Pablo Iglesias: «Rusia, China y la India no mienten a la gente»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 20 sep 2014
El eurodiputado español y líder del partido Podemos, Pablo Iglesias, denunció y explicó en el Parlamento Europeo la doble moral con la que actuaron la Unión Europea y la OTAN en el conflicto libio.
El actual líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, dijo este jueves en el Parlamento Europeo que la Unión Europea y la OTAN mintieron a la población al justificar la intervención militar en Libia con el supuesto objetivo de proteger a la población civil.
¡No mintamos, no se intervino en Libia para asegurar los derechos de la población civil, se intervino exclusivamente atendiendo a los intereses económicos de multinacionales!
«Era la época en la que Gadafi era el amigo de Europa, que colaboraba con la política migratoria… Era el tiempo en el que Gadafi financiaba la campaña electoral de Sarkozy y que regalaba caballos a José María Aznar, incluso en el año 2011, un mes antes de la intervención de la OTAN, el FMI elogiaba las reformas económicas de Gadafi», indicó Iglesias.
El europarlamentario aseveró que la intervención militar se dio gracias a que la ONU apeló a la responsabilidad de proteger a la población civil, a lo que prosiguió una crítica realista hacia las políticas de cinismo de la Unión Europea.
«Pero eso, señorías, no tenía nada que ver con proteger a la población civil, tenía que ver con los intereses de compañías petroleras occidentales, ante la posibilidad de que fueran empresas rusas y chinas y de la India las que explotaran los recursos de Libia», subrayó.
«Esos tres países se sostuvieron en el Consejo de Seguridad. No les pido que dejen de ser lo que son, pero, al menos, no mienten a la gente», afirmó.
Para finalizar, justo después de la intervención de una eurodiputada conservadora, Iglesias volvió a tomar la palabra para sentenciarla. «¡No mintamos, no se intervino en Libia para asegurar los derechos de la población civil, se intervino exclusivamente atendiendo a los intereses económicos de multinacionales!», explicó.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
“Nos parece incomprensible que quienes sufrieron la represión, la cárcel o el exilio, no tengan, hoy, opciones para una vida digna”
por Personalidades de México
10 años atrás 4 min lectura
Ante la negociación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea
por Vía Campesina de Centroamérica
17 años atrás 4 min lectura
Honduras: El movimiento obrero y popular a la cabeza de la resistencia
por Giorgio Trucchi (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
 
 
 
 
 
Rusia, China y La India, no pueden mentir en sus negocios internacionales porque no disponen de los medios de presión necesarios para tergiversar las mentiras.
Este es un factor muy importante para las naciones latinoamericanas a la hora de negociar con esas naciones de Asia.
Dos de ellas, India y China, sufrieron directamente el terrorismo imperialista anglosajón y Rusia, continúa repeliendo agresiones de terroristas occidentales.
Cuando mandatarios de estas naciones asiáticas llegan a Latinoamérica a negociar algo, saben muy bien que – una de dos – o actúan honradamente para ser atendidos, o se van de vuelta con las manos vacías, porque no disponen de medios de presión para sus negocios, solo disponen de argumentos.
Muy diferentes son los negocios con anglosajones, que llegan con un documento en una mano y la pistola en la otra mano para obligar a firmarlo.
Los resultados son siempre iguales o parecidos a lo que le ha sucedido a Argentina con los fondos buitres.
Pablo Iglesias nunca ha dicho tal cosa… es un hoax de Rusia Today, aqui explicamos todo: http://cazahoax.com/hoax-mentira/pablo-iglesias-afirma-rusia-china-india-mienten-gente