Evo Morales: «Ganamos con más del 60% de los votos. ¡Patria sí, colonia no!»
por TeleSurTV
11 años atrás 2 min lectura
12 octubre 2014
El Presidente boliviano aseguró que «con más de 60% ganó la propuesta de la nacionalización de Bolivia» y ratificó su compromiso a convertir el país en una potencia energética. «Muchas gracias hermanos y hermanas por este nuevo triunfo del pueblo boliviano (…) ¡Patria sí, colonia no!», expresó.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, celebró este domingo con el pueblo de su país tras conocerse los primeros resultados de boca de urna, según los cuales obtuvo la reelección.
“Gracias hermanos, hermanas de Bolivia a todas y a todos estamos acá con nuestro hermano vicepresidente, con algunos ministros y ministras, acompañados con dirigentes de la central obrera boliviana y otros dirigentes sociales (…) Patria sí, colonia no«, expresó.
Ante una multitud de personas concentradas frente al Palacio de Gobierno, el jefe de Estado agradeció la confianza de su país y recalcó que «aquí se debatían dos modelos: la privatización y la nacionalización. La nacionalización ganó con más del 60%».
También agregó que «después de escuchar el informe de los resultados de estas elecciones a nombre personal, a nombre de nuestro hermanos, del vicepresidente y a nombre de quienes luchamos por la liberación de toda Bolivia, muchas gracias hermanos y hermanas por este nuevo triunfo del pueblo boliviano».
«Solo el pueblo unido y organizado podemos demostrar que sí se puede (…) A nombre de ustedes este triunfo del pueblo boliviano queda dedicado a todos los pueblos en América Latina y el mundo que luchan contra el capitalismo y contra el imperialismo. Este triunfo es dedicado a Fidel Castro, a Hugo Chávez, que en paz descanse», dijo entre los aplausos de la multitud.
Al conocerse el triunfo del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, en boca de urna con más de 60 por ciento de los votos, los bolivianos se lanzaron a las calles a celebrar la reelección del mandatario.
Los militantes del MAS, movimientos sociales, sindicatos e indígenas se congregaron en la Plaza Murillo, frente al Palacio de Gobierno en La Paz, para compartir junto al presidente indígena su triunfo electoral en el período 2015-2020.
Se escucharon consignas de apoyo al presidente Morales, así como banderas con la imagen del Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, en la Plaza Murillo, frente a la sede del Ejecutivo.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Canalcito TV [una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa]
por Escuela de Cine y Televisión ICEI Universidad de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay:»la defensa de las libertades es lo que nos une» (con EE.UU.
por REDH (Uruguay)
18 años atrás 14 min lectura
El fuerte debate acerca de las exequias que debe o no tener el ex dictador
por Carolina Miranda (La Nación ? Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Movimiento estudiantil chileno se expande a América Latina
por Constanza Ávila (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Trump le colgó el teléfono al Primer Ministro de Australia
por El Mostrador
8 años atrás 1 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.