sus energías arremetiendo también contra otras comunidades.
Las poblaciones latinoamericanas y europeas, también tienen derecho moral y legítimo a organizar un terrorismo feroz contra todo lo que represente o colabore con la conexión criminal sionista-anglosajona, con golpes continuados y bien calculados en forma de lobos solitarios.
Hace una semana, leí la noticia de que en Seoul (S. Corea), durante una ceremonia dedicada a maniobras militares, un ciudadano se acercó al embajador de EEUU y le asestó una cuchillada en la cabeza, por lo que fue llevado urgentemente a un hospital.
Desde el veneno, pasando por el cuchillo, la pistola y la bomba hasta llegar a utilizar drones, todo debe emplearse para combatir al terrorismo yanqui.
Cuanto más tiempo y energías tengan que emplear para protegerse a sí mismos, menos les quedará para organizar matanzas contra otros pueblos.
si no fuera tan grave, la risa sería incontenible…