«Señora Ministra de Salud, reconsidere por favor la destitución de Encargada Nacional del Programa PRAIS»
por CODEPU
10 años atrás 3 min lectura
Santiago, Diciembre 3, 2014
Señora
Helia Molina Milman
Ministra de Salud
P R E S E N T E
La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, ONG Corporación CODEPU, manifiesta su preocupación por la destitución de la Sra. Paula Godoy Echegoyen, como Encargada Nacional del Programa PRAIS.
El Programa PRAIS, nació como un proyecto del Ministerio de Salud que responde al compromiso asumido por el Estado con las víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos, ocurridas entre septiembre de 1973 y marzo de 1990. Inicialmente sus objetivos fueron la contribución a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias, tratar las patologías en salud física y mental, disminuir las consecuencias de la salud física y mental derivadas de la vulneración de sus derechos y contribuir a generar una cultura de respeto a los Derechos Humanos. Se consideraron como beneficiarios a todas las personas que vivían en el mismo domicilio al momento del hecho represivo -padres, cónyuges, hijos, hermanos-. Específicamente se incluía a las personas que sufrieron detención, desaparición, ejecución, tortura, prisión política, exilio, relegación, clandestinidad y exoneración.
Paula Godoy es asistente social. Se ha desempeñado desde hace doce años en instituciones como Gendarmería de Chile y Fundación de la Familia. En diciembre del 2008 se integró al Ministerio de Salud, como Encargada Nacional del PRAIS. Con su formación y capacidad de gestión ha impulsado y participado en talleres y seminarios ligados al tema de la reparación integral de los Derechos Humanos. Especialista en la formación de redes sociales, estableció coordinaciones entre el mundo social e institucional, características importantes para el desempaño de una jefatura de esa magnitud.
Paula Godoy además, es familiar de ejecutado político, con una vida ligada a la lucha por la verdad, la justicia y la impunidad. Es respetada y conocida en el mundo de los Derechos Humanos por su capacidad de trabajo y empatía con el mundo de las víctimas de los Crímenes de Lesa Humanidad de la dictadura. Es además, hija de una de las socias fundadoras de nuestra institución, compañera Berta Godoy Echegoyen, lamentablemente fallecida en enero del presente año. Por lo que la conocemos, desde muy niña ha formado parte activa de la comunidad de trabajadores de nuestra institución de Derechos Humanos.
Lo anterior no obnubila nuestro juicio objetivo sobre su calidad humana y profesional, ni nos inhibe en nuestro deber de dar testimonio y exigir que sea tratada con la máxima deferencia y respeto que su dignidad y desempeño exigen, ya que posemos constancia fehaciente de variadas organizaciones de defensa de los Derechos Humanos y de víctimas, que testimonian su calidad profesional y el excelente trabajo que desarrolló a cargo del PRAIS.
Paula despliega -para las víctimas y organizaciones históricas de Derechos Humanos- el perfil ideal del profesional que se espera encontrar en los funcionarios públicos como representantes del Estado, por lo que manifestamos nuestra preocupación respecto de la mantención de los estándares de satisfacción que Paula logró en la gestión del Programa PRAIS en beneficio de las personas y familias que atiende.
Atendido lo antes expuesto, CODEPU hace un llamado respetuoso al Ministerio de Salud a reconsiderar esta medida, reparando el injusto trato entregado a Paula Godoy Echegoyen y buscando reconstruir las confianzas entre las organizaciones de la sociedad civil y los organismos del Estado.
La saludan atentamente
Viviana Uribe Tamblay Juana Méndez Barra
Presidenta Secretaria Ejecutiva
Artículos Relacionados
¡Por el envío de ayuda inmediata y masiva al pueblo siniestrado!
por Confesima y Consfetracosi (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
«Un disparo artero y asesino, no puede quedar impune judicialmente»
por Declaración Pública (AFDD, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Desalojo violento de escuela bajo control comunitario, por casi un año, por madres en defensa de la educación de sus hijos e hijas
por Comunidad “Escuela Comunitaria República Dominicana” (La Florida, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Ha tardado tiempo en llegar, pero esta noche el cambio ha venido a Estados Unidos
por Barak Hussein Obama (Presidente de EE.UU.)
16 años atrás 11 min lectura
¡La soberanía de Cuba debe ser respetada!
por Miles de Personalidades
18 años atrás 3 min lectura
Más y peor televisión para $HILE
por Asociación Audiovisual de Canales Comunitarios de Chile
9 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.