El sacerdote español infectado de ébola ya dispone del ‘suero secreto’ estadounidense
por Público.es
11 años atrás 3 min lectura
09/08/2014 19:13
El sacerdote español infectado de ébola recibirá el ZMapp en el hospital Carlos III de Madrid.
Los médicos que atienden en el hospital Carlos III de Madrid al sacerdote Miguel Pajares, infectado por el virus del ébola en Monrovia (Liberia), ya disponen del medicamento ZMapp, el ya denominado «suero secreto», utilizado en EEUU para el tratamiento de la enfermedad.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del departamento que dirige Ana Mato, ha autorizado la importación excepcional del citado producto, según ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado. El medicamento, que se está utilizando en dos pacientes en Estados Unidos, se encuentra en la fase inicial de investigación y se ha importado «al amparo de la legislación que permite el uso de medicamentos no autorizados en pacientes que padecen una enfermedad que pone en peligro su vida y que no pueden ser tratados satisfactoriamente con un medicamento autorizado», justifica el ministerio.
«Este procedimiento se inicia a solicitud del médico responsable del paciente, contando con su consentimiento informado, a través de su centro hospitalario y con el visto bueno de la Dirección del mismo», continúa el texto del comunicado.
Una vez recabada la conformidad del laboratorio que está desarrollando el medicamento, se importa desde su origen. En este caso, se ha importado desde Ginebra, donde existía disponibilidad de una dosis en el contexto de un acuerdo entre el laboratorio que desarrolla el medicamento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Médicos Sin Fronteras.
Dudas éticas
No obstante, la OMS sigue manteniendo sus dudas éticas sobre el uso del citado medicamento, producido por la biotecnológica Mapp Biopharmaceutical que, según el diario The New York Times, tiene lazos con el Departamento de Defensa de EEUU. Así, la organización dice tener dudas sobre si es seguro el uso de un medicamento nunca antes ensayado con humanos. Además, añade, le plantea «un dilema serio: dada la cantidad muy limitada de este medicamento disponible, si se usa, quién debe recibirlo«.
El tratamiento, hasta ahora —que también lo recibirá Pajares—, está siendo suministrado al médico estadounidense Kent Brantly y su colega Nancy Writebol, que resultaron infectados tras tratar a enfermos de ébola en Liberia. Según ha informado el Hospital Universitario de Emory (Atlanta), donde se encuentran, Brantly experimentó cierta mejoría, en tanto que Writebol sigue en un estado similar al que tenía previamente.
El suero, que no había sido probado hasta ahora en humanos, es un cóctel de tres anticuerpos monoclonales humanizados que se producen utilizando plantas de tabaco de rápido crecimiento y tiene la capacidad de bloquear el virus, informó la agencia SINC esta misma semana. El fármaco tiene componentes de otros dos medicamentos más antiguos también en fase experimental: ZMabb, desarrollado por la Agencia de Salud Pública de Canadá, y MB-003, que ha demostrado actividad en monos infectados con ébola, y que fue producido también por Mapp Biopharmaceutical.
Debate y participa con tu voto y tus argumentos:
¿Crees que la aparición de un tratamiento contra Ébola guarda alguna relación con el brote aparecido?
*Fuente: Publico.es
Noticias relacionadas
· Una biotecnológica ligada a la Defensa estadounidense produce el ‘suero secreto’ contra el ébola
Artículos Relacionados
Chile: La codicia de los dueños del agua
por Manuel Salazar S. (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
Primer Congreso por la nacionalización de los bienes públicos, comunes y mineros
por CTC y Comité de Defensa y Renacionalización del Cobre (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Lo que se sabe del escándalo en Brasil con la carne podrida que era «maquillada» para ser exportada
por
8 años atrás 9 min lectura
¿Nacionalizar el agua en tiempo de privatización?: legisladores y expertos abordan la interrogante
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
«Mal Vecino»: «Los chanchos entregan plata, nosotros entregamos votos»
por Natalia Cid (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Toxicólogo cuestiona estudios realizados por el Minsal en Atacama
por Sandra Trafilaf (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».