Cursos de idiomas: mapudungun, alemán, francés y chino
por Depto. de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile
11 años atrás 3 min lectura
INVITACIÓN A CURSOS DE IDIOMAS 2014
El Departamento de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile en su permanente empeño por:
Defender y Promover el Plurilingüismo en el sistema escolar chileno y en nuestro país en general, así como por generar Alternativas Concretas de Reconversión Laboral y Trabajo a los Profesores de Alemán y Francés (que fuimos injustamente afectados por la Reforma Educacional de la Concertación que eliminó de modo arbitrario e inconsulto dichas asignaturas del sistema escolar), alternativas que les permitan seguir trabajando y haciendo su aporte al desarrollo de nuestro país.
Fomentar la Inclusión de los Idiomas Indígenas que se hablan en Chile en nuestro sistema escolar, como la forma concreta de reparar la deuda histórica del Estado de Chile con los Pueblos Indígenas y de salvar estos idiomas de su extinción paulatina, producto del creciente proceso de aculturación que desgraciadamente han debido sufrir los Pueblos Originarios o Indígenas que viven en Chile.
Alentar la Inclusión también de otros idiomas en el sistema escolar chileno, para hacer una realidad el Plurilingüismo en dicho sistema y en general en Chile.
Tiene el agrado de invitarlos (as) a sus Cursos de Idiomas 2014, que consistirán en:
– Curso de Francés, los Martes de 19:00 a 20:30 Horas para los alumnos antiguos que siguieron el curso de verano en Enero y Febrero; y de 20:30 a 22:00 Horas para alumnos nuevos.
– Curso de Alemán, los Martes de 20:30 a 22:00 Horas.
– Curso de Mapudungun,
todos los Miércoles
de 18:00 a 20:00 Horas
(dirigido a formar Profesores de Idioma y Cultura Mapuche)
– Curso de Chino, todos los Jueves de 19:00 a 20:30 Horas
Inicio: Martes 22 de Abril (Francés y Alemán), Miércoles 23 de Abril (Mapudungun) y Jueves 24 de Abril (Chino).
Todos estos Cursos de Idiomas se realizarán en la “Casa del Maestro” de Santiago (que queda ubicada en Catedral # 2395, Catedral esquina Bulnes, Metro Cumming).
Su Costo será de $ 3000 (tres mil pesos) por Clase, que se cancelarán directamente al Profesor que imparte el Curso el mismo día de la Clase.
Excepto el Curso de Mapudungun que solamente tendrá un valor de $ 1.000 (mil pesos) cada Clase, como una manera de apoyar especialmente la Formación de Profesores de Idioma y Cultura Mapuche, que es el principal objetivo de este Curso en particular.
No se cobrará Matrícula y para inscribirse deben hacerlo igualmente el mismo día de la Clase con el Profesor a cargo del Curso.
En caso de cualquier duda o consulta por favor escriban a los correos electrónicos
o
deptolenguasextranjeras@gmail.com ,
llamen con toda confianza al celular 93 74 70 39 o al fono fijo 25 22 9365, donde les responderemos y aclararemos todas sus inquietudes.
Por último les informamos que estos Cursos cuentan para su realización con el apoyo del Movimiento Gremial y Pedagógico “Refundación” del Colegio de Profesores de Chile y con la colaboración de la Coordinadora Nacional de Profesores y Estudiantes de Pedagogía Afectados por la Reforma Educacional y de la Asociación Mapuche “Katrürai”, sin cuyo generoso aporte no habría sido posible llevar a cabo esta iniciativa.
Esperamos que aprovechen esta interesante oportunidad de aprender 4 Idiomas que sin duda alguna les abrirán nuevas perspectivas culturales, laborales, educativas y personales a cada uno de Uds.
Los Esperamos
Cordialmente
Departamento de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile
Coordinadora Nacional de Profesores y Estudiantes de Pedagogía Afectados por la Reforma Educacional
Movimiento Gremial y Pedagógico “Refundación”
Asociación Mapuche “Katrürai”
Artículos Relacionados
El primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable
por Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
13 años atrás 2 min lectura
Ha llegado el momento de actuar por el voto chileno en el extranjero
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
Movimientos de Países No Alineados: «Nuestra diversidad no ha de ser debilidad sino fortaleza»
por Felipe Pérez Roque (Cuba)
18 años atrás 10 min lectura
¡Marcha para exigir que se vaya de Chile el embajador israeli!
por
11 años atrás 1 min lectura
¡Queremos ejercer nuestro derecho electoral!
por "Haz Tu Voto Volar"
12 años atrás 1 min lectura
Entrega de solicitud a la Presidenta de la República de remoción de la estatua del golpista José Toribio Merino
por Sergio Grez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …