Confesiones de un marxista errático en medio de una crisis europea repugnante
por Yanis Varoufakis (Grecia)
10 años atrás 2 min lectura
Traducciones disponibles: Français Português Italiano
Traducido por Anna María Garriga Tarré
En Mayo 2013 tuve el placer de hablar ante el 6° Festival Subversivo de Zagreb sobre este tema. El esquema usado en mi charla fue publicado en esa fecha. Finalmente ahora he conseguido escribir la conferencia entera y desarrollar significativamente algunos puntos.
Europa está experimentando un desplome, que difiere substancialmente de una recesión capitalista «normal » superable mediante una reducción de salarios que ayude a restablecer los beneficios. Ese deslizamiento duradero, a largo plazo, hacia una depresión asimétrica y una desintegración monetaria pone a la izquierda radical frente a un terrible dilema: ¿deberíamos aprovechar esta profunda crisis capitalista –esas que se dan una vez por siglo— como una oportunidad para promover el desmantelamiento de la Unión Europea, dada la adhesión entusiasta de ésta al credo y a las políticas neoliberales? ¿O deberíamos aceptar que la izquierda no está preparada para un cambio radical, y promover, en cambio, la estabilización del capitalismo europeo? Este trabajo argumenta que, por poco atractiva que pueda sonar esta ultima proposición a los oídos de un pensador radical, el deber histórico de la izquierda, en esta coyuntura particular, es estabilizar el capitalismo; salvar al capitalismo europeo de sí mismo y de los inanes dirigentes que llevan inexorablemente a la catástrofe a la eurozona.
A partir de su experiencia personal y de su propia trayectoria intelectual, el autor explica por qué Marx debe continuar ocupando un lugar central en nuestro análisis del capitalismo, pero también por qué debemos ser erráticos en nuestro marxismo. Además, el trabajo explica por qué un análisis marxista de ambas cosas, del capitalismo europeo y de las condiciones actuales de la izquierda, nos obliga a trabajar a favor de una coalición más amplia, incluso con fuerzas de derecha, con el objetivo de resolver la crisis de la eurozona y estabilizar la Unión Europea. Sugiero, en suma, en este trabajo que, en el contexto de la calamidad europea, los radicales deberíamos esforzarnos por minimizar el sacrificio humano reforzando las instituciones públicas de Europa y, así, ganando tiempo y espacio para desarrollar una alternativa genuinamente humanista.
Leer más
Gracias a: Sin permiso
Fuente: http://yanisvaroufakis.eu/2013/12/10/confessions-of-an-erratic-marxist-in-the-midst-of-a-repugnant-european-crisis/
Fecha de publicación del artículo original: 22/12/2013
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=14273
Artículos Relacionados
¿Cómo surgió el «problema» entre Rusia y Ucrania?
por Gabriel Bulgakov (Rusia)
4 años atrás 1 min lectura
EE.UU. apuesta por la guerra civil en Nicaragua
por Eduardo Andrade Bone (AIP/MP)
7 años atrás 7 min lectura
Reflexiones en torno al «largo mayo chileno» Cuando el neoliberalismo triunfante se agrieta
por Franck Gaudichaud (Francia)
13 años atrás 22 min lectura
Oliver Stone entrevista a Vladimir Putin (II.Parte)
por Oliver Stone (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
El capitalismo contra el clima (Documental Completo)
por Naomi Klein
6 años atrás 1 min lectura
Terrorismo musulmán: ¿Estereotipo o realidad?
por Fabiola Samhan (Hoja de Ruta)
18 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Deseo fervientemente que mentes plecaras ,objetivas, marxista analizamos este escrito del griego Yanis
Por razones obvias
En mi concepto,quizá me equivoco, pero tuve el honor y conocer a Salvador Allende G.
Compartir su ideario, coincidír con su amplio criterio a pesar de la diferencia de edades
Y lo que plantea y propone Yanis me ofrece serias dudas,por tanto bueno seria que intercambiáramos opiniones al respecto. A comienzos de marzo voy a Chile.