«El primer requisito en la política es la honradez intelectual. Si no existe honradez intelectual, todo lo demás es inútil»
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
20 de mayo 2014
El presidente uruguayo, José Mujica, ha causado furor en las redes sociales después de una entrevista emitida en la televisión española. Más de 100.000 tuits con el hashtag #unPresidenteDiferente denuncian la situación de la casta política española.
El programa ‘Salvados’ del canal español La Sexta ha tenido como protagonista al presidente José Mujica, cuyas declaraciones y ejemplo de vida se han convertido en el tema de política exterior más comentado en España. Los internautas españoles han convertido las redes sociales en un hervidero de críticas y análisis al comparar la humilde vida del mandatario uruguayo con lo que acontece en la realidad de los funcionarios del país europeo.
Yo vivo como la gente vive en mi país, pero hay una minoría poderosa que vive muy bien
En la entrevista Mujica, que este martes cumple 79 años, analizó desde su humilde casa la actualidad que acontece en su país y otras zonas del mundo. Así, por ejemplo, al referirse a los presidentes del resto del mundo, Mujica defendió su estilo de vida. «Lo raro es como viven ellos, no yo y la mayor parte de la gente, los presidentes entran a vivir como viven la minoría rica, y aquí nadie es más que nadie, la democracia intenta ser el Gobierno de la mayoría y yo vivo como la gente vive en mi país, pero hay una minoría poderosa que vive muy bien», indicó.
Cuando el periodista Jordi Évole le preguntó sobre su vida austera y sin excesos, el presidente fue tajante al decir: «No quiero usar la palabra austeridad porque la prostituyeron en Europa. Vivo con poco, con sobriedad, para ocuparme de lo importante».
El primer requisito en la política es la honradez intelectual. Si no existe honradez intelectual, todo lo demás es inútil
«Yo tengo una casa presidencial con 42 funcionarios que cobran un sueldo y yo no vivo ahí, no puedo cerrarla porque si lo intento me matan», ha declarado el líder uruguayo, agregando que su país genera «un montón de instituciones garantistas» que —en su opinión— ahora no hacen todo lo correcto. Por otro lado, el presidente de esta nación sudamericana aseguró que «el distanciamiento de los Gobiernos termina colocando a una distancia a los gobernantes de la gente, luego la gente odia la política».
El que fue considerado el presidente más pobre del mundo dejó en la entrevista una serie de declaraciones que ha puesto a pensar a la sociedad española. Entre las citas más destacadas se rescatan las siguientes:
– «Europa tiene la pasión de haber sido y ya no ser, de haber sido el epicentro de la civilización y ya no ser, veo muy empantanada a Europa, pero pueden salir porque tienen mucha gente inteligente, pero la política en Europa me ha horrorizado, dicen siempre las mismas tonterías vacías».
– «No veo gente inteligente en la política europea. Me he quedado horrorizado. Veo un tufo neocolonialista y vacío».
– «El primer requisito en la política es la honradez intelectual. Si no existe honradez intelectual, todo lo demás es inútil».
– «La imagen del funcionario apalancado es culpa nuestra, fue una construcción política. Lo hicimos por demagogia».
– «La corbata es un trapo inútil que te ata el pescuezo. Soy enemigo del consumismo. Por este hiperconsumo estamos olvidando cosas fundamentales y gastando un esfuerzo humano en pavadas que poco tiene que ver con la felicidad humana».
– «En política hay limitaciones enormes: primero, el capitalismo, el cruce de intereses enormes que hay; y segundo, cuestiones jurídicas. Todo el andamiaje jurídico de la sociedad lo creó el capitalismo.
– «Dono alrededor del 90% de mis ingresos para bienes sociales, me quedo con unos 2.000 dólares».
– «Nosotros en Uruguay fomentamos la inversión, la inversión que sea productiva y buena para la gente».
– «Gastamos mucha plata en represión contra la marihuana. Con la legalización pretendo arrebatarle parte de sus ingresos, pretendo acabar con el narcotráfico».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
El impuesto a las grandes fortunas
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Hoy revolución significa echar el freno de emergencia
por Leonardo Boff (Brasil)
11 años atrás 5 min lectura
Palestina e Israel se superan: 787 niños muertos
por Comité Democrático Palestino -Chile
20 años atrás 1 min lectura
Abuso sexual infantil: delito de lesa humanidad y muerte civil asociada
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Ucrania, China, EEUU y el protectorado europeo
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
3 años atrás 13 min lectura
La autonomía universitaria
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.