Cursos de idiomas: mapudungun, alemán, francés y chino
por Depto. de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile
11 años atrás 3 min lectura
INVITACIÓN A CURSOS DE IDIOMAS 2014
El Departamento de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile en su permanente empeño por:
Defender y Promover el Plurilingüismo en el sistema escolar chileno y en nuestro país en general, así como por generar Alternativas Concretas de Reconversión Laboral y Trabajo a los Profesores de Alemán y Francés (que fuimos injustamente afectados por la Reforma Educacional de la Concertación que eliminó de modo arbitrario e inconsulto dichas asignaturas del sistema escolar), alternativas que les permitan seguir trabajando y haciendo su aporte al desarrollo de nuestro país.
Fomentar la Inclusión de los Idiomas Indígenas que se hablan en Chile en nuestro sistema escolar, como la forma concreta de reparar la deuda histórica del Estado de Chile con los Pueblos Indígenas y de salvar estos idiomas de su extinción paulatina, producto del creciente proceso de aculturación que desgraciadamente han debido sufrir los Pueblos Originarios o Indígenas que viven en Chile.
Alentar la Inclusión también de otros idiomas en el sistema escolar chileno, para hacer una realidad el Plurilingüismo en dicho sistema y en general en Chile.
Tiene el agrado de invitarlos (as) a sus Cursos de Idiomas 2014, que consistirán en:
– Curso de Francés, los Martes de 19:00 a 20:30 Horas para los alumnos antiguos que siguieron el curso de verano en Enero y Febrero; y de 20:30 a 22:00 Horas para alumnos nuevos.
– Curso de Alemán, los Martes de 20:30 a 22:00 Horas.
– Curso de Mapudungun,
todos los Miércoles
de 18:00 a 20:00 Horas
(dirigido a formar Profesores de Idioma y Cultura Mapuche)
– Curso de Chino, todos los Jueves de 19:00 a 20:30 Horas
Inicio: Martes 22 de Abril (Francés y Alemán), Miércoles 23 de Abril (Mapudungun) y Jueves 24 de Abril (Chino).
Todos estos Cursos de Idiomas se realizarán en la “Casa del Maestro” de Santiago (que queda ubicada en Catedral # 2395, Catedral esquina Bulnes, Metro Cumming).
Su Costo será de $ 3000 (tres mil pesos) por Clase, que se cancelarán directamente al Profesor que imparte el Curso el mismo día de la Clase.
Excepto el Curso de Mapudungun que solamente tendrá un valor de $ 1.000 (mil pesos) cada Clase, como una manera de apoyar especialmente la Formación de Profesores de Idioma y Cultura Mapuche, que es el principal objetivo de este Curso en particular.
No se cobrará Matrícula y para inscribirse deben hacerlo igualmente el mismo día de la Clase con el Profesor a cargo del Curso.
En caso de cualquier duda o consulta por favor escriban a los correos electrónicos
o
deptolenguasextranjeras@gmail.com ,
llamen con toda confianza al celular 93 74 70 39 o al fono fijo 25 22 9365, donde les responderemos y aclararemos todas sus inquietudes.
Por último les informamos que estos Cursos cuentan para su realización con el apoyo del Movimiento Gremial y Pedagógico “Refundación” del Colegio de Profesores de Chile y con la colaboración de la Coordinadora Nacional de Profesores y Estudiantes de Pedagogía Afectados por la Reforma Educacional y de la Asociación Mapuche “Katrürai”, sin cuyo generoso aporte no habría sido posible llevar a cabo esta iniciativa.
Esperamos que aprovechen esta interesante oportunidad de aprender 4 Idiomas que sin duda alguna les abrirán nuevas perspectivas culturales, laborales, educativas y personales a cada uno de Uds.
Los Esperamos
Cordialmente
Departamento de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile
Coordinadora Nacional de Profesores y Estudiantes de Pedagogía Afectados por la Reforma Educacional
Movimiento Gremial y Pedagógico “Refundación”
Asociación Mapuche “Katrürai”
Artículos Relacionados
«Les hacemos un urgente llamado para enfrentar unidos la segunda vuelta del 17 de enero»
por Personalidades chilenas
16 años atrás 5 min lectura
Se constituye un Nuevo Partido, para un Nuevo Chile
por QuilagentePress
18 años atrás 5 min lectura
Iniciativa popular: Un monumento a Salvador Allende en la comuna de San Joaquín
por Fernando Salazar Gálvez (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Campaña mundial en defensa de tierras
por Comisión Sexta del EZLN
18 años atrás 3 min lectura
Urgente: Para juicio por violación a los DD.HH. se busca a testigos
por
19 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.