Macizo Augusto Pinochet, el poco conocido “homenaje” al general en la Antártica
por Patricia Acuña (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Publicado por Patricia Acuña | La Información es de Prensa Antartica
De acuerdo con la definición formal, la toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar. Lo que parece ser una disciplina bastante fácil, puede resultar todo un problema al momento de denominar un nuevo lugar o renombrar otro.
Tal como lo señala la Real Academia Española “la mayor parte de las dudas sobre topónimos se plantean cuando surge la necesidad de nombrar lugares nuevos o ausentes del repertorio toponímico tradicional. A ello se añaden los cambios de denominación impuestos por las nuevas realidades geopolíticas o reclamados por los Gobiernos locales, que a menudo chocan con las denominaciones tradicionales”.
En este sentido, el problema puede surgir cuando el nuevo nombre se trata de un “homenaje” a personajes poco populares, o tristemente celebres, como es el caso de Augusto Pinochet en Chile, según señala el sitio Prensa Antártica.
¿Qué tiene que ver el ex dictador con la toponimia? Simple, existen tres accidentes geográficos en el territorio antártico que llevan los nombres de Augusto Pinochet, Lucia Hiriart y José Toribio Merino, bautizados de esta manera, tras el viaje que hicieran al Continente Blanco los tres en 1977 a bordo de la embarcación de la Armada de Chile “Aquiles”.
“Macizo Pinochet” (Scar Ref. No 3931)
Latitud: 82° 35′ 00.0″ S -82.583°
Longitud: 52° 45′ 00.0″ W -52.750°
A pesar de que normalmente asociamos el Continente Blanco con pureza, territorio de paz y cooperación internacional, el ex dictador chileno logró dejar su huella en la prístina región.
“Cerro Lucía”
Latitud: 63° 27′ 00.0″ S
Longitud: 57° 02′ 00.0″ W
Así es, la esposa y ex primera dama, viuda de Pinochet, Lucía Hiriart, también recibió su respectivo homenaje en la Antártica. Dice Scar: ” El nombre corresponde al de la esposa del Presidente de la República de Chile, señora Lucía Hiriart de Pinochet, que participó en el viaje presidencial a bordo del transporte “Aquiles” de la Armada de Chile, en 1977. Cerro que se ubica a aproximadamente 4,5 millas al Sur de la punta Sheppard, al Norte de la península Tabarín, en el extremo Noreste de la península Luis Felipe”.
“Canal Almirante Merino”
Latitud: 64° 40′ 00.0″ S
Longitud: 62° 01′ 00.0″ W
El nombre corresponde al apellido del almirante José Toribio Merino Castro, Comandante en Jefe de la Armada de Chile, quien participó en el viaje presidencial al Territorio Chileno Antártico en 1997, del Presidente Augusto Pinochet Ugarte, a bordo del Transporte “Aquiles”. Canal de aproximadamente 10 millas de largo en dirección general N-S, que separa a las islas Lientur, Nansen y Brooklyn de la península Tierra de O’Higgins, en el interior de la bahía Wilhelmina.
Nueva búsqueda
El Comité Científico de Investigaciones Antártica (Scar), es la entidad encargada de elaborar el Diccionario Geográfico de la Antártica, que desde 1992, ha compilado 37.274 nombres que corresponden a 19.257 características. La información ha sido presentada por los comités nacionales de los nombres de 22 países y compilados por Roberto Cervellati y Chiara Ramorino del comité italiano de nombres antárticos, y desarrollado por el Centro Australiano de Datos Antárticos.
Según consiga el propio Scar, el sistema “permite la búsqueda de nombres e información de la Antártica, mapas, flora y fauna a través del nomenclador o mapa del catalogo con resultados enlazados a los comités nacional y editores de mapas”.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Dirigentes denuncian despido de dos mil trabajadores por la Ley de Pesca
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Narcocomplot: La CIA y Piñera contra el Presidente Correa
por Panorama News (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Cristóbal Yessen, defensor de niños del SENAME, atropellado y luego brutalmente golpeado por tres desconocidos
por Medios
5 años atrás 4 min lectura
Mujer presa por aborto: «Del hospital me trajeron a la cárcel»
por Juan Pablo Figueroa Lasch (CIPER)
17 años atrás 18 min lectura
Israel pretende ahora convertir en delito la conmemoración de la Nakba, el holocausto palestino
por Gilad Atzmon (Inglaterra)
16 años atrás 8 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?