Kurdos piden unión para que triunfe la resistencia en Kobane
por TeleSurTV
10 años atrás 3 min lectura
Fecha de publicación 14 octubre 2014
Miembros de las autodefensas de Kobane piden al pueblo unirse para resistir los ataques que perpetra el Estado Islámico desde el pasado 15 de septiembre contra esa región ubicada en la frontera Siria-Turquía.
Murat Karayilan, miembro del Comité Ejecutivo del PKK, ha reiterado el llamamiento del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan a la movilización para defender Kobanê, bajo la convocatoria: «únete a las YPG y conviértete en un soldado bien entrenado».
Murat Karayilan, miembro del Comité Ejecutivo del PKK habló con ANF respecto los intensos ataques lanzados por el Estado Islámico (EI) en la región de Kobanê en Kurdistán Occidental (Rojavá, norte de Siria) desde el 15 de septiembre.
Karayilan advirtió que si no se le da el apoyo a la resistencia liderada por las YPG, masacres similares a las que tuvieron lugar en Shengal (Sinjar) podrían tener lugar allí. Dijo que EI está tratando de capturar Kobane utilizando las armas norteamericanas y rusas de las que se apoderaron en Irak y Siria. Karayilan dijo: «Por lo tanto, se deben tomar medidas urgentes para evitar un desastre. Todo el mundo debe hacer lo que pueda”.
Karayilan subrayó que el llamado de Öcalan a la movilización general era muy importante, y agregó que las potencias internacionales no han hecho nada para ayudar a la revolución en Rojavá (Kurdistan Occidental), y afirmó: «Ellos sólo están dando armas a sus propios partidarios.»
Karayilan añadió que no se opone a que se preste apoyo a los Peshmerga, «deben apoyarlos, pero no hemos oído hablar de ningún tipo de apoyo para el pueblo y la resistencia en Shengal (Sinjar)».
Algunos de los mensajes dados por Karayilan fueron los siguientes:
- -El Pueblo de Kobane está en la línea de fuego y en la actualidad la gente está librando una gran resistencia, pero no han recibido ninguna ayuda ni apoyo. Como movimiento hemos apoyado, y quienes apoyamos esta resistencia y algunos otros partidos kurdos prestan su apoyo.
- -El querido pueblo de Kobane debe darse cuenta de que para tener éxito en contra de EI tienen que unirse a las YPG para recibir formación profesional y convertirse en combatientes más eficaces y mejor entrenados.
- -El pueblo de Kurdistan Norte (kurdos en territorio ocupado por Turquía) han prestado apoyo. Ellos han puesto carpas y han enviado alimentos, pero no han ofrecido un fuerte apoyo. Hago un llamamiento a la juventud del Norte para ir a participar como combatientes. (…) Hay una necesidad de participación de gente bien entrenada en Kobane para que la resistencia pueda prevalecer.
- -La segunda razón de estos ataques EI en Kobanê es el hecho de que hay fuerzas del Ejército Libre de Siria allí, ya que se han unido a una alianza con las YPG y han decidido hacer una resistencia conjunta. Está claro que EI tiene mucho miedo ante esta nueva realidad.
- -Con este conflicto en el papel del gobierno y estado Turco en Kobane se aclarará. Kobane actuará como un espejo, y quitará el velo, y mostrara la verdadera posición y el verdadero rostro de Turquía.
- -Hemos oído que Turquía ha desplegado tropas a la frontera. También hay información sobre las municiones que están enviando a la frontera mediante un ferrocarril, y también de la asistencia directa que el Estado Turco le brinda a los terroristas de EI. Esto es algo muy serio y grave.
- -Se ha mencionado que el Estado Turco quiere implementar una zona de exclusión aérea y establecer una zona de amortiguamiento. Si esto es verdad, sería muy peligroso. El establecimiento de una zona de amortiguamiento significaría la ocupación de Kurdistán por parte del Ejército Turco.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Entrega de solicitud a la Presidenta de la República de remoción de la estatua del golpista José Toribio Merino
por Sergio Grez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Ante la Huelga de Hambre mapuche: Una demanda de humanidad
por Fundación ANIDE
11 años atrás 3 min lectura
Aún tenemos patria ciudadanos: Las Monjitas dijeron NO, a la millonaria donación de la Barrick Gold
por Comunidades del Huasco (Huasco, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Chillán: La primera Marcha contra la Corrupción, con un decálogo en la mano
por Indignados de Chillán (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Ante las decisiones tomadas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el G20
por Jubileo Sur/Américas
5 años atrás 6 min lectura
"El nuevo Reglamento de Consulta Indígena es ilegitimo y no lo reconocemos"
por Autoridades ancestrales y dirigentes de los pueblos indígenas autoconvocados (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.