México: Sacerdote Alejandro Solalinde acusa montaje del PRI en la detención del alcalde de Iguala
por Patricio López (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Martes 11 de noviembre 2014
El sacerdote y activista mexicano Alejandro Solalinde afirmó que a José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, lo detuvieron en el contexto de un montaje donde hay complicidad del Partido de la Revolución Democrática con el PRI.
Solalinde, además, afirmó que el Gobierno supo desde antes lo que había sucedido con los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero administró la información con fines electorales. Por ello, llamó a estudiantes y jerarquía católica a que se sumen y den “una respuesta de emergencia ante un país que está a punto de incendiarse”.
El gobierno “ha estado administrando esta información para aprovechar tiempos políticos. No es cierto que le interese la tragedia; lo que le interesa es sacar provecho electoral. Se trata de un control de daños políticos, un control de daños partidistas. Han estado manipulando toda la información para beneficio del PRI-gobierno.”
Ante la “porquería de país” que la ciudadanía padece, por un narcoestado que no gobierna, sino administra a favor del neoliberalismo y castiga la disidencia, dijo que las protestas son “signo de los tiempos”, una “prueba irrefutable de una necesidad de cambio” al que la cúpula de la Iglesia y los jóvenes tendrían que ser sensibles. Pero Solalinde acusó a la jerarquía eclesial de ser partícipe de la tragedia por su actitud de “acompañamiento” a un gobierno que no da resultados ni en la seguridad ni en lo económico.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Navidad 2013: “Paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”… y ¡para Palestina también!
por
10 años atrás 1 min lectura
Galia Díaz sufrió el acoso laboral de su ex-jefa en el CNCA
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 17 min lectura
SAG oculta estudio que indica presencia de restos de plaguicidas en fruta en supermercados y ferias
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El lamento sordo de la última colonia africana
por Ana Isabel Martinez Molina (EMAJMagazine)
11 años atrás 11 min lectura
El mercado negro de riñones, de Bolivia a la Argentina
por Claudio Savoia (Clarín - Argentina)
17 años atrás 6 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…