La Alianza del Pacífico y la doctrina Monroe
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
La iniciativa de integración de estos países, en una somera mirada, parece un paso positivo, sin embargo, debemos recordar las frases del Secretario de Estado Norteamericano, John Kerry, quien recordó la concepción sobre América Latina como “patio trasero”, que se basaba en la teoría de James Monroe, “América para los americanos” – que, con razón, criticara en sus tiempo el ministro chileno Diego Portales, escribiendo en sus cartas: “salimos de un imperio feroz para entrar a otro peor”.
La Alianza del Pacífico la integran los Presidentes Enrique Prieto Nieto, de México, Ollanta Humala, de Perú, Juan Manuel Santos, de Colombia y de Michelle Bachelet, de Chile. Estos presidentes coinciden, con algunos matices, en una concepción marcadamente de derecha y diferente a la de los gobiernos de izquierda y progresistas de América Latina – Ecuador, Argentina, Venezuela, Uruguay, Brasil y Bolivia -.
Uno de los grandes avances en nuestro Continente es la creciente independencia respecto de los Estados Unidos en el campo de las Alianzas internacionales y al imperio sólo le resta organismos como la OEA, su verdadero ministerio de “colonia”, como lo laman algunos – cuyo Secretario General, en la actualidad, es el chileno José Miguel Insulza -.
Uno de los grandes méritos del extinto Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue la creación de Alianzas de países afines – no participaban países como Estados Unidos y Canadá – y que constituyen la antítesis de la doctrina Monroe: en 1991 se fundó, en Asunción (Paraguay), el MERCOSUR; en 2004, la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América, el ALBA; en 2005, La Unión de Naciones Suramericanas, la UNASUR; en 2010, La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, CELAC.
La Alianza del Pacífico ha sido mirada con recelo por parte de las dos potencias principales de América del Sur, Argentina y Brasil, que visualizan el afán divisionista y la nueva forma de penetración militar, ideológica y económica de la Secretaría de Estado Norteamericano, en un Continente que, cada vez, es más esquivo, dado el predominio de gobiernos progresistas y de izquierda que fomentan la unidad latinoamericana bajo los ideales de Simón Bolívar y José Martí, entre otros libertadores de nuestro Continente.
La unión de los países de los países latinoamericanos y del Caribe, necesariamente, debe fundamentarse en la independencia respecto a las políticas del imperialismo norteamericano que, afortunadamente, estamos dejando de lado para construir unidos, en cambio, una patria grande.
08.11.2014
Artículos Relacionados
Cómo se derrota al sistema (hágalo usted mismo)
por Arturo Ruiz Ortega (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Eduardo Galeano: «El libre mercado es enemigo de la libertad»
por Walter Goobar (Nicaragua)
16 años atrás 11 min lectura
Unasur advierte que está en riesgo la democracia en Paraguay
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
No enjaulen a los que piensan diferente
por Amy Goodman (EE.UU.)
17 años atrás 5 min lectura
La cosmología de la dominación en crisis
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
La trascendencia histórica de la muerte de Martí
por Fidel Castro (Cuba)
15 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …