Cumbre CELAC de Costa Rica: Dominaron la unidad y la madurez política
por Patricio Montesinos (Costa Rica)
10 años atrás 2 min lectura
La III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), recién concluida en Costa Rica, fue un éxito rotundo porque predominaron la unidad, el consenso, y un dialogo político respetuoso entre los 33 dignatarios de los países que conforman ese ya reconocido y prestigioso bloque de la Patria Grande.
Pese a los intentos de boicotearla y sabotearla con acciones subversivas contra Venezuela, Argentina y Ecuador, y las pretensiones de crear desavenencias entre naciones, en San José se impusieron el anhelado sueño de integración, la madurez y la solidaridad entre los gobiernos y pueblos de Nuestra América.
Los presidentes y jefes de delegaciones presentes en Costa Rica coincidieron en casi la totalidad de los temas tratados, aprobaron la Declaración Final, cinco ejes de acción para 2015, y 27 resoluciones especiales acerca de problemas concretos regionales, y de los diferentes Estados.
Acabar con la pobreza extrema y el hambre, y que la paz prevalezca en la Patria Grande, fueron asuntos que centraron la Cumbre de la CELAC, cuyos anfitriones recibieron felicitaciones de los visitantes por la excelente organización y su hospitalidad.
El levantamiento definitivo del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, como paso esencial para la normalización de las relaciones bilaterales, así como eliminar a la mayor de las Antillas de la lista de países patrocinadores del terrorismo, constituyeron reclamos unánimes en la cita de San José.
Igual lo fueron el fin de las agresiones económicas y políticas contra Venezuela y Argentina, y la denuncia del crimen medioambiental provocado en Ecuador por la empresa petrolera norteamericana Chevron.
Por su parte, el proceso de paz en curso para Colombia recibió el espaldarazo de las 33 naciones de la CELAC, cuyos máximos representantes insistieron en apoyarlo para acabar de una vez por todas con el prolongado conflicto en ese país.
El respeto a la soberanía e independencia de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, y el rechazo a las injerencias externas, especialmente de Washington y de sus aliados de Europa, resaltaron igualmente en el cónclave de Costa Rica.
La III Cumbre de la CELAC fue calificada por los presidentes pro tempores saliente, Luis Guillermo Solis, y entrante ecuatoriano Rafael Correa, como exitosa, mientras analistas políticos coincidieron en que demostró que desde la diversidad, y a pesar de diferencias ideológicas, se puede construir la añorada Patria Grande.
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
Corema aprobó con restricciones proyecto Pascua Lama
por Daniel Mendez (La Nación-Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Jefe de Carabineros de Arauco: «Tengo órdenes de dar a cagar»
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Unos 300 policías hondureños se sublevan para exigir un aumento salarial
por Honduras Laboral (Honduras)
16 años atrás 1 min lectura
Argelia: La Policía disuelve una conferencia que iba a discutir el conflicto que vive el país
por Europapress
18 años atrás 2 min lectura
Avance tecnológico de Irán sorprende a EEUU e Israel
por Red Voltaire
14 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
A pesar de todo se sigue avanzando paso a paso en la integración de América Latina y del Caribe para convertirla en uno de los pilares del mundo multipolar que está emergiendo. Este bloque debe ser reforzado para pararse de igual a igual ante los demás. Chile debe dejar de aislarse regionalmente y estimular esta visión con hechos concretos. Aparte de lo que expresa el artículo hubo también apoyo a la Independencia de Puerto Rico.