Atrocidad aérea de Kiev contra civiles en Lugansk. ¡Y la Unión Europea calla!
por Alberto Sicilia ( Donetsk, Ucrania)
11 años atrás 4 min lectura
Publicado el 3 de junio de 2014
El lunes 2 de junio, una serie de explosiones frente al Edificio de la Administración en Lugansk acabó con la vida de al menos 5 civiles. La Unión Europea no ha pedido ninguna investigación independiente sobre lo sucedido.
Como viene siendo habitual en el conflicto de Ucrania, circulan 2 versiones contradictorias sobre lo ocurrido:
1) Los milicianos prorrusos acusan al gobierno de haber lanzado un ataque aéreo contra el edificio.
2) El gobierno de Kiev acusa a los prorrusos de disparar incorrectamente un RPG o un MANPAD que habría impactado contra su propia sede.
Una hora después del incidente empezaron a circular los primeros vídeos. Tras ver el primer vídeo, yo pensé inmediatamente en un RPG. (En ese momento el gobierno de Kiev todavía no había hecho ningún comunicado).
Sin embargo, tras pasar la tarde revisando el resto de vídeos me parece claro que se produjo un ataque aéreo, como explicaré en el resto de este post.
Antes de comenzar en análisis, empecemos por lo más importante. Aquí está el vídeo de las víctimas, filmado minutos después del ataque. (NOTA: ES MUY DURO).
A) ¿Qué produjo la explosión?
Ningún vídeo contiene la secuencia completa: ningún vídeo muestra el lanzamiento de un RPG que estalla contra el edificio y ningún vídeo muestra de manera continua a un avión lanzando cohetes que impactan en el edificio.
B) La teoría del RPG o el MANPAD
Según esta teoría, alguien lanza un RPG o un MANPAD desde el parque que impacta en el edificio.
Fue la teoría en la que yo pensé cuando vi este primer vídeo filmado desde una webcam situada en la calle Sovetskaya número 64.
Atentos al segundo 1:36. Primero aparece un fogonazo en mitad del parque (a la izquierda de la bandera) y luego se ve la explosión en la puerta del edificio.
La primera impresión que tuve al ver este vídeo: alguien lanza un RPG (primer fogonazo) que impacta contra el edificio.
Viendo este vídeo con más calma hay, sin embargo, varias cosas que me extrañaron:
1) A partir de 1:43 empiezan a salir columnas de humo desde diferentes puntos del parque. Eso correspondería a varias explosiones y no es compatible con el lanzamiento de un RPG o un MANPAD.
2) La zona de los daños que se ve en los vídeos es muy amplia, tanto en el parque como en el edificio. Esto tampoco es compatible con la teoría del RPG.
3) Segundos antes del primer fogonazo, hay gente paseando tranquilamente frente al lugar donde supuestamente alguien va a lanzar un RPG. De hecho esas personas son algunas de las víctimas que se pueden ver en el primer vídeo.
C) Los vídeos de los aviones
Después de este vídeo, llegó este otro donde se ve a un avión disparando cohetes.
En 0:09 un Su-25 lanza una salva de cohetes (probablemente cohetes S-13). Se escuchan claramente varias explosiones.
Ese mismo día se estaba produciendo un combate entre milicianos prorrusos y el ejército en el Cuartel de la Guardia de Fronteras de Lugansk. Ese cuartel está situado en el Distrito de Myrnyi, a las afueras de la ciudad.
¿Cómo sabes que los cohetes del vídeo son los que impactan contra el edificio del centro y no se trata de la operación en Myrnyi?
Por este otro vídeo. Aquí se puede ver la salva de cohetes en 0:06, pero aún más importante: en 0:12 el avión pasa sobre una antena.
Resulta que esa es la antena situada en la calle Radianska 94, justo en el centro de Lugansk y muy cerca del Edificio de la Administración.
D) Los agujeros en el parque
Además de los vídeos de los aviones, hay numeros vídeos filmados en el parque después del ataque. En ellos se pueden ver varios boquetes en el suelo. Eso también es incompatible con la teoría del RPG que defiende el gobierno de Kiev.
Aquí un screenshot de uno de esos vídeos:
Estas razones me llevan a concluir que se produjo un ataque aéreo del ejército de Ucrania en el que murieron varios civiles.
Lo que ha ocurrido en Lugansk no es el primer ataque del ejército de Ucrania a civiles. Durante las semanas que pasé en Slavyansk fui testigo directo del lanzamiento indiscriminado de morteros sobre posiciones civiles.
Los compañeros Andrea Roccelli y Andrei Mironov murieron por disparos de morteros en el checkpoint de Andreiivka, en una de las entradas Slavyasnk. Unos días antes, los compañeros franceses se salvaron de milagro en ese mismo punto. Aquí tenéis su vídeo:
Atención entre 0:40 y 1:20
La Unión Europea todavía no ha pedido al gobierno de Kiev ninguna investigación independiente sobre estos incidentes. ¿Qué hubiera pasado si fuera otro país u otro gobierno?
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
Destrucción de Punto Final
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Nicaragua: Violencia hacia la mujer está institucionalizada
por Carmen Herrera (Nicaragua)
11 años atrás 8 min lectura
Misionera en Siria cuenta la verdad de la «Oposición Siria»
por Hermana Guadalupe (Argentina - Siria)
8 años atrás 1 min lectura
Golpistas destrozan 11 centros de salud gratuitos en Venezuela
por Telesur
11 años atrás 2 min lectura
Denuncian robo de valioso material en Comisión Chilena de Derechos Humanos
por Paula Correa (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Lo que España podrá enseñar a la Policía chilena
por Luis Gonzalo Segura (España)
5 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Es tremenda la manipulación informativa en torno a este y otros temas. Para USA y la UE las elecciones en Ucrania, luego de un golpe de estado, fueron «EJEMPLARES», en cambio las de Siria, son un fiasco. ¡Como chillan los poderosos y sus medios con lo de Venezuela!, avalando un golpe de estado silencioso en proceso, pero ante los diarios asesinatos en Lugansk y Donest, callan.