UNExPP apoya lucha mapuche y profesores y estudiantes
por UNexPP (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
En nuestra última reunión de Dirección Nacional Ampliada del 8 de junio de 2019, realizada en Maipú, acordamos emitir esta declaración pública de apoyo y solidaridad con los movimientos sociales que hoy día encabezan la lucha por los cambios sociales, la justicia y la fraternidad en la sociedad chilena.
En particular queremos saludar al pueblo mapuche que padece cotidianamente la represión abierta y encubierta de los organismos represivos del Estado chileno, tratando de paralizar con la fuerza el avance de su lucha por recuperar sus territorios usurpados por el Estado chileno. Este episodio -la Pacificación de la Araucanía- fue encabezado por el coronel Saavedra y tropas regulares del ejército chileno y significó un verdadero genocidio del pueblo mapuche que debió retirarse de sus territorios.
Hoy día, el gobierno neoliberal de Piñera pretende continuar el saqueo de estos territorios y ha entrado en conflicto abierto con las comunidades mapuche que reivindican sus tierras con los raros instrumentos legales con que cuentan. Piñera busca privatizar los terrenos y transformarlos en parcelas privadas, bajo la concepción capitalista de “propiedad privada”, concepto ajeno a la tradición y cultura y del pueblo mapuche, que mantiene una relación de cuidado y protección de la naturaleza. En este sentido ha inventado una supuesta “consulta” para demostrar que la mayoría del pueblo mapuche está con esa política. Como los encuestadores han fracasado rotundamente en esta tarea, ha enviado a los jóvenes mapuche que realizan el servicio militar a “acompañar” a dichos encuestadores haciendo “presencia” en grupos de 100.
Rechazamos esta política del gobierno piñerista que se coloca, supuestamente como defensora de los intereses del Estado chileno, cuando lo que en verdad pretende es legitimar la usurpación de los territorios realizados por los colonos chilenos a fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Otro movimiento social que se ha destacado en el último período es el de los estudiantes y profesorado nacional que se opone a proyectos de ley del actual gobierno, que pretenden retomar la privatización total de la educación, eliminar la “inclusión”, establecer la represión abierta al interior de los colegios y reformar los contenidos programáticos de la enseñanza media suprimiendo materias como filosofía, historia e incluso gimnasia. En la mira de Piñera está reducir la educación pública a su mínima expresión, mantener al profesorado sometido a contratos precarios, impedir la participación de la comunidad escolar en la tarea de elaborar los proyectos académicos, dejando esto a experto educacionales, educados en el modelo neoliberal afín al gobierno actual, y no preocupados de una educación laica, gratuita y de calidad como es la exigencia mayoritaria del pueblo chileno.
UNExPP DE CHILE
Santiago, 8 de junio de 2019.
Artículos Relacionados
Fidel Castro: El pueblo cubano vencerá
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
9 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta a los candidatos presidenciales de Chile 2014 – 2018
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Las armas europeas se utilizan contra el pueblo libio que lucha por sus libertades
por Red Migreurop
14 años atrás 3 min lectura
MPT: Con la muerte de Mauricio se intenta manipular groseramente a la opinión pública
por MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Senador Naranjo da la espalda a campesinos y temporeras afectadas por agrotóxicos
por RAP-Chile
16 años atrás 6 min lectura
Militarización del sector de Lleu Lleu
por Agrupación de Familiares
20 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.