Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
29 de agosto 2014
«Saben, ya no es divertido. Parece que en un futuro próximo el nuevo secretario general de la OTAN tendrá que esforzarse mucho en restablecer la dañada imagen de la alianza como organización internacional con estatus», dijo
«Me gustaría subrayar que si antes bajo imágenes similares al menos alguien ponía sus firmas, el general Breedlove o Rassmusen o, al menos, Lungescu, ahora incluso a ellos les da vergüenza hacerlo», dijo.
«La frase ‘La OTAN ha publicado imágenes por satélite de la presencia de tropas rusas en Ucrania’ ha llegado a ser en los últimos meses tan común como aquella famosa ‘ Los científicos británicos han descubierto que…’, dijo Konashenkov refiriéndose a un cliché de los medios que a menudo se ridiculiza en Rusia. «A menudo, después de estas palabras va algún nuevo estudio que no tiene ningún sentido práctico», explicó.
Este jueves representantes de EE.UU. en la OTAN publicaron imágenes obtenidas por un satélite civil que, supuestamente, demostraban la presencia de militares rusos en Ucrania. Por su parte, la portavoz de EE.UU., Jen Psaki, declaró que EE.UU. no ha podido confirmar de manera independiente los datos sobre los supuestos mil soldados rusos en Ucrania. Tampoco la ONU ha podido confirmar la información sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, según reconoció el representante del secretario general de la organización, Stéphane Dujarric, citado por la agencia Itar-Tass.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Llamado del agua: Valle del Huasco, ocupación pacífica por la vida
por Francisco Corral (OLCA)
18 años atrás 2 min lectura
Bachelet otorgó 12 cupos a estudiantes en Consejo Asesor para la Educación
por Radio Cooperativa
19 años atrás 3 min lectura
Protestas adoptan carácter lúdico para huir de la represión policial y amenaza de desmovilización
por Marcela Belchior (Brasil)
11 años atrás 5 min lectura
Marcha en defensa de la Ley de Medios
por Página 12 (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
Bloqueo a Cuba, EEUU contra el mundo, dice The New York Times
por Prensa Latina
11 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.