Cursos de idiomas: mapudungun, alemán, francés y chino
por Depto. de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile
11 años atrás 3 min lectura
INVITACIÓN A CURSOS DE IDIOMAS 2014
El Departamento de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile en su permanente empeño por:
Defender y Promover el Plurilingüismo en el sistema escolar chileno y en nuestro país en general, así como por generar Alternativas Concretas de Reconversión Laboral y Trabajo a los Profesores de Alemán y Francés (que fuimos injustamente afectados por la Reforma Educacional de la Concertación que eliminó de modo arbitrario e inconsulto dichas asignaturas del sistema escolar), alternativas que les permitan seguir trabajando y haciendo su aporte al desarrollo de nuestro país.
Fomentar la Inclusión de los Idiomas Indígenas que se hablan en Chile en nuestro sistema escolar, como la forma concreta de reparar la deuda histórica del Estado de Chile con los Pueblos Indígenas y de salvar estos idiomas de su extinción paulatina, producto del creciente proceso de aculturación que desgraciadamente han debido sufrir los Pueblos Originarios o Indígenas que viven en Chile.
Alentar la Inclusión también de otros idiomas en el sistema escolar chileno, para hacer una realidad el Plurilingüismo en dicho sistema y en general en Chile.
Tiene el agrado de invitarlos (as) a sus Cursos de Idiomas 2014, que consistirán en:
– Curso de Francés, los Martes de 19:00 a 20:30 Horas para los alumnos antiguos que siguieron el curso de verano en Enero y Febrero; y de 20:30 a 22:00 Horas para alumnos nuevos.
– Curso de Alemán, los Martes de 20:30 a 22:00 Horas.
– Curso de Mapudungun,
todos los Miércoles
de 18:00 a 20:00 Horas
(dirigido a formar Profesores de Idioma y Cultura Mapuche)
– Curso de Chino, todos los Jueves de 19:00 a 20:30 Horas
Inicio: Martes 22 de Abril (Francés y Alemán), Miércoles 23 de Abril (Mapudungun) y Jueves 24 de Abril (Chino).
Todos estos Cursos de Idiomas se realizarán en la “Casa del Maestro” de Santiago (que queda ubicada en Catedral # 2395, Catedral esquina Bulnes, Metro Cumming).
Su Costo será de $ 3000 (tres mil pesos) por Clase, que se cancelarán directamente al Profesor que imparte el Curso el mismo día de la Clase.
Excepto el Curso de Mapudungun que solamente tendrá un valor de $ 1.000 (mil pesos) cada Clase, como una manera de apoyar especialmente la Formación de Profesores de Idioma y Cultura Mapuche, que es el principal objetivo de este Curso en particular.
No se cobrará Matrícula y para inscribirse deben hacerlo igualmente el mismo día de la Clase con el Profesor a cargo del Curso.
En caso de cualquier duda o consulta por favor escriban a los correos electrónicos
o
deptolenguasextranjeras@gmail.com ,
llamen con toda confianza al celular 93 74 70 39 o al fono fijo 25 22 9365, donde les responderemos y aclararemos todas sus inquietudes.
Por último les informamos que estos Cursos cuentan para su realización con el apoyo del Movimiento Gremial y Pedagógico “Refundación” del Colegio de Profesores de Chile y con la colaboración de la Coordinadora Nacional de Profesores y Estudiantes de Pedagogía Afectados por la Reforma Educacional y de la Asociación Mapuche “Katrürai”, sin cuyo generoso aporte no habría sido posible llevar a cabo esta iniciativa.
Esperamos que aprovechen esta interesante oportunidad de aprender 4 Idiomas que sin duda alguna les abrirán nuevas perspectivas culturales, laborales, educativas y personales a cada uno de Uds.
Los Esperamos
Cordialmente
Departamento de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile
Coordinadora Nacional de Profesores y Estudiantes de Pedagogía Afectados por la Reforma Educacional
Movimiento Gremial y Pedagógico “Refundación”
Asociación Mapuche “Katrürai”
Artículos Relacionados
MST (Brasil):Un llamado al pueblo brasileño
por Dirección Nacional del MST (Brasil)
18 años atrás 4 min lectura
Invitación a Reunión Amplia: ¡A parar la Licitación sin consulta de Plaza Ñuñoa Sur!
por Vecinos de Ñuñoa (Santiago, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Selección Femenina de Balonmano “Si vamos a representar a nuestro país, queremos hacerlo con un Chile justo”
por Chile.As.com
6 años atrás 2 min lectura
Chile: Se busca contacto con bus con delegación de pacientes
por Cecilia Olivares (Red Popular Humanitaria de Misioneros del Milagro, Capitulo Chile)
16 años atrás 2 min lectura
«El País Virtual. El lado oscuro del Tratado Minero Chileno Argentino»
por Fernando Vicencio Silva (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Carta a Obama sobre los 4 agentes antiterroristas cubanos
por Jacqueline Roussie (Francia)
12 años atrás 5 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.