El Choapa se moviliza en apoyo a la lucha de Caimanes contra la Minera los Pelambres de Luksic
por OLCA
10 años atrás 4 min lectura
03 de Marzo de 2015
Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida apoya a comunidades del Choapa
Nuestro Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida solidariza y respalda las acciones de presión de los pueblos del Choapa que exigen el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema, que obliga a Minera Los Pelambres a restablecer el curso del dañado y transgredido curso natural de las aguas del Estero El Pupío.
Repudiamos que Carabineros, mandatado para hacer cumplir los fallos de Poder Judicial, se transforme en una entidad deliberante a favor de la parte litigante que no acata los fallos de un poder del Estado.
Estamos comunicados con las comunidades de la Provincia del Choapa que se encuentran movilizadas desde el día miércoles 16 de febrero en contra de Minera Los Pelambres, propiedad del grupo Luksic, y nos alarma el curso de las acciones de represión y de incumplimiento del fallo favorable a las comunidades en conflicto.
Valoramos que las comunidades de Chillepin, Coirón, Cuncumen, Tranquila, Punta Nueva, Llimpo, Jorquera, Santa Rosa, La Higuerilla, Salamanca, El Tambo, Las Cañas, Limahuida y Canelillo, de la provincia del Choapa, se hayan levantado para apoyar la lucha del pueblo de Caimanes en contra de Minera Los Pelambres, cortando los caminos de acceso al valle, a través de diversos mecanismos de resistencia popular.
Nuestro movimiento y las comunidades coincidimos en el daño sistemático y definitivo de las tierras y sus cauces de agua por parte de Minera Los Pelambres, que los tienen sin agua y sin poder ejercer sus actividades productivas principales, como lo son la agricultura y la tenencia de animales, así como el acceso al agua, lo que raya en la vulneración de los Derechos Humanos básicos.
Con todo lo anterior, ante la situación que atraviesa el valle del Choapa, como Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida declaramos lo siguiente:
- Denunciamos la colusión de este gobierno con el grupo Luksic, quienes han permitido que Minera Los Pelambres no respete el fallo de la Corte Suprema y, a su vez, han reprimido violentamente a las comunidades que exigen que se respete la JUSTICIA y se cierre el Tranque de relaves El Mauro.
- Rechazamos el violento actuar de Carabineros y emplazamos al Ministerio del Interior a responder por su responsabilidad en los hechos.
- También denunciamos la complicidad de los medios de comunicación masivos, que no han tenido la decencia de cubrir estos hechos, invisibilizando las movilizaciones de las comunidades del Choapa.
- Llamamos a todas las organizaciones sociales por las aguas y por los derechos a la vida de las Comunidades a lo largo de Chile, a solidarizar con las comunidades del Valle del Choapa que está sufriendo la represión por pedir que se cumpla la justicia.
- Apoyamos decididamente la lucha ejemplar que está dando la provincia del Choapa que, cansada de tantos abusos, exige que se respete su dignidad. Es por eso que, como Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida, integrado por organizaciones sociales de todo Chile, exigimos que Minera Los Pelambres respete el fallo de la Corte Suprema y, a su vez, que el Estado de Chile deje de reprimir a las Comunidades que exigen que se respete la JUSTICIA y se cierre definitivamente el Tranque de Relaves El Mauro.
- Finalmente, convocamos a todas las organizaciones sociales y movimientos, que decidan apoyar a las comunidades de la Provincia del Choapa en la Región Metropolitana, a reunirse frente a la Moneda el día miércoles 11 de marzo a las 11.00 am, para que, junto a dirigentes del Choapa, manifestemos nuestro repudio ante la injusta situación que atraviesa las Comunidades de este valle.
Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida
Marzo de 2015
*Fuente: OLCA
Recomendamos leer también:
El Valle del Choapa con cortes de rutas y barricadas en apoyo a Caimanes y contra Minera Los Pelambres del Grupo Luksic
Abogada de la comunidad de Caimanes: «El fallo no se ha cumplido» por minera Los Pelambres
Habitantes de Caimanes denuncian excesiva presencia policial en la zona
Vocero de Caimanes sobre minera Los Pelambres: Luksic se ha atrevido a desafiar a la Corte Suprema
Antofagasta prepara gran marcha contra contaminación
Artículos Relacionados
Chile Mejor sin TPP: Interpelación a poder judicial
por Plataforma Chile Mejor sin TPP
9 años atrás 12 min lectura
Cargamento chileno de semillas transgénicas farmacéuticas rechazado en Canadá
por Fundación Sociedades Sustentables (FSS - Chile))
18 años atrás 2 min lectura
Piden al Presidente Piñera suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP
por Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio
7 años atrás 2 min lectura
Patria y Pueblo: Bush nada tiene que hacer en Argentina
por Patria y Pueblo (Argentina)
20 años atrás 2 min lectura
Desalojo violento de escuela bajo control comunitario, por casi un año, por madres en defensa de la educación de sus hijos e hijas
por Comunidad “Escuela Comunitaria República Dominicana” (La Florida, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Carta abierta a la Univ. de la Paz (Costa Rica) ante el nombramiento de Julio María Sanguinetti
por SERPAJ (América Latina)
18 años atrás 8 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.