Macizo Augusto Pinochet, el poco conocido “homenaje” al general en la Antártica
por Patricia Acuña (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Publicado por Patricia Acuña | La Información es de Prensa Antartica
De acuerdo con la definición formal, la toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar. Lo que parece ser una disciplina bastante fácil, puede resultar todo un problema al momento de denominar un nuevo lugar o renombrar otro.
Tal como lo señala la Real Academia Española “la mayor parte de las dudas sobre topónimos se plantean cuando surge la necesidad de nombrar lugares nuevos o ausentes del repertorio toponímico tradicional. A ello se añaden los cambios de denominación impuestos por las nuevas realidades geopolíticas o reclamados por los Gobiernos locales, que a menudo chocan con las denominaciones tradicionales”.
En este sentido, el problema puede surgir cuando el nuevo nombre se trata de un “homenaje” a personajes poco populares, o tristemente celebres, como es el caso de Augusto Pinochet en Chile, según señala el sitio Prensa Antártica.
¿Qué tiene que ver el ex dictador con la toponimia? Simple, existen tres accidentes geográficos en el territorio antártico que llevan los nombres de Augusto Pinochet, Lucia Hiriart y José Toribio Merino, bautizados de esta manera, tras el viaje que hicieran al Continente Blanco los tres en 1977 a bordo de la embarcación de la Armada de Chile “Aquiles”.
“Macizo Pinochet” (Scar Ref. No 3931)
Latitud: 82° 35′ 00.0″ S -82.583°
Longitud: 52° 45′ 00.0″ W -52.750°
A pesar de que normalmente asociamos el Continente Blanco con pureza, territorio de paz y cooperación internacional, el ex dictador chileno logró dejar su huella en la prístina región.
“Cerro Lucía”
Latitud: 63° 27′ 00.0″ S
Longitud: 57° 02′ 00.0″ W
Así es, la esposa y ex primera dama, viuda de Pinochet, Lucía Hiriart, también recibió su respectivo homenaje en la Antártica. Dice Scar: ” El nombre corresponde al de la esposa del Presidente de la República de Chile, señora Lucía Hiriart de Pinochet, que participó en el viaje presidencial a bordo del transporte “Aquiles” de la Armada de Chile, en 1977. Cerro que se ubica a aproximadamente 4,5 millas al Sur de la punta Sheppard, al Norte de la península Tabarín, en el extremo Noreste de la península Luis Felipe”.
“Canal Almirante Merino”
Latitud: 64° 40′ 00.0″ S
Longitud: 62° 01′ 00.0″ W
El nombre corresponde al apellido del almirante José Toribio Merino Castro, Comandante en Jefe de la Armada de Chile, quien participó en el viaje presidencial al Territorio Chileno Antártico en 1997, del Presidente Augusto Pinochet Ugarte, a bordo del Transporte “Aquiles”. Canal de aproximadamente 10 millas de largo en dirección general N-S, que separa a las islas Lientur, Nansen y Brooklyn de la península Tierra de O’Higgins, en el interior de la bahía Wilhelmina.
Nueva búsqueda
El Comité Científico de Investigaciones Antártica (Scar), es la entidad encargada de elaborar el Diccionario Geográfico de la Antártica, que desde 1992, ha compilado 37.274 nombres que corresponden a 19.257 características. La información ha sido presentada por los comités nacionales de los nombres de 22 países y compilados por Roberto Cervellati y Chiara Ramorino del comité italiano de nombres antárticos, y desarrollado por el Centro Australiano de Datos Antárticos.
Según consiga el propio Scar, el sistema “permite la búsqueda de nombres e información de la Antártica, mapas, flora y fauna a través del nomenclador o mapa del catalogo con resultados enlazados a los comités nacional y editores de mapas”.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Afectados por proyecto minero Pascua Lama refutan propaganda de Barrick Gold
por Luis Faura (Alto del Carmen ? Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Grande Represión del Estado en Oaxaca: Varios Muertos, Decenas de Heridos y Detenidos
por Scott Campbell (México)
9 años atrás 9 min lectura
Gravísima denuncia desde Comunidad Mapuche por abusos sexuales a menores
por Mapuexpress (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
El rol de Israel en la militarización del Wallmapu
por Javier Karmy (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
El triángulo fatal
por Alejandra Dandan (Argentina)
5 años atrás 11 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.