Evo Morales: «Ganamos con más del 60% de los votos. ¡Patria sí, colonia no!»
por TeleSurTV
11 años atrás 2 min lectura
12 octubre 2014
El Presidente boliviano aseguró que «con más de 60% ganó la propuesta de la nacionalización de Bolivia» y ratificó su compromiso a convertir el país en una potencia energética. «Muchas gracias hermanos y hermanas por este nuevo triunfo del pueblo boliviano (…) ¡Patria sí, colonia no!», expresó.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, celebró este domingo con el pueblo de su país tras conocerse los primeros resultados de boca de urna, según los cuales obtuvo la reelección.
“Gracias hermanos, hermanas de Bolivia a todas y a todos estamos acá con nuestro hermano vicepresidente, con algunos ministros y ministras, acompañados con dirigentes de la central obrera boliviana y otros dirigentes sociales (…) Patria sí, colonia no«, expresó.
Ante una multitud de personas concentradas frente al Palacio de Gobierno, el jefe de Estado agradeció la confianza de su país y recalcó que «aquí se debatían dos modelos: la privatización y la nacionalización. La nacionalización ganó con más del 60%».
También agregó que «después de escuchar el informe de los resultados de estas elecciones a nombre personal, a nombre de nuestro hermanos, del vicepresidente y a nombre de quienes luchamos por la liberación de toda Bolivia, muchas gracias hermanos y hermanas por este nuevo triunfo del pueblo boliviano».
«Solo el pueblo unido y organizado podemos demostrar que sí se puede (…) A nombre de ustedes este triunfo del pueblo boliviano queda dedicado a todos los pueblos en América Latina y el mundo que luchan contra el capitalismo y contra el imperialismo. Este triunfo es dedicado a Fidel Castro, a Hugo Chávez, que en paz descanse», dijo entre los aplausos de la multitud.
Al conocerse el triunfo del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, en boca de urna con más de 60 por ciento de los votos, los bolivianos se lanzaron a las calles a celebrar la reelección del mandatario.
Los militantes del MAS, movimientos sociales, sindicatos e indígenas se congregaron en la Plaza Murillo, frente al Palacio de Gobierno en La Paz, para compartir junto al presidente indígena su triunfo electoral en el período 2015-2020.
Se escucharon consignas de apoyo al presidente Morales, así como banderas con la imagen del Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, en la Plaza Murillo, frente a la sede del Ejecutivo.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Huelga de hambre de Presos Políticos Mapuches (PPM): 51 días
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Secundarios anuncian reunión de última hora con ministro Zilic
por Diversos Medios (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Salarios inferiores al mínimo ganan temporeras del Valle de Cachapoal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
“Reuniones secretas entre Valdés y las AFP lo inhabilitan para decidir sobre pensiones”
por Prensa Alejandro Navarro Brain (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Regresó a Chile el General Poblete
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.