Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
29 de agosto 2014
«Saben, ya no es divertido. Parece que en un futuro próximo el nuevo secretario general de la OTAN tendrá que esforzarse mucho en restablecer la dañada imagen de la alianza como organización internacional con estatus», dijo
«Me gustaría subrayar que si antes bajo imágenes similares al menos alguien ponía sus firmas, el general Breedlove o Rassmusen o, al menos, Lungescu, ahora incluso a ellos les da vergüenza hacerlo», dijo.
«La frase ‘La OTAN ha publicado imágenes por satélite de la presencia de tropas rusas en Ucrania’ ha llegado a ser en los últimos meses tan común como aquella famosa ‘ Los científicos británicos han descubierto que…’, dijo Konashenkov refiriéndose a un cliché de los medios que a menudo se ridiculiza en Rusia. «A menudo, después de estas palabras va algún nuevo estudio que no tiene ningún sentido práctico», explicó.
Este jueves representantes de EE.UU. en la OTAN publicaron imágenes obtenidas por un satélite civil que, supuestamente, demostraban la presencia de militares rusos en Ucrania. Por su parte, la portavoz de EE.UU., Jen Psaki, declaró que EE.UU. no ha podido confirmar de manera independiente los datos sobre los supuestos mil soldados rusos en Ucrania. Tampoco la ONU ha podido confirmar la información sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, según reconoció el representante del secretario general de la organización, Stéphane Dujarric, citado por la agencia Itar-Tass.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Gobierno peruano no hace nada para exigir la extradición de Fujimori
por Andrés López Vergara (La Nación ? Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Chile pidió ayuda al espionaje de EE UU frente a los mapuches
por Soledad Gallegos-Díaz (España)
14 años atrás 6 min lectura
Hacen público video donde se demuestra reunión de Guaidó con Diosdado Cabello y Bernal el 22.01.2019
por Aporrea
6 años atrás 1 min lectura
Fracasan negociaciones con presos de Angol para terminar con huelga de hambre
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
La historia de los médicos cubanos que se quedaron en Chile tras el terremoto
por Ana María Morales (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.